Con la intención de generar un espacio donde dar visibilidad a startups enfocadas en tecnología aplicada a travel, Marktur lanzó Travelups!
65 años de la primera cumbre en el Everest
Esta iniciativa se llevó adelante por primera vez en 2015 dentro de TurTech, encuentro de referencia para la industria del online travel en Latinoamérica, en el marco de FIT, Feria Internacional de Turismo.
El objetivo es crear un espacio de interacción entre startups, inversores y big players donde expresar las oportunidades de convergencia entre la industria del turismo y la industria de la tecnología.
Nuevo spa de lujo en Salta
"Travelups fue y es una experiencia súper positiva. Fue genial lograr reunir a startups e inversores interesados en el vertical de travel, las interacciones fueron muy enriquecedoras, quedamos muy conformes luego de haber recibido tantas aplicaciones a esta experiencia. A un año, ver cómo crecen las oportunidades para las soluciones tecnológicas en el sector es para destacar... espero que 2016 sea genial", declaró Martín Vivas – creador de Travelups– a propósito de la edición 2015 y sus expectativas para este año.
Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao
Por su parte, Germán Giménez, CEO de OL,P expresó: “Turtech nos ayudó mucho a encontrar el camino de nuestra startup, validar el modelo de negocio con agentes de la industria y obtener el feedback de inversores. Poder presentar nuestros proyectos y compartir la experiencia con empresas de gran nivel fue muy enriquecedor como emprendedores”.
¿Cómo aplicar en la convocatoria 2016?
Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión
Podrán presentarse startups que estén en la etapa de búsqueda de inversión o socios estratégicos y que sean proyectos escalables con equipos comprometidos con la idea/solución. Se evaluará el enfoque problema/solución así como también la lógica de producto/mercado.
Esquel, destino de pesca deportiva
La organización se reserva el derecho de seleccionar a los startups que se presenten, en base a la recomendación y criterios del jurado (industria e inversores) y los lineamientos generales del evento, según vayan a tono con las búsquedas de los inversores y así como los big players de la industria lo determinen (nivel de madurez, búsqueda de montos relativos a la inversión, foco en segmentos específicos). Además, las startups ganadoras recibirán el máximo apoyo para potenciar sus oportunidades de crecimiento.
“En 2015, en Travelups pudimos encontrarnos con emprendedores, inversores y empresas del mundo del turismo para poder conversar sobre las tendencias y encontrar las mejores oportunidades para los próximos cinco años. Este año ojalá que puedan aparecer más jugadores que puedan agregar valor a la conversación”, expresó Eduardo Amadeo, de Mountain Nazca, sobre la convocatoria a participar en la iniciativa.
Tucumán tiene un nuevo complejo termal
Fecha límite de recepción de proyectos: hasta el 18 de septiembre
Formulario de inscripción: https://www.f6s.com/travelups1
Este fin de semana, feria "Vinos al Río"
Para ver más información sobre la convocatoria: https://www.f6s.com/travelups1/about
Redes:
Facebook: @turtech.travel
Twitter: @turtech_travel
Sitio web: marktur.travel y turtech.travel
28 de julio de 2016
Comentarios