SECRETOS DEL EXPERTO Secretos para navegar el Paraná Trucos de un nauta experto para surcar la amplitud del río a la salida del Delta, donde el oleaje complica la travesía. Por Francisco Savino Publicado: 07-06-2025 19:00
SECRETOS DEL EXPERTO Secretos para navegar el Paraná Trucos de un nauta experto para surcar la amplitud del río a la salida del Delta, donde el oleaje complica la travesía. Por Francisco Savino
PALABRA DEL EXPERTO Finalmente el Eladia Isabel va camino a su desguace en Turquía Después de haber permanecido años en el puerto de Buenos Aires, de haber sido enviado al Uruguay por las autoridades argentinas, Buquebus decidió mandarlo a un puerto cercano a Estambul para ser desarmado. Por Francisco Savino
DESREGULACION Navegación náutica deportiva: cuáles son los cambios que se vienen En orden de desregular la actividad acorde a la Ley Bases, el Gobierno presentó una serie de iniciativas que esperan luz verde en el Boletín Oficial. Qué cambia para el conductor deportivo. Por Francisco Savino
PALABRA DEL EXPERTO Claves para elegir una guardería para la lancha No es cuestión de seleccionarla por cercanía, sino por otra gran cantidad de detalles que hacen al servicio: asistencia mecánica, estacionamiento, espacio para tráileres, tráfico náutico, y altura del río en creciente o bajante son sólo algunos de los aspectos. Por Francisco Savino
IMPLEMENTACION Prefectura lanzó un nuevo sistema de despacho exprés de embarcaciones Con el objeto de evitar trámites burocráticos se presentó el modelo de trámite electrónico para salida del país y para navegaciones entre puertos argentinos. Cómo hacerlo paso a paso. Por Francisco Savino
PALABRA DEL EXPERTO Aumento desproporcionado del impuesto de ARBA para las embarcaciones: cómo reclamar Se conocieron los incrementos que impuso la provincia de Buenos Aires a los titulares de lanchas, exorbitantes y generalizando los valores de estos activos. Instructivo en video para hacer el reclamo correspondiente. Por Francisco Savino Publicado: 14-03-2024 07:00
PALABRA DEL EXPERTO Aumento desproporcionado del impuesto de ARBA para las embarcaciones: cómo reclamar Se conocieron los incrementos que impuso la provincia de Buenos Aires a los titulares de lanchas, exorbitantes y generalizando los valores de estos activos. Instructivo en video para hacer el reclamo correspondiente. Por Francisco Savino
INFO DETALLADA Vacaciones en el Delta, todavía estás a tiempo Respuestas a todas las preguntas frecuentes que se realizan los navegantes que dan sus primeros pasos por los ríos próximos a Buenos Aires. Consejos y precauciones. Por Francisco Savino
NOVEDAD Una nueva energía llegó al río para transportarnos El gas propano náutico como alternativa de combustible para embarcaciones. Es más fácil y seguro de transportar. También es más económico que la nafta o el diésel, aunque cada uno deberá hacer sus cuentas para saber si le conviene instalarlo. Video. Por Francisco Savino
SE VIENE EL TIEMPO LINDO En el Delta: cómo navegar sin lancha Contratar una embarcación habilitada, tomar un catamarán o una colectiva, permitirán acercarse al Delta a descubrir sus hosterías, restaurantes, campings, cabañas... O simplemente dejarnos llevar por el placer de viajar sin tener barco propio. Por Francisco Savino
COLUMNA DE OPINION Sospechamos que el Eladia Isabel se va a quedar en la Dársena Norte para siempre Un interesante análisis de nuestro experto retoma el tema planteado semanas atrás sobre los inconvenientes que trae tener durante años amarrado en el puerto a un buque en desuso y que se suma a los cientos de barcos abandonados o hundidos que hay en el Río de la Plata. Por Francisco Savino
RELEVAMIENTO TRUNCO Ushuaia: falló la búsqueda del Monte Cervantes El pasado sábado 15 de julio un equipo intentó filmar los restos de la embarcación hundida con vehículos remotos submarinos. Pese a todas las previsiones, el clima cambiante de la zona achicó la ventana de acción y tuvieron que regresar antes de lo planeado. Galería de fotos y video. Por Francisco Savino Publicado: 17-07-2023 07:18
RELEVAMIENTO TRUNCO Ushuaia: falló la búsqueda del Monte Cervantes El pasado sábado 15 de julio un equipo intentó filmar los restos de la embarcación hundida con vehículos remotos submarinos. Pese a todas las previsiones, el clima cambiante de la zona achicó la ventana de acción y tuvieron que regresar antes de lo planeado. Galería de fotos y video. Por Francisco Savino
¿SE HIZO JUSTICIA? El Eladia Isabel fue expulsado de la República Argentina Un repaso por todos los hechos que determinaron que el barco de Buquebus no pueda estar más amarrado en los muelles que usa la empresa de bandera uruguaya. Galería de fotos y video resumen. Por Francisco Savino
EXPEDICION Científicos argentinos intentarán retratar los restos del Monte Cervantes, hundido frente a Ushuaia Un grupo de buzos, asistidos también por submarinos robots, intentará filmar y fotografiar en julio próximo una parte del buque que naufragó en 1930. Galería de fotos. Por Francisco Savino
COLUMNA DE OPINION Los nuevos dueños del Delta: los ladrones Luz amarilla de alarma: los hechos de inseguridad llegaron a las islas de la Primera y Segunda Sección. Usurpación de terrenos y viviendas, robo de lanchas y motores, actos de violencia hacia los navegantes deportivos... Qué es lo que está pasando, por qué y la utopía de cómo solucionarlo. Por Francisco Savino
PALABRA DEL EXPERTO Siguen las dificultades en el Delta: una lancha casi se hunde por chocar contra un objeto semi sumergido En el pasado fin de semana se produjo otro accidente más: una cuddy comenzó a hundirse luego de chocar contra algo que le produjo una rotura. Video. Por Francisco Savino
AFORTUNADO La Armada Argentina rescató a un hombre herido en el buque Víctor Angelescu Se trata de una persona de 55 años que sufrió un traumatismo por aplastamiento en la pierna derecha mientras se encontraba a bordo de la embarcación que está llevando a cabo tareas de investigación pesquera y oceanográfica en las cercanías de las Islas Georgias del Sur. Por Francisco Savino Publicado: 13-03-2023 14:22
AFORTUNADO La Armada Argentina rescató a un hombre herido en el buque Víctor Angelescu Se trata de una persona de 55 años que sufrió un traumatismo por aplastamiento en la pierna derecha mientras se encontraba a bordo de la embarcación que está llevando a cabo tareas de investigación pesquera y oceanográfica en las cercanías de las Islas Georgias del Sur. Por Francisco Savino
Una boya menos en el Río de la Plata: rescataron a El Gitano Siniestrado en diciembre de 2022 frente a la costa de Olivos, el yate tenía colocado la señalización para evitar accidentes. Relato del trabajo de buzos y grúa para colocarlo en tierra firme. Galería de fotos. Por Francisco Savino
PASO A PASO Pasos previos a zarpar: check list Cómo hacer cuando se lleva invitados. Medidas de seguridad, tratamiento de residuos y todos los detalles para que la navegación resulte placentera. Por Francisco Savino
NO CONVIENE EN FIN DE SEMANA Guía de trámites para cruzar a Uruguay con tu embarcación Debido a las restricciones por la pandemia, navegar hasta el país vecino se volvió complicado. Paso a paso, cuáles son los trámites necesarios. Por Francisco Savino
PARA USAR OFF LINE Nueva aplicación para el navegante deportivo totalmente argentina Le dicen la Victorinox de las app náuticas por todas las funcionalidades que aporta. Hasta hace el llamado al canal 16 de Prefectura de manera automática en caso de desperfecto. Es liviana para no cargar el dispositivo móvil e intuitiva para usar. Por Francisco Savino
TEMA POLEMICO Amarras: una alternativa en crisis en la Argentina Con excepción del Delta y a diferencia de Uruguay, el navegante deportivo no tiene demasiadas opciones para pasar el día. Como las crisis son oportunidades, es un buen momento para crear lugares que le permitan navegar por aguas argentinas. Por Francisco Savino Publicado: 01-10-2021 10:12
TEMA POLEMICO Amarras: una alternativa en crisis en la Argentina Con excepción del Delta y a diferencia de Uruguay, el navegante deportivo no tiene demasiadas opciones para pasar el día. Como las crisis son oportunidades, es un buen momento para crear lugares que le permitan navegar por aguas argentinas. Por Francisco Savino
SECRETOS DEL EXPERTO Cómo navegar los 56 kilómetros que nos separan de Martín García Ruta, datos, precauciones y waypoints para navegar hasta esta isla que nos espera con todo lo necesario para disfrutar de un día diferente. Por Francisco Savino
Novedad Aprueban el uso de gas licuado de petróleo para la náutica Así lo dictaminó la resolución 339 del Boletín Oficial. De esta manera se pone a mano del navegante un combustible alternativo que traerá varias ventajas económicas y ambientales. Por Francisco Savino
Repercusiones económicas Ever Given: cómo se piensa mover al barco varado Detalle de los trabajos que se están realizando para solucionar y problema y un costado impensando: el de toda la mercadería y el petróleo que pasa habitualmente por la zona hoy obstruída. Por Francisco Savino
Seguridad Un barco chocó contra la escollera del Yacht Club Argentino El pasado fin de semana una embarcación fue protagonista de un curioso incidente en el río Lujan, en proximidades del canal Vinculación. Por Francisco Savino
NÁUTICA Bajada pública de embarcaciones en C.A.B.A.: un proyecto necesario Por qué es necesario un lugar donde bajar lanchas y kayaks en la Capital Federal. Dónde puede construirse. Quiénes serían los que se benefician. Por Francisco Savino Publicado: 09-03-2021 16:59
NÁUTICA Bajada pública de embarcaciones en C.A.B.A.: un proyecto necesario Por qué es necesario un lugar donde bajar lanchas y kayaks en la Capital Federal. Dónde puede construirse. Quiénes serían los que se benefician. Por Francisco Savino
LLAMADO DE ATENCION Vandalismo en las señales del Delta Es moneda corriente pero no por eso debemos tolerarlo: inadaptados destruyen la señalización que ayuda a navegar en la zona y las autoridades, previa revisión, deben repararlas. Por Francisco Savino
PARA AGENDAR VHF: listado de canales del Río de la Plata, Delta y todo el río Paraná Estas son las frecuencias que hay que usar, según la zona, para comunicarse con Prefectura u otros medios de asistencia o información. Tenerlos siempre a mano es imprescindible para navegar. Allí se puede consultar clima, mareas, acceso a puertos y pedir auxilio, entre otras cuestiones. Por Francisco Savino
UNICO EN LA ARGENTINA Buque A.R.A. Irigoyen: lo que no se dijo de su hundimiento Cuál fue el verdadero problema del buque museo fondeado en San Pedro. Y por qué la reparación que enfrentarán las autoridades para recuperarlo es muy costosa. Por Francisco Savino
ALEGRÍA EN EL AGUA ¡Suelten amarras!: habilitan la actividad náutica en todo el país Así se anunció en el Boletín Oficial del 30 de octubre de 2020. La actividad vuelve a estar habilitada en todas sus modalidades, aunque todavía es necesario contar con el permiso de circulación. Por Francisco Savino
HABILITACIÓN INMINENTE Pesca y náutica: ¡Fin de la cuarentena para Santa Fe! El gobernador Omar Perotti anunció ayer el regreso de la pesca y la náutica a toda la provincia. Sería a partir del próximo fin de semana. Por Francisco Savino Publicado: 29-10-2020 09:15
HABILITACIÓN INMINENTE Pesca y náutica: ¡Fin de la cuarentena para Santa Fe! El gobernador Omar Perotti anunció ayer el regreso de la pesca y la náutica a toda la provincia. Sería a partir del próximo fin de semana. Por Francisco Savino
PROVINCIA DE BUENOS AIRES Náutica, cambio de último momento: ahora se puede navegar de lunes a lunes Una modificación del artículo 2 de la resolución del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires permite ahora la prácticas de actividades náuticas sin limitaciones de días. Por Francisco Savino
MISTERIOSA CONSTRUCCIÓN ¿Qué son los barcos de cemento? ¿Dónde están? ¿Cómo flotan? Contrariamente al sentido común, las embarcaciones y pontones de ferrocemento existieron durante un siglo para transporte, guerra y deportes. Cómo se construyeron y por qué surgieron. Por Francisco Savino
MAPA DETALLADO Delta: cuáles son las 6 nuevas zonas de fondeo que habilitó Prefectura Previendo que por la pandemia muchos propietarios de barcos pasarán sus vacaciones a flote, la Prefectura amplió las zonas de fondeo en el Delta. Seis nuevos arroyos se suman a los ya existentes en reglamentaciones anteriores. Por Francisco Savino
¡LLEGÓ EL DÍA! ¡Lanchas al agua! Se habilitó la actividad náutica en la provincia de Buenos Aires Con una nueva resolución de fecha 16 de octubre, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires habilitó la actividad náutica tras más de 200 días de cuarentena. Las embarcaciones ya pueden volver a surcar las aguas del Delta y otros ámbitos, aunque por el momento será de lunes a viernes. Por Francisco Savino
A 62 AÑOS DE SU HUNDIMIENTO Remolcador Guaraní: cuál era la misión del barco que desapareció en el Canal Beagle El 15 de octubre de 1958 desaparecía en las aguas del sur argentino el barco A.R.A. Guaraní, mientras realizaba tareas de apoyo al avión DC4 que transportaba medicamentos de urgencia para una operación quirúrgica en la Antártida. Sin sobrevivientes, las hipótesis continúan vigentes. Por Francisco Savino Publicado: 15-10-2020 07:40
A 62 AÑOS DE SU HUNDIMIENTO Remolcador Guaraní: cuál era la misión del barco que desapareció en el Canal Beagle El 15 de octubre de 1958 desaparecía en las aguas del sur argentino el barco A.R.A. Guaraní, mientras realizaba tareas de apoyo al avión DC4 que transportaba medicamentos de urgencia para una operación quirúrgica en la Antártida. Sin sobrevivientes, las hipótesis continúan vigentes. Por Francisco Savino
PASARON 200 DÍAS Fin de la cuarentena para la náutica: la actividad volvería este fin de semana Aún no es oficial, pero fuertes trascendidos ponen de manifiesto que el domingo 11 de octubre, y tal vez antes, se habilitaría la actividad náutica deportiva en San Isidro, San Fernando, el Delta del Paraná y el Río de la Plata. Video a Héctor Duché. Por Francisco Savino
SE CUMPLEN 71 AÑOS Cómo fue el naufragio del Fournier: la mayor tragedia de un buque de guerra en tiempos de paz El 22 de septiembre de 1949 se hundió en el sur argentino el buque ARA Fournier, que hacía el recorrido Río Gallegos - Ushuaia. Sin sobrevivientes, 77 tripulantes fallecieron. Solo se rescataron unos pocos cuerpos sin vida. Cronología de los hechos. Video y documentos históricos. Por Francisco Savino
ESTADOS UNIDOS Náutica: así quedaron los barcos tras el paso del huracán Sally El huracán Sally toco tierra en Miami y Alabama causando inundaciones históricas e imágenes imborrables de barcos destruidos. Galería de imágenes y video. Por Francisco Savino
27 DE AGOSTO A 63 años del naufragio más importante en el Río de la Plata: cómo se hundió el "Ciudad de Buenos Aires" Los navegantes deportivos que atravesamos hacia el río Uruguay, no nos damos cuenta o no sabemos que muy cerca de nuestra derrota se hundió el barco que mayor cantidad de víctimas produjo. Es más, yo creo que muchas han quedado encerradas en él. Por Francisco Savino
JUDICIALIZARÍAN A LOS CAPITANES Los deportes individuales están permitidos: ¿Prefectura lo sabe? Ante un comunicado de gobierno ambiguo, en el que se interpretó que los deportes al aire libre que se practicaran de manera individual estaban habilitados, muchas navegantes salieron al río, pero Prefectura labró actas de contravención por navegar sin permiso. Por Francisco Savino Publicado: 18-08-2020 20:21
JUDICIALIZARÍAN A LOS CAPITANES Los deportes individuales están permitidos: ¿Prefectura lo sabe? Ante un comunicado de gobierno ambiguo, en el que se interpretó que los deportes al aire libre que se practicaran de manera individual estaban habilitados, muchas navegantes salieron al río, pero Prefectura labró actas de contravención por navegar sin permiso. Por Francisco Savino
NÁUTICA: DISPOSICIÓN 285/03 No cualquiera puede ser guía de pesca o turismo: ¿qué requisitos exige Prefectura? Si bien mucha gente que dispone de una embarcación ofrece servicios turísticos, una disposición de Prefectura del año 2003 regula la actividad comercial de guías de pesca y prestadores náuticos de turismo. Los que tengan una embarcación y la pongan a trabajar, o los que las contraten una, deberían tenerla en cuenta. Por Francisco Savino
PARA AGENDAR Radio VHF: listado actualizado de los canales náuticos del Río de la Plata, Delta y todo el Paraná Estas son las frecuencias y canales marinos de VHF que hay que usar, según la zona, para comunicarse con Prefectura u otros medios de asistencia o información. Tenerlos siempre a mano es imprescindible para navegar. Allí se puede consultar clima, mareas, acceso a puertos y pedir auxilio, entre otras cuestiones. Por Francisco Savino
RUMBO A PALMIRA Odisea en el Río de la Plata: navegaron, cruzaron y los detuvieron Prefectura de Nueva Palmira, Uruguay, detuvo una embarcación con cinco tripulantes que pretendía entrar de manera ilegal a ese país. Habían navegado desde la Argentina. Por Francisco Savino
NÁUTICA Claves para regular el trim de la lancha: ¿cuántos grados son los ideales? El correcto ajuste del trim es fundamental para lograr un buen planeo de la lancha en navegación. Cómo hacerlo de manera correcta con cualquier tipo de motor. Por Francisco Savino
Historia El águila del Graf Spee, el símbolo nazi que genera controversia en Uruguay Por qué su futura venta despierta preocupación en el país. La figura formó parte del temible acorazado germano y del único episodio de la Segunda Guerra Mundial en Latinoamérica. Por Francisco Savino Publicado: 23-07-2020 11:33
Historia El águila del Graf Spee, el símbolo nazi que genera controversia en Uruguay Por qué su futura venta despierta preocupación en el país. La figura formó parte del temible acorazado germano y del único episodio de la Segunda Guerra Mundial en Latinoamérica. Por Francisco Savino
VIDEO Accidente en el Delta: se incendió un semirrígido de Prefectura Una embarcación de Prefectura que asistía a la empresa AySA en el reparto de agua potable a isleños del Delta se incendió por un desperfecto del motor. Video. Por Francisco Savino
INSÓLITO Un lobo marino aparece en el río Luján, a más de 250 km de su hábitat Apareció en el barrio privado CUBE, ubicado a orillas del río Luján, en Escobar, fue rescatado y puesto a resguardo para ser regresado a su hábitat. Por Francisco Savino
DESPUES DEL DRAGADO Náutica: cuál es la nueva profundidad del canal de acceso a San Isidro Las obras de refulado llevaron casi un mes, y permitieron limpiar el canal de acceso al puerto de San Isidro, lo que evitará que embarcaciones deportivas y veleros encallen. Cartas batimétricas descargables en PDF. Por Francisco Savino
INFORME DE DRAGADO Río Paraná: evalúan cambiar la traza navegable cercana a Rosario La empresa Jan de Nul, encargada del dragado del río Paraná, informó que debido a la caída de una porción del veril en el Km 390, al sur de Rosario, el cauce perdió 1,5 m de profundidad, y que se encuentra trabajando para restablecerlo lo antes posible. Por Francisco Savino