Durante años, los científicos han sabido que el campo magnético de nuestro planeta desempeña un papel fundamental en la protección de satélites y sistemas de comunicaciones sofisticados contra las consecuencias perjudiciales del viento y la radiación solar. Estos evento climáticos envían corrientes de partículas cargadas que se precipitan hacia nuestro planeta, pero el campo magnético se interpone y desvía la mayoría de ellas, actuando como un gran escudo protector. Sin embargo, el flujo de hierro líquido del núcleo de la Tierra a veces puede generar una reversión de polaridad completa, llevando el polo norte magnético al sur y viceversa, debilitando la protección que el campo magnético nos ofrece.
Liberaron a un nuevo yaguareté macho en el Iberá
Si bien los investigadores saben desde hace tiempo que un cambio de este tipo puede dejar al planeta desprotegido, un reciente estudio internacional realizado por la Universidad Nacional de Australia, la Universidad Nacional de Taiwán y la Universidad del Sur de Ciencia y Tecnología de China, está agregando una causa adicional de preocupación.
Analizando una antigua estalagmita descubrieron que la Tierra fue testigo de algunos cambios rápidos del campo magnético en el pasado, fluctuaciones que fueron mucho más rápidas de lo estimado. Esta historia escrita en piedra reveló que hace unos 98.000 años, el campo magnético del planeta volcó repentinamente su polaridad en tan sólo 100 años, aproximadamente 30 veces más rápido de la tasa generalmente esperada.
Sin embargo, antes de sacar conclusiones con respecto a la repetición de esas reversiones rápidas en el campo magnético, los científicos tienen que realizar más estudios para profundizar en los procesos detrás de la transición en la polaridad.
Mas referencias científicas (en inglés):
Multidecadally resolved polarity oscillations during a geomagnetic excursión. PNAS, 2018. https://doi.org/10.1073/pnas.1720404115
at weekend
Comentarios