
Publicación más reciente de Alvarito .
Dique Las Palmeras: el buen pejerrey puntano
Pescamos el pintoresco embalse en el corazón de la provincia, reconocido por sus atractivos por encima de los 400 gramos.
Pescamos el pintoresco embalse en el corazón de la provincia, reconocido por sus atractivos por encima de los 400 gramos.
Algunos trucos para aprovechar el espacio y las prestaciones de los equipos modernos.
Un ámbito de pesca costero en Olavarría que es bien agreste y reúne familia, amigos, asado y jornadas inolvidables con flechas de plata a la vera de la laguna.
Un recorrido por Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, tres ciudades que aun conservan el encanto del México colonial.
En el noroeste de la provincia de Buenos Aires quedaron espejos de agua debido a las inundaciones. Hoy son pesqueros rendidores.
En primera persona te contamos cómo fue el recorrido en San Martín de los Andes de una de las pruebas más duras y demandantes del calendario mundial de trekking.
Un esplendido debut de temporada en aguas de un río Uruguay, siempre generoso, gracias a la convocatoria de nuestro guía y amigo Gustavo Ramondegui. Los matungos fueron las estrellas.
Los nuevos avances permiten tener conectividad sin sacar las manos del volante.
Una embarcación con camarote, cocina, dinette, baño y un amplio cockpit en solo 9,65 m de eslora. Galería de imágenes.
Un dato que los pescadores van a valorar a la hora de hacer números para poder encarar nuevas jornadas deportivas. El tren, una manera económica y cómoda de llegar a los tan deseados pesqueros. Horarios y precios de pasajes.
La ciudad más cosmopolita de la costa oeste de los Estados Unidos tiene ADN hippie, gay y portuario. Recorremos sus postales.
Proyectos de ley que pretenden prohibir la caza en general, elaborados sin el más mínimo conocimiento sobre la materia, no hacen más que mostrar el alto grado de improvisación del que hacen gala algunos políticos.
Fue en el marco de una nueva edición del “Ciclo de Encuentros entre entidades representativas y nuestras Representaciones en el Exterior” organizado por la Subsecretaria de Promoción del Comercio e Inversiones.
En Norton se puede pasar el día conociendo su actividad, degustando sus especialidades y almorzando un menú de ocho pasos maridados con los vinos y espumantes de la compañía, una experiencia inolvidable.
La feria gastronómica Picnic Urbano congregó a cientos de personas en la República de los Niños. ¿Cómo llegar?
Novedades de la ciudad entrerriana, famosa por su historia, playas, termas y la visita a pueblitos cercanos, donde los sabores regionales marcan el día.
En dimensiones intermedias entre las pickups chicas y medianas, Fiat diseñó la Toro, que carga hasta 1.000 kg como una Hilux, pero es más versátil para la ciudad.
Ante un accidente, cómo pedir ayuda a emergencias y tratar a la persona accidentada hasta que llegue la ayuda médica.
Rodolfo Perri es el autor de este texto que trae al presente la memoria de juventudes vividas en otras latitudes, inmersas en las vicisitudes de la guerra, entre la Primera y la Segunda.
Cuatro personas provenientes de Buenos Aires deberían pagar hasta $ 650.000 de multa por los daños gravísimos que provocaron al transitar con cuatriciclos en el área natural Campo de Piedra Pómez, Catamarca.
Es el lanzamiento más importante de la marca para este año. Además de estrenar un impulsor 1.0 de 3 cilindros que entrega 125 CV, agrega una buena dotación en seguridad.
Incursionamos en tres zonas del río Paraguay, donde obtuvimos dorados, tarariras, dientudos reales y palometas ñatas. Una interesante pesca fuera de lo habitual.
Los preparativos para una nueva temporada de patos. Qué cosas tener en cuenta.
Hace 48 años que esta fecha convoca a la reflexión humana sobre la importancia de la naturaleza. Catástrofes naturales recientes como los incendios forestales de Brasil, California y Australia, la plaga de langostas en el Cuerno de África y la pandemia de Covid-19 demuestran que está pidiendo auxilio.
Ubicada en el partido de General Madariaga, resurgió este último tiempo con buen caudal de agua y muy poca vegetación a flote. Año a año viene mostrando mejores portes y mayor cantidad de piezas.
Con más dudas que certezas, todo indica que se abriría la temporada 2022. Cuáles son los indicios oficiales. Qué expectativa nos aportan los campos.
A solo 90 km del Obelisco, en el partido de Magdalena podemos encontrar esta pulpería que ofrece mucha naturaleza y una muy buena pesca en kayak. Un lugar ideal para disfrutar en familia.
El río Grande, en Tierra del Fuego, cambió la forma de capturar las especies que ingresan desde el mar. Técnicas, equipos y moscas más rendidoras.
Es un espejo que puede sorprender a más de uno. Arcoíris y marrones, de costa y embarcado. Estrategias, equipos, moscas y consejos para coronar con éxito una visita a este interesante ámbito patagónico.
Una visita a diferentes puntos de la provincia donde tuvimos la oportunidad de probar el pique de arco iris y marrones. Exploración de cuevas y cabalgatas por caminos cordilleranos.
Las plantas son un misterio. Sin embargo, el ex tecladista de Rata Blanca, Hugo Bistolfi, está experimentando hacerlas crecer con música. Miles de personas llegan cada año a Capilla del Monte, Córdoba, para visitar el vivero y participar de seminarios al respecto.
Este servicio de Weekend permite conocer la altura de los ríos Paraná, Uruguay, Iguazú, De la Plata y Paraguay a través de Google Maps y de las mediciones efectuadas por la Prefectura Naval Argentina.
La institución fue la elegida a nivel local por el Fondo para la Conservación de la multinacional, que le brindará apoyo financiero para enriquecer su trabajo en la protección de los pingüinos. Además, la organización ofrece clases online sobre el tema en colaboración con National Geographic.
Se ubica en el noroeste de la provincia de Santa Cruz. Ofrece avistaje de fauna silvestre, rutas escénicas y la posibilidad de acceder al sitio arqueológico Cueva de las Manos, Patrimonio Mundial de la Humanidad.
A través del pasaje cordillerano Vuriloche, entre cárcavas, barro, lluvia y el amenazante río Traidor. Una experiencia inolvidable para completar un nuevo cruce de la Cordillera de los Andes por lugares desconocidos.
En zonas muy dificultosas de La Rioja se desarrolló la segunda etapa del Campeonato Argentino de Navegación. Cómo se vivió la prueba desde adentro. Galería de imágenes y video.
Al comprar una camioneta 4x4 todos atinamos a aprovisionarla y mimarla. Pero debemos tener en cuenta ciertas prioridades. Qué equipos van primero.
Guías mosqueros están encontrando las claves de las figuritas difíciles de la laguna costera, que suman una oferta de calidad al lenguado, otro clásico de la pesca con mosca.
Caminatas y observación se combinan con carrovelismo en un panorama que parece salido de otro mundo. La excusa ideal para hacer turismo educativo con los chicos.
Se corre en Chile, es único en el mundo y uno de los más difíciles de América latina. La última fecha se realizó en agosto y la próxima es en enero. Todos los detalles para mirarlo de cerca.
Tendencia reservada en otros tiempos a magnates, rockstars, estrellas del fútbol y celebrities que buscaban refugiarse en la privacidad a resguardo de los paparazzi, hoy también es una opción para esquivar los coletazos de la pandemia. Ofrece la tranquilidad de navegar por los mares del mundo, en grupos reducidos de amigos, parejas y team buildings.
Producido por la Redacción de Perfil
Entre el 20 y 27 de abril los viñedos de Esquel y Trevelin abren sus puertas para disfrutar de la vendimia 2018. La cosecha dura dos días aproximadamente y el día de comienzo dependerá de las condiciones de la uva.
Volvió a cambiar. Qué exige la nueva reglamentación. Hasta cuando hay plazo para adecuarse. Por qué muchos fabricantes y usuarios se sienten estafados.
Tras dos años sin llevarse a cabo, del 2 al 8 de mayo se realizará la Fiesta Nacional del Surubí, en Goya, Corrientes.
La zona norte mantiene una temporada impresionante para la pesca de dorados y variada de cuero. Una salida en kayak fishing muy entretenida y fructífera.
Una ruta nos interna en la Cordillera de los Andes para disfrutar de hermosos lagos, antiguos escoriales volcánicos y termas abandonadas.
Travesía de jornada completa a remo por el Delta para llegar a uno de sus arroyos más preciados. Trekking a la quinta Noel y agitado regreso con viento complicado.
Llegamos a Alberti para reencontrarnos con inexistentes puentes de otros tiempos, recorrer estaciones abandonadas y cementerios de trenes.
Sobrevolamos el estadio Julio Humberto Grondona perteneciente a Arsenal Fútbol Club. Evolución de la pujante institución de Sarandí que en 2002 ascendió por primera vez a la Primera División del fútbol argentino. Historia, capacidad y cómo llegar.
Mientras disfrutaba de un día de pesca, a la altura del puente ubicado sobre la Ruta 4, a 30 km de localidad santafesina de Santo Tomé, Juan Godoy se encontró con un botín inesperado. ¿Qué fue lo que descubrió?
Tras varios meses sin visitar este espejo, decidimos regresar para volver a tentar a las flechas de plata. Una pesca muy movida que nos dejó increíbles sorpresas.
Desde la armería Beretta Gallery presentamos uno de los mejores rifles del mundo: el Benelli Lupo, italiano y con características únicas en su tipo, como una producción totalmente robotizada y tratamiento criogénico del cañón.
Lo sugirió el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, durante la última FIT, en la que la provincia destacó por su atractivo stand.
Una inolvidable travesía de tres días, en la que 22 cuatriciclos se adentraron en lo más profundo y desconocido del norte argentino.
Cómo y cuándo se utiliza la polea de reenvío, una pieza que duplica la fuerza del malacate. Por qué es importante llevar una a bordo durante las travesías 4x4. Precauciones de uso.
Se llama Santo Antonio de Lisboa, fue fundado por inmigrantes de las Azores y tiene el combo completo: playas preciosas, restaurantes especializados en ostras de todos los precios y una impronta colorida. Ideal para pasar el día y hasta hospedarse.
La capital provincial y sus alrededores tienen mucho para ofrecer al turista que disponga de uno o dos días. Historia, actividades outdoor y bodegas son algunos puntos para agendar y disfrutar.
Cómo hacer cuando se lleva invitados. Medidas de seguridad, tratamiento de residuos y todos los detalles para que la navegación resulte placentera.
El experimentado kayakista Marcelo Hostar se propuso llegar al Continente Blanco en velero, enfrentando el Cabo de Hornos y el temible Pasaje de Drake. Relatos en primera persona de una experiencia fantástica.
Durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos, estos militares fueron precursores de los francotiradores, que brillaron por ser los primeros en usar camuflaje y rifles de retrocarga.