Thursday 27 de June de 2024
PESCA | 30-05-2024 18:30

Laguna Alsina: cuota completa en uno de los días más fríos del año

Las bajas temperaturas no fueron impedimento para que los pejerreyes comieran firme en una de los ámbitos destacados de la temporada. Por Luis Osvaldo Ventimiglia.
Ver galería de imágenes

Intentando hacer relevamientos frescos y la actualidad de cada espejo, el pasado domingo visitamos laguna Alsina, un espejo ubicado en el partido de Guaminí, al que ingresamos por el pesquero Don Ernesto, un punto estratégico del ámbito que nos atraía por su buen rendimiento desde embarcaciones y la interesante faena que venía entregando de orilla. 

3005_alsina

La idea era realizar un relevamiento con el guía y amigo Diego Goapper, pero al contactarnos para coordinar el viaje, nos enteramos de que estaba cubierto tanto él como sus colegas con salidas ya programadas. Aún así, puso a disposición una embarcación para que podamos pescar en el espejo. De esta manera, a pesar de que la preferencia por aprovechar la experiencia de quienes están todos los días en el agua y saben cada detalle de la actividad del pejerrey, decidimos entrar igual para cumplir con el objetivo de la pesca. 

Desde Chacabuco nos separaban casi 400 km de la laguna, pasando por Bolívar previamente para surtirnos de buenas carnadas. Allí, en RP 65 antes de la estación de servicio Puma nos esperaba sobre la banquina Mirko de carnadas vivas El Artan, quien nos brindó las mojarras para poder efectuar el relevamiento. Un viaje ameno, con la compañía de Raúl Barera, Lucas Lemme y mi hijo Enzo. 

3005_alsina

Llegamos al pesquero alrededor de las 9 de la mañana, en una jornada muy gélida, por lo que mientras cargamos los equipos al tracker tomamos algo para calentarnos. Navegamos unos cuantos minutos hacia el lugar que nos indicó Martin, otro de los guías del grupo de Goapper. Una vez llegados al punto elegido, comenzamos un largo y lento garete.

3005_alsina

Si algo le faltaba al día frío era que no apareciera el sol. Una jornada prácticamente nublada en la que el pejerrey se mostró muy activo. Inicialmente regulamos las brazoladas entre 15 y 40 cm, probando en qué profundidad rendiría más, pero en todas las honduras había respuestas, incluso con un paternóster que tiramos al agua esperando dar con alguno de los gigantes que da esta laguna. Logramos muchísimos piques, con un peje que, a diferencia de otros espejos, comía muy firme, y se lograba clavarlos con facilidad.

3005_alsina

A la alternativa de la mojarra, sumamos el filet de pejerrey y también rindió muy bien. La laguna tiene muchísimo pescado por lo que recomendamos ir eligiendo y devolviendo los ejemplares menores a 27 cm, pues si nos guardamos los chicos y medianos llegaremos muy rápido al límite de piezas diario. 

3005_alsina

A las 2 de la tarde, con la cuota lograda y mucho frío en el cuerpo, decidimos volver al la orilla. De esta manera, dimos por terminada la jornada de pesca y la búsqueda del gigante. Quedándonos con las ganas de mostrar algún grande, que los hay y muchos. Sin ir más lejos, al salir nos encontramos con uno de los guías fotografiándose con un pejerrey de 1,350 kg.

3005_alsina

Resumiendo, podemos decir que nos encontramos con una laguna muy poblada para pescar, con la alternativa de la actividad de costa, y en la cual conviene elegir el pejerrey, pues hay mucho pique. Sin duda, un lugar para volver, de esos que nos permiten muchas corridas de las boyas y para situar entre el top ten de ámbitos destacados de la temporada. Imposible no hacerle una visita. 

Servicios:

  • Diego Goapper. Alquiler de trackers con o sin guía. Tel.: (03462) 664245.
  • Pesquero Don Ernesto: Omar Beltrame. Tel.: (02923) 428413.
  • Carnadas vivas El Artan. Tel.: (02314) 485180.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend