Wednesday 26 de June de 2024
INFORMATIVO | 01-06-2024 15:00

Increíble: descubren una comunidad de seres vivos bajo el desierto de Atacama

El descubrimiento tuvo lugar a más de 4 metros de profundidad en una playa del Valle de Yungay, Chile y los científicos creen que los microorganismos encontrados colonizaron el área hace aproximadamente unos 19.000 años.
Ver galería de imágenes

Mientras se encontraban realizando tareas de excavaciones en el desierto de Atacama, Chile, un equipo de científicos quedó totalmente sorprendido al descubrir nada menos que una milenaria comunidad de seres vivos que, según un estudio publicado en la revista PNAS Nexus, habitó bajo la arena del desierto más seco del mundo hace, aproximadamente, unos 19.000 años atràs.

Para llevar a cabo este increíble hallazgo, el equipo de investigadores liderado por Dirk Wagner, experto en Microbiología, buscó ampliar lo que se conocía hasta el momento del subsuelo de esa inhóspita región sudamericana, para lo cual excavaron a más de 4 metros de profundidad en una playa del Valle de Yungay con el objetivo de recoger muestras del suelo.

2805_atacama

Posteriormente, extrajeron el ADN presente en el lugar con el objetivo de identificar a los microorganismos que encontraron en el lugar al que consideraron como una posible ‘biosfera’ debido a la falta de nutrientes de fuentes atmosféricas en el subsuelo del lugar, y los resultados dieron cuenta de que las comunidades microbianas encontradas en el subsuelo del desierto, estaban denominadas por actinobacterias en dos zonas: .la primera, en sedimentos superiores, de 2 a 5 centímetros de profundidad, en un 95 %., y, la segunda, en sedimentos situados  a más de 5 centìmetros.

2805_atacama

Además, el análisis geoquímico al que fueron sometidos los sedimentos determinó la existencia de altos niveles de halita y de yeso, lo que, según los científicos, indica que esas sales podrían tener un papel vital en la supervivencia de las bacterias en el subsuelo del desierto chileno.

"El descubrimiento de esta comunidad subterránea más profunda está remodelando nuestra comprensión de los suelos desérticos, enfatizando la necesidad de considerar a los ambientes subterráneos en las futuras exploraciones de ecosistemas áridos”, comentó Wagner.

2805_atacama

"Esta comunidad de seres vivos podría haber colonizado el suelo hace unos 19.000 años, y, seguramente, le fue posible persistir en condiciones extremadamente aisladas de nutrientes antes de quedar totalmente ocultas debajo de los depósitos de playa. La capacidad de estas comunidades para adaptarse y sobrevivir en un ambiente tan extremo subraya la resiliencia de la vida microbiana y su capacidad para prosperar en condiciones totalmente adversas", concluyó el especialista.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend