Wednesday 26 de June de 2024
TURISMO | 03-06-2024 16:00

Ya llegó la nieve y se adelantó la actividad en los centros de esquí

Carro Bayo, Valle Nevado, Bariloche y San Martín de los Andes tienen todo listo para recibir al turista. Algunos ya abrieron la temporada y otros la estrenan este finde. Acá toda la info disponible hasta el momento. Galería de fotos.
Ver galería de imágenes

Patricia Daniele
Patricia Daniele

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Gracias a las intensas nevadas recibidas en el mes de abril y mayo, que en algunos centros de esquí dejaron un manto de nieve de entre 1 y 2 m, los centros de esquí de la Patagonia ya están casi listos para recibir a los deportistas. Esquí y snowboard a la cabeza de las preferencias, pero también la opción del bautismo de nieve para los principiantes o los que no quieran someterse a una exigencia mayor.

Cerro Bayo

Por este motivo Cerro Bayo, por ejemplo, abrirá sus puertas para peatones el sábado 8 de junio, momento en que los visitantes podrán acceder a la cota 1.500 y disfrutar de la nieve con un metro de profundidad. Además, aprovechando el fin de semana XL, el centro abrirá de manera anticipada el 15 de junio en forma parcial en la zona de principiantes en 1.500, pero también la media de la montaña, a la que se accede desde la cota 1.400 a 1.600 por el medio de elevación TS Bosque. Esto también les permite a los esquiadores intermedios y avanzados usar las pistas azules y rojas (Pista 18, Tren Fantasma, Pista 9 e Isaías). 

0612_cerro_bayo

Además de las clases privadas y grupales, para los que quieran divertirse en la nieve, estarán disponibles trineos, tubing y caminatas con raquetas; y todos los paradores del cerro con su excelente servicio y su cocina de montaña. Completa el programa de esquí la posibilidad de disfrutar de eventos y experiencias exclusivas durante toda la temporada, como: los afters Imperial Beer House, bajada de antorchas, Clínicas y competencia extrema, Rugby Extreme, Best Trick, Full Moon junto a Rosell Boher, y Sabores que Unen, el evento gastronómico más importante de la Patagonia, que este invierno contará con un invitado de lujo: el reciente ganador de dos Estrellas Michelin, Gonzalo Aramburu.

Valle Nevado y La Parva 
 

La compañía estadounidense que maneja el chileno Valle Nevado desde 2023, firmó un acuerdo para operar también La Parva, dos de los tres centros de esquí de la Región Metropolitana, impulsando también este centro de esquí poco conocido por los extranjero. De esa manera aseguran un dominio esquiable de 2.023 ha, con más de 80 pistas y 30 andariveles. Esto incluye interconexión gratis para portadores de pases de temporada, denominados Americas Pass y BlackPass de La Parva, que permiten combinar ambos centros sin costo durante el invierno 2024. Ambos sitios, durante las últimas nevadas recibieron más de 1,20 cm de nieve polvo, por lo que ya se ha concretando la pre–apertura de temporada.

0531_valle_nevado

“En Valle Nevado teníamos programado abrir el 21 de junio, fecha que adelantamos con una pre–apertura para el primer fin de semana se junio por las buenas condiciones de nieve", dijeron las autoridades del centro que está ubicado a sólo 70 km del aeropuerto internacional de Santiago.

En San Martín de los Andes

San Martín de los Andes contiene uno de los grandes centros de esquí de la Argentina, Cerro Chapelco, lo que lo convierte en un destino ideal para esta época del año. A pocos minutos del cerro y del centro de la ciudad se ubica Loi Suites Chapelco, el único hotel 5 estrellas de la ciudad. El complejo, emplazado en un predio de 226 ha dentro del complejo Chapelco Golf & Resort, y enmarcado por la Cordillera de los Andes, invita a vivir una experiencia completa combinando las aventuras de la nieve, con el confort, gastronomía y el bienestar al bajar de las altas montañas. 

0531_loisuites

Desde las catas de chocolate en el lobby, con música en vivo, su exclusivo Spa de montaña Namasthé, basado en el concepto de agua como elemento armonizante y en la aromaterapia como técnicas terapéuticas. Ofrece baños de vapor, jacuzzi ozonizado, recorridos por aguas puras y aromatizadas, sesiones de masajes y tratamientos estéticos. También hay sala de lectura y de juegos, piscina cubierta climatizada, piscina descubierta, gimnasio, cava de vinos, wine bar y los restaurantes Coirones y Astas, dos salones con vista a las montañas que tienen una propuesta gastronómica basada en platos regionales elaborados con productos frescos de la zona, como trucha, ciervo o cordero, tanto para opciones de almuerzo como de cena. 

0531_loisuites

De esta manera, ubicado a sólo 4 km del aeropuerto y rodeado de parques nacionales, glaciares y bosques nativos, se puede encontrar una estadía inolvidable.

En las afueras de Bariloche

Con las temperaturas bajas llegaron las primeras heladas a San Carlos de Bariloche, la ciudad más emblemática y visitada de la Patagonia. Por estos días, la nieve empezó a cubrir frondosamente los cerros y las montañas, haciendo que sus ya majestuosos paisajes luzcan el manto blanco tan particular que permite a grandes y chicos armar muñecos, arrojarse bolas o deslizarse en tablas. Anticipando las vacaciones de invierno con los feriados de junio se pueden disfrutar ya de alojamientos como Villa Labrador: cabañas premium totalmente equipadas, ubicadas sobre el lago Moreno y con precios promocionales antes de las fechas del receso invernal. 

0531_villa_labrador

Un complejo que parece más una estancia que una zona vacacional por la intimidad que brinda. Allí preciosas casas de madera y piedra instaladas junto al lago y su playa, son perfectas para pasar unos días de calma y diversión. Las hay para grupos chicos, desde cuatro personas, a enormes:18 pueden dormir en una mega mansión super moderna que acaba de ser estrenada. Y todo perdido detrás de un centenario bosque. Y todo muy familiar y con pileta climatizada para usar durante todo el año.

Galería de imágenes

Patricia Daniele

Patricia Daniele

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend