Un usuario offroad promedio tiene un mínimo de dos GPS a su disposición. El de su teléfono inteligente, generalmente potenciado por Google Maps (http://maps.google. com) y uno portátil, en la Argentina comúnmente Garmin (de la línea Nüvi) o TomTom. Muchos usuarios cuentan además con navegadores integrados en los sistemas de entretenimiento de sus vehículos, y no son pocos los que además poseen un GPS dedicado más aventurero, como por ejemplo un Garmin de la línea eTrex.
65 años de la primera cumbre en el Everest
Sin mucho esfuerzo, y siempre sin contar los navegadores adicionales que los compañeros del equipo pudieran tener, llegamos a cuatro dispositivos de geolocalización. ¿Tiene sentido semejante despliegue a la hora de salir al off road? Sí, definitivamente: podemos aprovechar lo mejor de cada equipo para estar siempre en línea, y sobre todo para estar siempre en condiciones de decidir cuál será nuestro próximo paso.
Los navegadores integrados en los sistemas de entretenimiento de los tableros de los vehículos tienen principalmente la función de acompañarnos en rutas conocidas y de permitirnos mejorar nuestra experiencia de conducción con información básica sobre el camino y con guías en tiempo real. No suelen ser particularmente eficaces al momento de trazar rutas dado su escaso margen de actualización y las políticas de suscripción de las terminales locales, cuestiones que hemos oportunamente analizado en profundidad en esta sección.
Nuevo spa de lujo en Salta
En cambio, resultan ideales por su tamaño y por el nivel de integración. El hecho de ser parte del equipamiento de serie del vehículo supone estar siempre en línea y acompañarnos con información instantánea de las rutas –nombre de calles y caminos, localidades, próximos cruces– y con eventuales guías de navegación en ciudades que no conozcamos. De más está decir que con ellos debemos olvidarnos de información para circuitos extraurbanos, y difícilmente puedan ser de utilidad en zonas off road conocidas, como parques nacionales y circuitos predefinidos.
Extras y rutas
Los navegadores dedicados de calle, como los Garmin de serie Nüvi y cualquier otro compatible con mapas Garmin y también con mapas abiertos, son la clase de equipo indicado como para tener nuestro repertorio de puntos de interés, información específica (precargada por nosotros o de origen colaborativo), información actualizada sobre rutas y caminos y normas de tránsito, velocidades máximas y otros datos incluidos.
Nota publicada en la edición 514 de Weekend, julio de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
20 de julio de 2015
Comentarios