Saturday 22 de June de 2024
PESCA | 31-05-2024 10:15

En Bahía San Blas se puede pescar durante todo el año

La diversidad de pesqueros y especies que nos brinda este destino hacen que cualquier momento sea buena opción para visitarlo. Aún con frío, el paraíso del pescador nos brinda muchas alternativas. 
Ver galería de imágenes

El magnetismo que tiene San Blas con los pescadores es único. Tiene una atracción que pocos ambientes en el país lo poseen, ya que ningún aficionado que tenga pasión por esta actividad puede resistirse a visitarlo. El tiempo estival es la temporada fuerte, pero cuando llega el frío, la afluencia de cañas no afloja y con el pejerrey como baluarte principal, se erige como un destino imperdible.

3105_sanblas

Cerrando mayo quisimos conocer la actualidad de este pesquero emblemático en el país y que ubicamos en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires. Sabíamos que el clima no estaba ayudando en la región, y eso podría condicionar los resultados, algo que nos confirmaban desde allí, con últimos días de rindes erráticos y con un frío que apareció en forma anticipada este año. 

3005_sanblas

Fernando Riera, conocedor como pocos de la modalidad de costa en San Blas nos daba la noticia de los pejerreyes cornos, una especie ansiada por el pescador bonaerense y que ya, desde los primeros días de mayo, tocaba este territorio provincial, una muestra de que el agua ya está fría. Los mejores resultados se daban en la zona del Rincón del Banco, del pueblo al norte, unos 5 o 6 km como hacía la boca del inglés. Sin ser los grandes exploradores, hubo que conformarse con ejemplares chicos a medianos, pero saber que ya están, es toda una novedad. 

3005_sanblas

En lo que respecta al escardón, contaba Riera que algunos días se pescó bien en la ría, mezclando piezas chicas con pescados buenos, lo mismo con los trackers, en una actividad que no está tan firme como otros momentos.

Expectativa en playa de arena, zona con buen reparo de la bahía, en una actividad que está queriendo arrancar, con mucho pescado chico descarnando y un escardón entreverado interesante. La variada viene discreta, con pescadillas y gatuzos muy aisladas, se ve que el agua está muy fría, y en mar abierto, ausente total el panzón. 

3005_sanblas

Lo mejor, junto al pejerrey, pasa por el róbalo, una especie que está en fecha y pica bien en la zona de la ría, los franciscanos, la desembocadura del inglés o el Rincón del Banco. Apuntando a este combativo pez, Riera junto a Diego Fernández hacen excursiones de costa, utilizando los trackers para trasladarse, dando con buenas capturas en canales de la ría, en una alternativa más a la variada que nos brinda San Blas. 

3005_sanblas

Completando las opciones que puede tener el pescador, no podemos olvidar la lagunita, el punto donde opera Diego Goro en forma exclusiva y se vienen metiendo excelentes cosechas de pejerrey. 

Sin dudas, San Blas tiene en cualquier momento del año algo que brindarnos. Desde la clásica variada, al pejerrey escardón que constantemente dice presente, sin olvidar a los cornos o panzones que suelen ser la sorpresa, hasta el róbalo, un pez que pocos han conocido su combatividad. Para sacarnos las ganas de pescar pronto, que mejor que planear un viaje al sur bonaerense, San Blas siempre nos espera. 

3005_sanblas

Servicios:

  • Fernando Riera. Guía de costa. Alojamiento hasta 6 personas. Tel.: (02920) 322665.
  • Diego Fernández. Guía de costa. Tel.: (02915) 139448.
  • Diego Goro. Guía en la lagunita. Tel.: (02920) 645394.

Galería de imágenes

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend