1. Averiguá todos los datos posibles sobre el lugar donde harás la pesca.

65 años de la primera cumbre en el Everest
Antes de siquiera determinar qué equipos llevar, contactate con quien te guiará en la salida de pesca y pedile precisiones: ¿qué tamaños tienen los dorados en promedio?, ¿en qué lugar específico (piedras, correderas, pozos profundos, salidas de arroyos, lagunas, etc.) se los pesca?, ¿qué modalidad te sugiere emplear?, ¿el agua está sucia o limpia?, ¿corre velozmente o está quieta?, ¿van a vadear, pescar de costa, pescar desde una lancha? Por supuesto que las situaciones en un río varían constantemente, a veces en un mismo día. Pero, por lo menos, tenés que empezar a armar la salida con un conocimiento básico de lo que encontrarás. Si, por ejemplo, el guía dice que por tener el agua mucho sedimento en suspensión sólo pescarán con carnada natural y vos llevás todo para hacer nada más que mosca, no te resultará nada grato.
2. Prepará los equipos adecuados para la situación, sin que ello implique tanta rigurosidad que no puedas cambiar sobre la marcha.

Nuevo spa de lujo en Salta
Improvisar y tener éxito al mismo tiempo no es una boda común en la pesca deportiva. Mucho más si, como la mayoría de los lectores, no vivimos a orillas del río pescando varias veces por semana. Entonces, hay que armar correctamente el equipo: determinando la modalidad se llevará la caña, el reel y los artificiales o anzuelos adecuados para pescar con carnada natural. Siempre que sea posible llevá, al menos, dos cañas y dos reeles para cada modalidad prevista. De otros elementos conviene transportar mayor cantidad, como los cables de acero con mosquetón, si es un lugar con probables cortes por piedras u otros obstáculos. Tampoco debe exagerarse en la cantidad de equipos pues, normalmente, se comparte caña y auto con otros amigos, y en la lancha hay que dejar suficiente espacio para las maniobras vinculadas con la pesca: lanzar, clavar, levantar el pez…

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao
3. Llevá un buen surtido de señuelos en variedad y colores.
Si pescás con artificiales, luego de conocer los detalles de la ubicación general de los dorados, siempre cargá un buen bolso con cantidad y calidad de señuelos. Debido a los

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión
dientes del dorado, su fuerza y casi siempre la presencia de escollos, conviene duplicar cada tipo de señuelo. Por ejemplo: si pescás a media agua y llevás señuelos de paleta intermedia y corta, cargá variedad de formatos: minnows, bananas, mojarras, fats, flats… También pueden serte útiles los lipless y algunas cucharas giratorias u ondulantes. El cambio de colores y de medidas de paletas también puede resultar eficaz. No llevés, por ejemplo, dos minnows blancos de paleta corta sino uno blanco y uno negro, y otro de otro color con paleta intermedia.

Esquel, destino de pesca deportiva
4. Revisá los componentes de tu equipo un par de días antes de la salida.
Si dejás todo para última hora encontrarás las casas de pesca cerradas para comprar lo que te falte. Chequeá que las cañas con sus componentes, por caso, los pasahílos, estén sanos; que los reeles recojan bien, los frenos ajusten adecuadamente y estén cargados con líneas en buen estado (cambialas si son viejas o están marcadas; no vale la pena perder un dorado por esto); que los cables de acero o líneas de pesca con carnada se

Tucumán tiene un nuevo complejo termal
encuentren en buen estado, incluyendo los nudos y mosquetones; que los anzuelos estén bien afilados, abarcando los de los triples o simples de los señuelos. El dorado es un pez que tiene boca dura y mucha potencia en los cabezazos: si las puntas no están bien afiladas, no lo clavarás o se escapará con facilidad. Llevar un afilador es muy útil, pero hacerlo en casa cómodamente ayuda mucho más.
Nota publicada en la edición 516 de Weekend, septiembre de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
10 de septiembre de 2015
Comentarios