Wednesday 26 de June de 2024
INFORMATIVO | 16-06-2024 15:00

Encuentran los restos fósiles de un milenario saurio volador en Australia

Fueron encontrados por un equipo de investigadores de la Universidad de Curtin en el interior de un yacimiento ubicado en el estado de Queensland. ¿A quién pertenecieron y de qué antigüedad datan?

Un equipo de paleontólogos australianos encontró, en el estado de Queensland, una gran cantidad de huesos fosilizados pertenecientes a una nueva especie de saurio volador que vivió entre los dinosaurios, según da cuenta un artículo publicado recientemente en la revista ScientifIc Reports/Springer Nature.

Entre los restos fosilizados que, sorprendentemente, se encontraban en perfecto estado de conservación, se encontraba la mandíbula inferior completa, la punta de la mandíbula superior, 43 dientes, vértebras, costillas, los huesos de ambas alas y parte de una pierna

Además, los científicos encontraron varios huesos de la garganta muy finos y delicados, lo que, según afirmaron, es una clara demostración de que tenían una lengua por demás grande y musculosa que usaban para capturar a peces y cefalópodos -como los pulpos y los calamares-, reforzando la idea de que era piscívoro en su alimentación. 

1306_reptil volador

El descubrimiento comenzó en el año 2021 cuando Kevin Petersen, quien se desempeña como conservador en el museo Kronosaurus Korner, encontró una serie de restos fosilizados pertenecientes a "Haliskia peterseni", un nuevo género y especie de reptil volador.

Ahora, llevados por la particular forma que presenta su cráneo, como así también por la disposición de los dientes y la forma del hueso del hombro, los investigadores de la universidad australiana de Curtin lo identificaron como un anhangueriano, que es un grupo de pterosaurios que habitó en distintas regiones del la Tierra - particularmente en lo que hoy son los estados de Brasil, China, España, Estados Unidos, Marruecos y Reino Unido-, hace, aproximadamente, unos 100 millones de años, conviviendo así con los dinosaurios. 

"Con una envergadura aproximada de 4,6 metros, Haliskia fue un temible depredador hace unos 100 millones de años, cuando gran parte del centro oeste de Queensland estaba bajo el agua, cubierto por un vasto mar interior y situado más o menos donde hoy está la costa sur de Victoria", explicó Adele Pentland, una de las investigadoras de la universidad de Curtin a cargo del estudio de los fósiles hallados.

1306-saurio volador

"Haliskia peterseni se une a varios importantes especímenes fósiles marinos expuestos en Kronosaurus Korner, entre ellos el Kronosaurus queenslandicus, el mayor reptil marino con un cráneo de al menos 2,4 metros de largo, el plesiosaurio más completo de Australia y huesos del plesiosaurio Eromangasaurus y del ictiosaurio Platypterygius", concluyó la investigadora australiana.

Este nuevo pterosaurio ya está siendo exhibido en el museo Krosonaurus Korner, junto con otros insignes fósiles marinos, como el plesiosaurio Eromangasaurus, el ictiosaurio Platypterygius y el Kronosaurus queenslandicus, considerado el reptil marino más grande del mundo, gracias a su cráneo de, al menos, 2,4 metros de largo.

 

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend