Conocio como el "desierto de Deli" por sus hermosos paisajes, la Salina de Uyunu se ubica a 3.600 metros por sobre el nivel del mar en Bolivia. A esa altura, la presión atmosférica decrece y, como resultado, circula menos oxígeno en sangre.

65 años de la primera cumbre en el Everest
En este marco, el atleta venezolano Daniel Dhers, cinco veces medalla dorada en los X-Games, dio cátedra a bordo de su bicicleta. "Daba un salto y tenía que parar cinco minutos para volver a tener aire", comentó, al tiempo que agregó: "Además, era muy caluroso durante el día, pero si una nube cubría el sol, me helaba".
Locales del pueblo boliviano de Colchani ayudaron al venezolano a construir las rampas de sal, que fueron diseñadas por John Saxton.

Nuevo spa de lujo en Salta
"Construimos la estructura con ladrillos de sal, y tuvimos que crear una mezcla secreta para unirlos", agregó Dhers, quien se dedica a este deporte desde los 12 años.

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao
Las salinas de Bolivia son las más extensas del mundo, con una superficie de 10.582 kilómetros cuadrados. Son visibles hasta desde el espacio, por lo que son uno de los puntos elegidos por la NASA para calibrar los satélites.
Las difíciles condiciones de calor, superficie y altitud desafiaron a Dhers, quien realizó sus saltos en una corta producción. "Este fue el proyecto más duro que realicé en mi vida. El escenario es hermoso, pero hacer trucos a esta altura es muy loco", finalizó.
Mirá el video de la prueba:
https://www.youtube.com/watch?v=omHXfOAmSV0
22 de agosto de 2016
Comentarios