Acompañando a los avances tecnológicos aplicados a las armas, surgen nuevos desarrollos en materia de munición. Y el segmento de las armas de aire no es la excepción. Esos pequeños plomitos denominados balines han experimentado en las últimas décadas un significativo avance en cuanto a diseño y prestaciones.

65 años de la primera cumbre en el Everest
Por ello, es muy importante saber elegir el más adecuado a nuestras necesidades, dentro de la inmensa variedad existente.
El primer paso es buscar la combinación arma y munición que facilite extraer la mayor energía del sistema de potencia y que además nos permita obtener la máxima precisión posible en un variado rango de distancias. Y no menos importante es lograr que se adapte a la modalidad que pretendemos ejercitar.

Nuevo spa de lujo en Salta
Si nuestra preferencia es la práctica del tiro de precisión sobre una diana de cartón a diez metros, necesitaremos un balín que produzca un orificio lo más perfecto posible en el papel, que tenga una excelente precisión y una trayectoria lo más tendida posible. La elección –según estos requerimientos– recaería en un balín tipo wadcutter, grado match y peso intermedio para aprovechar al máximo el rendimiento del arma.

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao
En otro extremo, nos encontramos con los tiradores de media y larga distancia, sobre distintos tipos de blancos. Aquí se necesita un balín totalmente diferente, con forma más aerodinámica, mayor energía terminal y –lógicamente– buena precisión. Lo adecuado sería una configuración tipo domed, con un peso medio/alto. Dentro de este tipo de modalidad podemos ubicar a los tiradores de field target sobre siluetas metálicas.
¿Y para los cazadores? Aquí las posibilidades son más variadas. Nos encontramos con balines del tipo spitzer, que con su punta afilada llegan con más velocidad al blanco. Pero dependiendo del tipo de material utilizado para su fabricación, pueden provocar una sobrepenetración con poca deformación, que resultaría contraproducente para fines cinegéticos. No obstante, varias marcas ofrecen balines de configuración spitzer con una punta blanda que deforma rápidamente al impactar en la pieza, transfiriendo la máxima energía.

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión
Nota publicada en la edición 525 de Weekend, junio de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
16 de junio de 2016
Comentarios