Dos semanas después del eclipse lunar que tiñó a la Luna de rojo, astronómicamente hablando, el presente mes de marzo de 2025 se despide con otro espectacular fenómeno que tendrá lugar este sábado 29, con: un eclipse solar parcial durante el cual la Luna cubrirá parcialmente el Sol, proyectando una sombra sobre diversas regiones del hemisferio norte.

Según un informe elaborado por la NASA, en esta oportunidad este show astral será visible solo en áreas como el norte del Océano Atlántico, en partes del Ártico y el noroeste de África como, así también, en gran parte de Europa, en el extremo oriental de América, en el noroeste de Rusia y en Groenlandia.
Eclipse solar parcial: fenómeno muy esperado
En tanto que, si bien el eclipse no será visible desde la Argentina, el mismo comenzará a las 05:50 horas de la Argentina, marcando el inicio de una serie de eventos astronómicos significativos en los próximos años, ya que se esperan eclipses solares totales el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027, así como un eclipse anular el 26 de enero de 2028.

Cabe resaltar que un eclipse solar parcial tiene lugar cuando la Luna no recubre por completo al sol y, a la vista, parece como una media luna muy brillante. En tanto que se producen, al menos, dos veces por año, por lo que este año, el segundo tendrá lugar el 21 de septiembre.
Por su parte, de acuerdo con el portal especializado en astronomía y exploración espacial, Space.com, en esta oportunidad este maravilloso evento astronómico vendrá acompañado de otro fenómeno sorprendente: la extraña presencia de manchas solares gigantes -algunas del tamaño de la Tierra-, que son una clara señal de la intensa actividad magnética del Sol y ofrecen pistas sobre la fase actual de su ciclo solar. En tanto que un 94% del Sol estará cubierto por la Luna, lo que permitirá una mejor visibilidad de estas curiosas y gigantescas manchas solares.
Comentarios