En la ciudad de Flores da Cunha del estado de Río Grande do Sul se celebró el III Simposio de Pesca con Mosca en Brasil. Los anteriores eventos siempre tuvieron una consigna, y en este caso fue el “Futuro de la pesca con mosca en Brasil”. También hubo prueba de equipos, y un homenaje al pionero de la modalidad: Beto Saldanha.

65 años de la primera cumbre en el Everest
Quien escribe participó como disertante en las nuevas tendencias mundiales de la pesca con mosca y el futuro de la mosca con las distintas especies de selva en Sudamérica.
Queda patente que la modalidad está creciendo a pasos agigantados en el vecino país. Y aprovechando la oportunidad del encuentro intercambiamos opiniones con Rogerio Batista, presidente de la Asociación Brasileña de Pesca con Mosca (ABPM), la principal ONG encargada de la organización.

Nuevo spa de lujo en Salta
Weekend: ¿Cómo surgió la pesca con mosca en Brasil? ¿Quiénes fueron los pioneros más destacados y en qué áreas?

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao
Rogerio Batista: Paulo César Domingues da Silva es nombrado como uno de los primeros pescadores con mosca de nuestro país, que tomó conocimiento de la modalidad a finales de la década del ‘40 por publicaciones americanas como Outdoor Life, Sports Afield y Field & Stream. Además de los libros “Historias de un Pescador” y “Pescando con Mosca”, Paulo César publicó en 1993 un video llamado “O ABC do Fly", que fue un hito para la difusión de esta modalidad en Brasil. Otro exponente es Nelson Borges, internacionalmente reconocido como un gran atador, sobre todo tratándose de moscas de pelo. Recientemente Nelson celebró 50 años con la pesca con mosca, con una legión de seguidores que lo tomaron como referente.
Tratándose de pioneros se tiene que hablar de Beto Saldanha, quien tomó interés por esta modalidad en 1962. En 1968 pudo comprar su primer equipo de mosca estadounidense y partió a pescar truchas en Macaé de Cima con un mínimo de conocimiento sobre la modalidad.

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión
Rubens de Almeida, Rubinho, llevó la pesca con mosca a la televisión, y fue un gran vector de desarrollo y promoción de este deporte. No son los únicos, existen muchos pescadores, instructores y atadores de moscas más, fundamentales para este deporte en
nuestro país.
Nota publicada en la edición 522 de Weekend, marzo de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
31 de marzo de 2016
Comentarios