La localidad de San Francisco del Monte de Oro está ubicada en plena sierra de San Luis, rodeada de una vegetación que atrapa a cada paso. Al formar parte del Valle de Chutunzo, también se la conoce como “la cuna de los maestros”, ya que en ese histórico lugar se encuentra la primera escuela donde enseñó el presidente Domingo F. Sarmiento.
65 años de la primera cumbre en el Everest
Algunos tranquilos ríos recorren el valle, pero se destaca en especial el dique Las Palmeras, donde los turistas pueden practicar, además de la pesca, deportes acuáticos como kayak, windsurf y buceo, entre muchos otros. A nosotros nos convocó la pesca deportiva del pejerrey, atraídos por testimonios de los puntanos que hablaban de ejemplares de muy buen porte.
Recorriendo las prolijas rutas que salen de San Luis capital, llegamos a San Francisco del Monte de Oro luego de transitar 96 km por la ruta 146. Allí nos encontramos con Marcelo Salado, propietario del complejo turístico La Candela, y con Pichón Jofré, destacado pescador de la provincia cuyana.
Nuevo spa de lujo en Salta
Durante el viaje me comentaron de la calidad de los pejerreyes que capturaban en Las
Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao
Palmeras, ninguno por debajo de los 400 gramos. Aunque los piques no abundaban como en zonas con ejemplares de menor tamaño, la calidad de las capturas compensaba.
El reglamento de la provincia establece que se puede pescar desde la salida del sol hasta el atardecer, y la cantidad máxima de pejerreyes por aficionado es de siete. Sólo está permitida la pesca desde costa.
Las Palmeras
El embalse debe su nombre a que está rodeado de palmeras caranday, que contrastando con las sierras de fondo generan un paisaje sin igual. En este cuerpo de agua hay varios lugares donde intentar la pesca, como el murallón del dique y diversos sectores de la ribera. Además, existe un vertedero al que es complicado acceder, pero vale la pena.
Nota publicada en la edición 515 de Weekend, agosto de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
30 de julio de 2015
Comentarios