Como consecuencia del gran temporal de nieve que en los últimos días azotó a la Reserva Natural Laguna del Diamante -ubicada en el departamento de San Carlos y a poco más de 220 kilómetros de la ciudad de Mendoza capital-, la Dirección de Áreas Protegidas de esa provincia cuyana, informó, a través de un comunicado de prensa, que decidió cerrar temporalmente el acceso al mencionado espejo de agua.

La medida fue tomada debido a la gran acumulación de nieve que se registró en el camino de ingreso a dicha área natural protegida con el objetivo principal garantizar la seguridad de los visitantes ante las condiciones climáticas adversas que se registran en la región, En tanto, que, por el momento, las autoridades no confirmaron cuándo se levantará dicha medida.

Como parte de las acciones preventivas, se está llevando a cabo la evacuación de los visitantes que aún se encontraban en el interior de la mencionada reserva y las autoridades provinciales hicieron hincapié en la gran importancia de actuar con precaución y seguir las indicaciones oficiales hasta tanto se revierta esta situación.
Reserva Natural Laguna del Diamante: medidas de prevención por la nevada
"Las recientes nevadas en la región han generado una considerable acumulación de nieve en la ruta que conduce a la reserva natural, lo que representa un riesgo significativo para la transitabilidad y la integridad de quienes intentan acceder al lugar", explicaron las autoridades..
"Se recomienda a la población y a los turistas mantenerse informados a través de los canales oficiales del gobierno de Mendoza para conocer las actualizaciones sobre la reapertura de la reserva. Cualquier cambio en la situación será comunicado oportunamente por las autoridades competentes", agregaron desde la Dirección de Áreas Protegidas.
La Reserva Natural Laguna del Diamante es conocida tanto por su por gran belleza natural, como, así también, por su enorme valor ecológico que hace que sea visitada por miles de personas cada año. El horario para ingresar de 07:00 a 19:00 horas para quienes quieran pasar allí la noche, y hasta las 17:00 horas para quienes vayan a pasar el día, mientras que, durante la estadía en la laguna, se pueden realizar un sinfín de actividades, como la pesca deportiva, caminatas, trekking, senderismo y ciclismo, entre tantas otras.
En tanto que para los montañistas hay un permiso especial de ascenso al volcán Maipo que debe obtenerse por la página web. La permanencia máxima es de 7 días y 6 noches y deben contar obligatoriamente con un equipo de radiocomunicación y firmar el Formulario de Aceptación de Riesgo, así como se recomienda llevar navegador satelital (GPS) y equipo de alta montaña.
Comentarios