Cuándo y a qué hora podrá verse a pleno la alineación de 5 planetas en el cielo Según los especialistas, se trata de una conjunción astral épica que no ocurría desde el 5 de marzo de 1864. Publicado: 22-06-2022 20:56
Cuándo y a qué hora podrá verse a pleno la alineación de 5 planetas en el cielo Según los especialistas, se trata de una conjunción astral épica que no ocurría desde el 5 de marzo de 1864.
ESPECTACULO MARAVILLOSO Ushuaia está totalmente teñida de blanco gracias a la primera gran nevada del año La capital de Tierra del Fuego recibió a los miles de turistas que se acercaron para disfrutar del fin de semana extra largo con una copiosa caída de nieve que augura una muy buena temporada invernal para la zona.
DOCUMENTO HISTORICO ¿Cómo es el mapa geológico más completo de la Luna que acaba de presentar China? Según la Academia de Ciencias del país asiático se trata de la cartografía más detallada que se conoce hasta el momento del único satélite natural de la Tierra.
FENOMENO LUMINOSO Superluna de Fresa 2022: ¿Qué día y a qué hora podrá verse desde la Argentina? Es la primera superluna del año y uno de los eventos más esperados por los amantes de la astronomía. Video.
PLANETA SANO ¿Cuándo y por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente? La fecha fue sancionada oficialmente el 15 de diciembre de 1977 por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Video.
PREOCUPANTE Pronostican inviernos mucho más duros y con tormentas muy intensas para el Hemisferio Sur Así lo afirma una reciente investigación llevada a cabo por un equipo de científicos del Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Weizman, Israel, como consecuencia del avance inesperado del cambio climático. ¿Qué se espera para el hemisferio norte? Publicado: 03-06-2022 12:30
PREOCUPANTE Pronostican inviernos mucho más duros y con tormentas muy intensas para el Hemisferio Sur Así lo afirma una reciente investigación llevada a cabo por un equipo de científicos del Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Weizman, Israel, como consecuencia del avance inesperado del cambio climático. ¿Qué se espera para el hemisferio norte?
¡QUE SUSTO! ¿A qué hora y cómo podrá verse desde la Argentina el gigantesco asteroide que pasará hoy cerca de la Tierra? Se trata del 7335 (1989JA), una enorme roca cuyo tamaño es equivalente a cuatro veces el del emblemático edificio Empire Satate Building de Estados Unidos. ¿A qué velocidad se desplaza y a qué distancia se acercará a nuestro planeta?
El cambio climático registró cuatro preocupantes marcas récord en 2021 Según el Informe sobre el Estado del Clima Mundial 2021 que acaba de ser difundido por la Organización de las Naciones Unidas, cuatro indicadores de la grave situación del medio ambiente ponen al mundo en alerta roja. ¿De cuáles se trata?
HALLAZGO ESTELAR Descubren una enorme galaxia elíptica rodeada de misteriosas conchas El Telescopio Hubble de la NASA capturó una impresionante vista cercana de la región central de esta curiosa y gigantesca nebulosa. ¿Cuánto mide y dónde está ubicada?
REGISTROS CONFUSOS La sonda Voyager I está enviando a la Tierra datos desconcertantes desde el borde del sistema solar De acuerdo con la NASA, las lecturas del sistema de orientación de la nave que lleva 45 años investigando en el espacio no reflejan lo que realmente está sucediendo en su interior.
PLANETA SUSTENTABLE ¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Reciclaje? La fecha fue instaurada oficialmente en el año 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su vital importancia para el cuidado y el futuro de la Tierra. Video. Publicado: 17-05-2022 10:09
PLANETA SUSTENTABLE ¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Reciclaje? La fecha fue instaurada oficialmente en el año 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su vital importancia para el cuidado y el futuro de la Tierra. Video.
SHOW EN EL CIELO ¿A qué hora y dónde podrá verse mejor la Luna Roja 2022 en la Argentina? Se trata del segundo fenómeno astral del año que en esta oportunidad tendrá una duración exacta de 5 horas y 18 minutos. Los mejores lugares para disfrutarlo en la Argentina.
HITO HISTORICO Obtienen la primera imagen del agujero negro ubicado en el corazón de la Vía Láctea Se trata de Sagitario “A”, que fue detectado por un equipo de investigación global llamado Event Horizon Telescope (EHT) Collaboration, a través de observaciones de una red mundial de radiotelescopios. ¿Qué tamaño tiene y qué relación guarda con la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein? Video.
CAMBIO CLIMATICO Alerta verde mundial: la sequía y el calor afectan el crecimiento de los árboles tropicales Así lo afirma un reciente estudio que fue llevado a cabo por un equipo internacional de 100 científicos de 30 países del mundo, bajo el liderazgo del profesor Pieter Zuidema de la Universidad de Wageningen, Holanda. La Argentina estuvo representada por especialistas del CONICET.
HALLAZGO HISTORICO Sorpresa: detectan el megamaser más lejano del Universo Fue descubierto por un equipo internacional de astrónomos gracias a datos suministrados por el radiotelescopio MeerKat que está ubicado en Sudáfrica. ¿A qué distancia se encuentra y cómo lo bautizaron?
SORPRESA EN EL ESPACIO Asombroso: descubren un lejano planeta gemelo de Júpiter Descubierto por el telescopio Kepler de la NASA, el K2-2016-BLG-0005Lb es casi idéntico al quinto planeta solar en términos de masa y distancia de su sol. ¿A qué distancia se encuentra? Video. Publicado: 06-04-2022 12:05
SORPRESA EN EL ESPACIO Asombroso: descubren un lejano planeta gemelo de Júpiter Descubierto por el telescopio Kepler de la NASA, el K2-2016-BLG-0005Lb es casi idéntico al quinto planeta solar en términos de masa y distancia de su sol. ¿A qué distancia se encuentra? Video.
ALERTA VERDE El mundo debe frenar las emisiones de gases de efecto invernadero en tres años para asegurar el futuro de la humanidad Es una de las principales advertencias que se desprenden del tercer informe anual recientemente elaborado por los expertos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU. ¿Qué pasa con los combustibles fósiles?
HALLAZGO HISTORICO Sorprendente: descubren la estrella individual más lejana del Universo Fue detectada por un equipo de científicos de la NASA a través del telescopio espacial Hubble. ¿Cuánto mide y dónde está ubicada? Video.
ESPECTACULO ASTRAL Luna de Gusano 2022: ¿cuándo y a qué hora podrá verse en la Argentina? Se trata del tercer gran fenómeno astronómico del año que anuncia el final del invierno en el hemisferio norte y la llegada del otoño en la otra mitad del planeta. ¿A qué debe su nombre? Video.
VALIOSO HITO ASTRONOMICO Encuentran el asteroide número 10.000 cerca de la órbita de la Tierra Fue detectada por un equipo de científicos de la NASA que están a cargo de la búsqueda de rocas espaciales que deambulan por el cielo. ¿En qué año hallaron a la primera y cuántas más quedan por descubrir?
MISTERIOS DEVELADOS Afirman haber medido el tamaño exacto de Venus Además, gracias a la sonda solar Parker, los científicos también lograron determinar cuánto dura un día en el planeta gemelo de la Tierra y la inclinación de su eje, entre tantos otros de sus grandes misterios. Publicado: 18-02-2022 12:56
MISTERIOS DEVELADOS Afirman haber medido el tamaño exacto de Venus Además, gracias a la sonda solar Parker, los científicos también lograron determinar cuánto dura un día en el planeta gemelo de la Tierra y la inclinación de su eje, entre tantos otros de sus grandes misterios.
ESPECTACULO UNICO ¿Cuándo y a qué hora podrá verse en la Argentina la Luna de Nieve 2022? Se trata de la segunda luna llena del año que tiene lugar cuando la tierra se encuentra entre el sol y la luna. ¿A qué debe su nombre y a qué distancia estará?
¡DE TEMER! Así es el asteroide “2007 UY1” que se está acercando a la Tierra Según informa la NASA, la gigantesca roca se aproximará a poco más de 5.000.000 de kilómetros de distancia de nuestro planeta. ¿Cuánto mide y cuándo tendrá lugar este evento? Video.
HALLAZGO HISTORICO Mirá cómo es el asteroide troyano terrestre más grande del Universo que acaban de descubrir El hallazgo estuvo a cargo de un equipo internacional de astrónomos. Desde hacía una década que no se encontraba un gigante rocoso de este tipo. ¿Cuánto mide y cómo lo bautizaron? Video.
Pesca del día 5 ámbitos increíbles en Tierra del Fuego Relevamos puntos exclusivos: tres lagunas y dos ríos con hermosas truchas de grandes portes, ideal para fly fishing y el spinning. Cómo pescarlos. Por Julio Pollero
ESPECTACULO ASTRAL Lluvia de Estrellas Gemínidas 2021: ¿cuándo y a qué hora se la podrá ver en la Argentina? Se trata de uno de los eventos astronómicos con mayor cantidad de caídas de meteoros del año, que si bien puede ser visible en ambos hemisferios, este año tendrá que sortear la elevada luminosidad de la Luna en cuarto creciente. Video. Publicado: 14-12-2021 14:25
ESPECTACULO ASTRAL Lluvia de Estrellas Gemínidas 2021: ¿cuándo y a qué hora se la podrá ver en la Argentina? Se trata de uno de los eventos astronómicos con mayor cantidad de caídas de meteoros del año, que si bien puede ser visible en ambos hemisferios, este año tendrá que sortear la elevada luminosidad de la Luna en cuarto creciente. Video.
ESPECTACULO ASTRAL ¿Cuándo, cómo y a qué hora podrá verse el cometa Leonard desde la Argentina? Descubierto recién a principios de este año por Gregory J. Leonard, su aparición cerca de la Tierra es considerado un espectáculo excepcional por los científicos. Video.
ESPECTACULO ASTRAL ¿Cuándo y a qué hora podrá verse en la Argentina el único eclipse total solar de 2021? Si bien el fenómeno será visible en su totalidad únicamente en la Antártida, la Argentina está entre los pocos países del mundo en los que se lo podrá apreciar parcialmente. Fecha, horario y recomendaciones para verlo sin problemas.
Por el sur Excursiones y aventura 4x6 por la Argentina más austral Suri Safari propone recorrer los rincones más agrestes de la Patagonia a bordo de un imponente camión Mercedes Benz ACROS 3342, que asegura confort y la posibilidad de atravesar los caminos más difíciles.
VACACIONES 2021/22 Ushuaia lista para brindar un verano diferente Desde platos gourmet hechos con merluza negra y centolla a diversos tipos de aventuras para recorrer una geografía fascinante, libre de nieve y con luz diurna hasta altas horas de la jornada.
FENOMENO ASTRAL ¿Cuándo, dónde y a qué hora se puede disfrutar del último eclipse lunar parcial del año? Aunque no estará visible en todo el planeta, se trata del más largo del siglo XXI. Para quienes deseen verlo desde sus hogares, la NASA confirmó que lo transmitirá en directo a través de sus plataformas digitales. Publicado: 18-11-2021 11:41
FENOMENO ASTRAL ¿Cuándo, dónde y a qué hora se puede disfrutar del último eclipse lunar parcial del año? Aunque no estará visible en todo el planeta, se trata del más largo del siglo XXI. Para quienes deseen verlo desde sus hogares, la NASA confirmó que lo transmitirá en directo a través de sus plataformas digitales.
ESTUDIO PREOCUPANTE Alerta mundial: en el año 2050 más de 5.000 millones de personas no tendrán agua Así lo revela un informe dado a conocer por la Organización Meteorológica Mundial tras una reunión sobre el cambio climático que se llevó a cabo recientemente en la ciudad de Glasgow, Escocia.
ANIVERSARIO Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, cumple 137 años La capital de Tierra del Fuego fue fundada el 12 de octubre de 1884 por el entonces coronel Augusto Lasarre. Su historia y el cronograma de actos. Video.
¡BIENVENIDA! ¿Qué día y a qué hora exacta comienza la primavera en la Argentina? Si bien la fecha instaurada oficialmente es el 21 de septiembre de cada año, el inicio exacto de esta estación del año en el hemisferio sur está dado por el día en el que tiene lugar el equinoccio de primavera. ¿Cuándo se producirá este año?
POSTAL HISTORICA Hace 44 años la Voyager I tomaba la primera foto de la Tierra y la Luna juntas El 18 de septiembre de 1977 la sonda espacial norteamericana fue protagonista de uno de los mayores logros astronómicos del siglo XX al registrar una histórica imagen desde el espacio. ¿Desde qué distancia lo hizo?
CAMBIO CLIMATICO Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono: ¿cómo evitar que desparezca? Instaurada por la ONU, cada 16 de septiembre tiene lugar la celebración de esta fecha que recuerda los compromisos asumidos por los gobiernos del mundo que, en 1994, firmaron el Protocolo de Montreal. Video. Publicado: 16-09-2021 10:18
CAMBIO CLIMATICO Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono: ¿cómo evitar que desparezca? Instaurada por la ONU, cada 16 de septiembre tiene lugar la celebración de esta fecha que recuerda los compromisos asumidos por los gobiernos del mundo que, en 1994, firmaron el Protocolo de Montreal. Video.
En 2022 Proponen un circuito de buceo para homenajear la gesta de Malvinas La iniciativa comprenderá cuatro provincias. Para ello se hundirían buques en desuso que participaron de la guerra para que se formen arrecifes de coral donde se realizaría la inmersión.
ESPECTACULO IMPERDIBLE ¿Cuándo y cómo podrá verse a Júpiter muy cerca de la Luna? El planeta más grande del sistema solar se dejará ver a simple vista en uno de los fenómenos astrales más esperados del año. ¿ A qué se debe y a partir de qué hora podrá apreciarse en la Argentina?
A DISFRUTAR DE LA NIEVE Vacaciones de invierno: Cerro Castor abrió sus pistas El centro de esquí más austral de la Argentina abrió sus pistas, que están al nivel del mar, con novedades y precios especiales. También hoteles de la zona y la pista de patinaje para divertirse en familia. Por Patricia Daniele
RECURSO VITAL ¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial de la Conservación del Suelo? Oficialmente instaurada en todo el mundo, cada 7 de julio se celebra esta fecha en homenaje a un reconocido científico norteamericano, pionero en la especialidad. Video.
UNA POR UNA Vacaciones de invierno: requisitos de ingreso en las provincias argentinas Ante la llegada del receso invernal, un repaso por lo que piden en cada territorio. La mayoría de los territorios provinciales abre sus límites desde este viernes 9 de julio, aunque algunos ya reciben visitantes. Por Patricia Daniele Publicado: 06-07-2021 07:00
UNA POR UNA Vacaciones de invierno: requisitos de ingreso en las provincias argentinas Ante la llegada del receso invernal, un repaso por lo que piden en cada territorio. La mayoría de los territorios provinciales abre sus límites desde este viernes 9 de julio, aunque algunos ya reciben visitantes. Por Patricia Daniele
ASOMBROSO El Sol registró su mayor erupción de los últimos cuatro años El fenómeno provocó que la mancha AR2838 se convirtiera en una zona activa del Sol, correspondiente con su nuevo ciclo de cada 11 años.
Riesgos Qué haría la NASA frente al posible impacto de un asteroide contra la Tierra Por más que parezca una situación propia de una película de Hollywood, es un peligro real que se viene estudiando desde hace tiempo para enfrentarlo lo mejor posible.
Contaminación Alerta mundial: los desechos plásticos en los mares pueden triplicarse en 2040 Así lo afirma un estudio realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds, Inglaterra. También advierten que el nivel de contaminación aumentará anualmente si los gobiernos no aplican políticas más fuertes en materia de recolección de residuos. El rol de los recicladores.
FENOMENO ASTRAL ¿Dónde podrá verse el primer eclipse anular solar del año? Se trata de un evento astronómico que tiene lugar cada seis meses y que también es conocido como Anillo de Fuego. En qué consiste y cuándo volverá a repetirse.
AMIGO EN PELIGRO ¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial de los Océanos? La fecha fue instaurada el 5 de diciembre de 2008 por las Naciones Unidas, a instancias de un pedido presentado por Canadá. Cinco curiosidades sobre este ecosistema vital para nuestras vidas. Publicado: 08-06-2021 10:50
AMIGO EN PELIGRO ¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial de los Océanos? La fecha fue instaurada el 5 de diciembre de 2008 por las Naciones Unidas, a instancias de un pedido presentado por Canadá. Cinco curiosidades sobre este ecosistema vital para nuestras vidas.
MANTO BLANCO Ushuaia ya registra la peor nevada de los últimos 20 años Desde hace una semana de forma continua no deja de caer nieve tanto en la capital de Tierra del Fuego como en el sur provincial. El temporal ya generó más de un metro de nieve acumulada en muchos lugares. Video.
BUENA NOTICIA Este 31 de mayo reabren los parques nacionales Así lo comunicaron desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. De esta manera se volverán a disfrutar las caminatas, paseos y oportunidad de pesca, entre otras actividades, que ofrecen en sus predios. Por Patricia Daniele
Colosos de la Patagonia Un paraíso con truchas de mar El río Grande, en Tierra del Fuego, cambió la forma de capturar las especies que ingresan desde el mar. Técnicas, equipos y moscas más rendidoras. Por Marcos Hlace
TECNOLOGIA NACIONAL Así será el primer satélite universitario de la Argentina Fabricado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata, el instrumento será el primero en entrar en órbita y permitirá realizar estudios atmosféricos y de suelo.