Santa Fe
Sigue resultando difícil que los organismos provinciales anticipen los reglamentos de caza menor como para ir organizando la agenda del deportista cinegético. A continuación toda la información disponible para empezar a palpitar la temporada 2025 en esta provincia.
Según la resolución 41/25, la temporada comienza el 1 de abril para paloma torcaza (su caza estará permitida hasta el 31 de diciembre, 50 piezas por día/cazador con municiones de plomo; sin límite con perdigones que no contengan plomo), y entre el 28 de abril y el 10 de mayo para el resto de las especies, según se detalla a continuación:
- Perdiz chica común, desde el 10 de mayo al 27 de julio de 2025, hasta 5 piezas en total por cazador y en transporte, cualquiera sea la duración de la excursión de caza; exclusivamente los sábados, domingos y feriados, sólo en los departamentos de Gral. Obligado (fuera del sitio Ramsar Jaaukanigás), San Jerónimo (fuera del sitio Ramsar Delta del Paraná), San Cristóbal, 9 de Julio, Castellanos, San Justo, San Javier, Garay, Las Colonias, Belgrano, Iriondo, Caseros y General López (fuera del sitio Ramsar Humedal laguna de Melincué y fuera de toda área natural protegida).
- Cotorra (50 piezas por día/cazador con municiones de plomo, sin límite con perdigones que no contengan plomo) y liebre europea (2 piezas por día/cazador), desde el 28 de abril al 10 de agosto de 2025. Departamentos habilitados (para estas especies y la paloma): Gral. Obligado (fuera del sitio Ramsar Jaaukanigás), Vera, 9 de Julio, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Las Colonias, Castellanos, San Martín, San Jerónimo (fuera del sitio Ramsar Delta e Islas del Paraná), Iriondo, Belgrano, Caseros, Constitución y General López (fuera del sitio Ramsar Humedal laguna de Melincué y fuera de toda área natural protegida).
De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución Nº 036/11, se continuará con la disminución progresiva del uso de municiones de plomo para la caza deportiva en todas sus formas y modalidades, habiendo quedado prohibida en humedales desde el año 2016. Los permisos pueden tramitarse online en la web.
Neuquén
El 13 de febrero la provincia dictó la Resolución 76/2025 que aprobó el reglamento de caza mayor deportiva del ciervo colorado entre el 1 de marzo y el 31 de mayo, a razón de 4 ejemplares machos durante toda la temporada, y que extiende la fecha hasta el 30 de septiembre en los casos de manejo de modalidad para selección de machos, compensación de sexos y caza control.
- Para el jabalí, la temporada deportiva comenzó el 1 de marzo y se extenderá hasta el 31 de octubre sin límite de piezas adultas. La caza con aprovechamiento también finalizará el 31 de octubre, legalizando con precinto cada ejemplar cazado, mientras que la caza control se extenderá solamente hasta el 30 de septiembre.
- En cuanto al puma, el ministerio de Turismo emitió en marzo una resolución que deroga los artículos 51 al 55 del reglamento de caza mayor de la provincia de Neuquén, que regulaban la caza deportiva de esta especie entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de cada año, por lo que actualmente la actividad se está suspendida. Sólo se permite la caza control de ejemplares adultos y sub adultos de ambos sexos que estén causando daños, entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre.
Comentarios