Monday 24 de June de 2024
PESCA | 03-06-2024 18:30

Hinojo Grande: un imán para los pescadores de todo el país

Una de las lagunas tradicionales para el aficionado bonaerense pero que atrae cañófilos de otras provincias que se acercan con la atracción que genera la abundancia del pejerrey.
Ver galería de imágenes

Aunque es un clásico y una de las lagunas más conocidas en el país, Hinojo Grande, muy cerca de Trenque Lauquen en el oeste bonaerense, desde la pasada temporada se erigió como una de las opciones más importantes para la pesca del pejerrey. Eso quedó en evidencia con la aparición de muchos guías en este espejo quienes, ante los bajos rindes de otros, se volcaron masivamente a este enorme ámbito que recibe aguas de Córdoba, a través del Río V. Ingresa el caudal a la laguna Cuero de Zorro y por medio de un canal desemboca en Hinojo, para luego, por medio del canal Mercante, salir hacia la zona de Pehuajó.

0306_hinojo

Uno de los que sintió ese magnetismo y recorrió más de 600 km desde Córdoba para llegar a este ámbito fue Sebastián Rodríguez, nuestro referente de lagunas y embalses de dicha provincia. El sabía de un espejo donde casi todo el año podía pescar a flote, la dicha mayor que puede tener un fanático del pejerrey, y ese sitio era Hinojo Grande.

0306_hinojo

Rodríguez, junto a un grupo de amigos ingresó por el Club de Pesca La Loma Alta, calificado pesquero al que se accede en el km 421,5 de RN 5. En este lugar hay un coqueto camping, dormís para 4 personas, carnadas, artículos de pesca y proveeduría, con una buena atención de su concesionario José Victoria. Allí los esperaba Francisco Schwindt para guiarlos en una laguna desconocida para estos cordobeses, un ámbito que venía de una bajante y poco a poco va recuperando su nivel. 

0306_hinojo

La primera jornada de pesca los encontró con un día totalmente soleado, con poco viento y una temperatura bastante agradable. El pique no se hizo esperar y, al garete con aparejos de flote, bajadas cortas de 20 a 25 cm y anzuelo N° 1/0, fueron cobrando muchas capturas. Nos contaban que hubo que seleccionar las piezas para cubrir la cuota con ejemplares parejitos en su talla. La mojarra fue la carnada más rendidora, aunque por consejo del guía filetearon dientudos y obtuvieron excelentes resultados.

0306_hinojo

Tras un buen asado en la noche y el merecido descanso tras un día a pura flecha de plata, la segunda jornada comenzó totalmente diferente a la anterior, con ausencia total de viento y una laguna completamente planchada. Esa falta de oxigenación en el agua afectó el rinde, con una primera parte de la pesca con una actividad más discreta. Todo cambió cuando una leve brisa movió el ámbito y permitió que el pique aparezca y el pejerrey se active. 

La laguna está superpoblada de pejerreyes de todo tamaño. La mayoría está en la franja de los 28 a 32 cm, mezclados con alevinos y juveniles, lo que marca la abundancia del recurso, y también, los pesos pesados, que, aunque no pican firme, están presentes. Quizás, una vez que se repitan algunas heladas y nos adentremos en el invierno, el pejerrey chico se va a aletargar un poco, y dará tiempo a los buenos a tomar carnadas. 

0306_hinojo

Hinojo Grande es un clásico, una fija para los que están cerca y para los que, como estos cordobeses, hacen 600 km para disfrutar de ver esas corridas de boyas tan apasionantes. Para agendar y programar visitas en cualquier momento de la temporada, no los va a defraudar. 

Servicios:

  • Guía Francisco Schwindt – La Reina – Tel.: (011) 33509859.
  • Club de Pesca La Loma Alta. Ruta 5 Km 421,5. Tel.: (02392) 15-675445.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend