Saturday 22 de June de 2024
TURISMO | 19-05-2024 19:00

Llegó el frío y te proponemos tres lugares para una merienda nutritiva (y un bonus track)

De la elegancia de Park Tower y Le Blé a la simplicidad de un bar notable como el Café Thibón. Además te revelamos la tradición del té a la turca, que en Estambul pasa de mano en mano. Galería de fotos.
Ver galería de imágenes

Patricia Daniele
Patricia Daniele

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Con la llegada del tiempo más frío regresan las meriendas, esos encuentros en familia o con amigos en los que se disfruta de pastelería bien preparada, junto a un té o un café de especialidad. Aquí te proponemos tres lugares bien distintos de Buenos Aires para deleitar el paladar. Y, además, te damos un bonus track con la historia de una tradición muy particular en infusiones.

Park Tower

 El Five O'Clock Tea o Afternoon Tea es una tradición británica que se originó en la clase alta de su sociedad. Con el paso del tiempo, se transformó en una ocasión social importante, en la que amigos y familiares se reunen para disfrutar de té, bocadillos, pasteles y conversaciones en un ambiente relajado. Hoy en día sigue siendo una parte destacada de su cultura y se sirve en muchos hoteles, restaurantes y casas de té en todo el Reino Unido, así como en otros lugares del mundo que han adoptado esta tradición. En el corazón de Buenos Aires, Park Tower Hotel ofrece su exclusivo y lujoso servicio de té para quienes desean disfrutar de una experiencia única y sofisticada en el Lobby Lounge del hotel. Una oportunidad para disfrutar de la selección cuidadosamente elaborada de Finger Sandwiches y Mini Pâtisserie & Boulangerie, acompañados por una variedad de tés Twinings, café Cabrales y vino espumante de la bodega Rutini Wines.

0517_parktower

La propuesta se encuentra disponible de miércoles a sábado de 17 a 20 y ofrece a los comensales la posibilidad de sumergirse en un ambiente de lujo y sofisticación. Se requiere una reserva previa para un mínimo de dos comensales y, para mayor comodidad, se ofrece estacionamiento de cortesía. Para informes y reservas, contactarse con [email protected] o al Tel.: 11-3011-3212

Le Blé 

Con platos reconfortantes y nutritivos inspirados en la cocina regional europea, la nueva carta otoño-invierno 2024 de Le Blé (trigo en francés) llega para deleitar a los paladares más exigentes con productos 100 % de temporada, ideales para deleitarse con una merienda reconfortante y nutritiva. Además de los brunchs y la sección Para Cada Hora que incluye  croque mademoiselle y dos nuevos paninis: uno de pollo y cebolla carameliza, y otro veggie.

0517_leble

En una mezcla de sofisticación y calidez que desde hace 12 años vive en las esquinas de diferentes barrios de Buenos Aires gracias al emprendedor argentino Paul Petrelli y a Donatienne Fievet, de origen belga. Ofrecen  meriendas a medida entre las que se destacan las tostadas belgas, el bagel, la baguette, el pan de campo y el croissant o el increible tazón donde sirven el café con leche. Ideales para disfrutar en su ambientación de estilo descontracturado, con vajilla hecha a medida. Detrás, hay una historia que inspira y le da sentido a cada detallepara disfrutar de un buen pan, tomar café y saborear su pastelería.

Café Thibón

Este bar notable fue puesto en valor y reabrió sus puertas. Fundado en 1935, sigue en su tradicional local en Montevideo 723 de Buenos Aires. La renovación incluyó la puesta en valor de su arquitectura, conservado su espíritu y decoración tradicionales pero con el agregado y la experiencia de la familia dueña del bar Gato Negro, que sumó a la oferta del café sus famosas especias y deliciosos tés. El café que, abre de 8 a 19, ofrece una carta con gran variedad de cafés y tés especiales, así como desayunos y meriendas con pastelería y originales sándwiches. Su espíritu entre elegante y bohemio, y su estilo tradicional se conservan intactos e invita a vivir a una Buenos Aires florida y activa entre Av. Corrientes y Tribunales.

0517_thibon

Vale la pena recordar que la familia Thibon llegó a la Argentina en 1935, originaria de Ardêche (Francia), donde se dedicaban al cultivo de la vid. Inauguraron esta casa como local de venta de café tostado y molido a la vista, inmediatamente fue aceptado y adoptado por la clientela. En el año 2000, a pedido de sus clientes, se incorporaron las mesas para disfrutar del café y bebidas en un ambiente ameno y elegante. Vale la pena ir a conocer este ícono de la cultura porteña con 85 años de historia.

Bonus track: el té de Turquía

Çay es el famoso té turco que se cultiva a orillas del Mar Negro, en la ciudad de Rize. Este famoso brebaje más que una bebida, es un ritual en Turquía. El té negro turco es la bebida por excelencia que se sirve en las reuniones familiares y de amigos. Ha pasado de ser una simple bebida a un componente vital de todo ritual social, y se asocia a momentos de relajación y disfrute. Compartir el té no es sólo una tradición, sino también un gesto de bienvenida y hospitalidad. En los puestos de comida, en los hogares o incluso en las reuniones de trabajo, los humeantes vasos de té circulan y pasan de mano en mano. Turkish Airlines, la aerolínea de bandera de Turquía, también agasaja a sus pasajeros y les da la bienvenida con una variedad de tés a bordo, permitiéndoles saborear este apreciado gusto a 10.000 metros sobre el nivel del mar. 

0517_teturco

La forma correcta de prepararlo allí es en una tetera llamada çaydanlık que tiene dos cuerpos apilados. La parte inferior es el caldero, que suele ser más grande que la superior. El caldero se llena de agua hirviendo, lo que recuerda al samovar ruso. Al igual que en el samovar, en el caldero superior del çaydanlık se prepara un té muy concentrado que luego se diluye con agua caliente de la caldera. Una vez hecha, la bebida se sirve en unos delicados vasos llamados ince belli, cuya forma recuerda a la de un tulipán.  

Galería de imágenes

En esta Nota

Patricia Daniele

Patricia Daniele

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend