Thursday 27 de June de 2024
PESCA | 30-05-2024 10:15

Suspendieron los concursos y restringen la pesca en El Cadillal

La medida se tomó tras un torneo en el que se logró una cantidad impresionante de capturas, un hecho que derivó en un escándalo en redes sociales.
Ver galería de imágenes

Todo comenzó el domingo 26 de mayo en la provincia de Tucumán, más precisamente en la zona de Tapia del dique El Cadillal. Allí se desarrollaba una nueva edición del concurso interprovincial “Luis Albornoz”, organizado por el Club de Caza y Pesca de la Universidad Nacional de Tucumán, que nuclea a los empleados de la casa de altos estudios y tiene personería jurídica propia. En dicha competencia, con un pique totalmente inusual, el bote ganador logró 1,.076 piezas durante las 4 horas de la competencia. Y, según consigna el medio Contexto Tucumán, entre todos los participantes se habrían extraído cerca de 20.000 ejemplares, una cifra que fue cuestionada por los pescadores. Esto trascendió y llegó a las redes sociales, despertando críticas y viralizándose en pocas horas.

3005_tucuman

La situación llevó a opiniones varias, tanto de pescadores como de legisladores tucumanos como Gerónimo Vargas Aignasse. “Entre los seis primeros lugares mataron más de 7.000 pejerreyes, sin contar la matanza de los que no clasificaron. Fue un genocidio ambiental. Voy a pedir los informes correspondientes”, expresó al descubrir la noticia en redes. Por otro lado, Diego Lobo, presidente de la Mesa de Pescadores, grupo que reúne a los dirigentes de clubes y agrupaciones de pesca, comerciantes, operadores turísticos del sector y los funcionarios del área de Producción de la provincia, comentó que “fue un caso excepcional. En más de 30 años de participar en este tipo de concursos no sucedió algo así. Bajo ningún aspecto los participantes tuvimos la intención de conseguir estos números”.

3005_tucuman

Los resultados del concurso fueron motivo de un encuentro organizado de urgencia para analizar lo ocurrido, según señala el portal La Gaceta de Tucumán. De la reunión también participaron especialistas de la Fundación Miguel Lillo, que coincidieron con los deportistas al definir como una situación anormal lo que sucedió. Por esa razón, personal de Flora y Fauna hará un estudio para determinar cuál es la razón por la que se produjeron estos resultados. Hasta aquí se manejan dos teorías: que por cuestiones alimentarias los pejerreyes se refugiaron en esa zona o porque directamente hay una superpoblación de ejemplares.

3005_tucuman

Ante este panorama, los participantes del encuentro acordaron tomar varias medidas de manera inmediata. La primera es restringir la pesca de costa y embarcado en la zona donde se desarrolló el torneo, hasta que se termine de investigar el fenómeno que allí se está registrando. Otra decisión tomada fue la de suspender los concursos por el momento. Los integrantes de la Mesa acordaron presentar protocolos de estas competencias para que no se vuelva a registrar una situación de estas características. Este tema abrirá una polémica sobre la modalidad de disputa de estos encuentros. En tanto, las autoridades de Flora y Fauna, confirmaron que no aplicarán ninguna sanción contra el club organizador y recibieron la propuesta de las entidades para sembrar alevines de pejerreyes, opción que será analizada en el futuro, ya que no es el momento adecuado para hacerlo.

Galería de imágenes

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend