El Dique Los Molinos, el octavo dique en orden cronológico construido en la provincia, y el segundo embalse de agua más grande de Córdoba es una fija a la hora de hablar de pesca de pejerreyes, aunque en los últimos meses sufrió algunos altibajos que hicieron que el pique no estuviera tan firme. Sebastián Rodríguez, referente e informante de la región recibió el dato de que se estaba activando el flecha de plata, y se dieron cita para realizar un relevamiento y confirmar la actualidad de este imponente lago.
Tres pesqueros cordobeses con buenos trofeos
Promediando esta semana, junto a Jorge Molina se acercaron a Bahía El Negro de Pablo Silvanelli, quien los recibe de la mejor manera y con buenos servicios. Temprano salieron y se dirigieron a la zona que los lugareños denominan la bahía El Biguá y Molvento, por el barrio privado que se encuentra en las inmediaciones. Al frente de esos dos puntos anclaron, a unos 300 metros de la costa.
Utilizaron aparejos de vuelo, de unos dos metros de largo total, con brazoladas de un metro, anzuelos n° 1 y boyas tipo cometa.
Los Molinos giran al ritmo de los pejerreyes
Al comenzar la pesca, el pique se empezó dando entre los 5 y 5,5 metros, aunque con el transcurrir de la mañana fue levantando la línea de actividad del pejerrey y terminó siendo entre los 2, 5 y 3 metros donde se afirmó y lograron completar la pesca con muy buenos resultados. La carnada más rendidora fue la mojarra viva.
Para destacar, la calidad de los ejemplares de pejerrey que obtuvieron, sabiendo que es un ámbito difícil para pescar, pero con paciencia se logran los objetivos.
Servicios:
- Pablo - Bahía el Negro Tel.: (03547) 463593. Dispone de alquiler de botes con motor.
- Matías - Kiosko El Sandrito Tel.: (03547) 597620. Venta de carnada, almacén y artículos de pesca. En Ruta 5, Km 46.
Comentarios