A pesar de lo que muchos creen, existen gatos que disfrutan mucho los baños, sobre todo si de pequeños les han dado la oportunidad de jugar en el agua. Con una temperatura adecuada, generalmente tibia, y de vez en cuando, ellos también le encuentran algunos beneficios. En ocasiones y luego de andar por techos y explorar sitios inadecuados vuelven a casa en condiciones de sanidad deplorables, por eso, más allá de hábitos y gustos habrá que tener algunos tips para poner el gato en “remojo”.
- Si la acción del baño es todo un desafío al que nadie se atreve a bañarlo mejor llevarlo a una casa de estética para mascotas. Ellos perciben el nervio y la inseguridad de sus dueños y no sería lo ideal para iniciarlos en el hábito del baño.
- Lo ideal es bañarlos con agua tibia ( a unos 30 grados), una temperatura que no les genere resistencia y ataque.
- Se necesitará un champú especial para limpiar y desenredar su pelo, además de cuidar su piel.
- No hay como bañar un gato en un ambiente totalmente tranquilo y controlado acompañado de caricias.
- Sumar algunos juguetes flotadores estimularán su instinto cazador y desviarán su atención.
- ¿ Qué técnica usar cuando no se deja? Habrá que tener tacto y paciencia. Aunque le guste el agua, cualquier movimiento brusco puede generarle estrés y miedo, esto complicaría la actividad sobre cómo bañar un gato. Conviene usar una tina bañera, o un recipiente que se ajuste a su tamaño. Es conveniente que colocar una alfombra en la superficie para evitar que se resbale con las uñas. Los recipientes resbalosos o incluso la bañera.
- Utilizar un champú específico para felinos. Éste último punto es muy importante, porque los champús para humanos, aunque sean neutros, no respetan el PH de la piel de los gatos.
Comentarios