Entre los numerosos espectáculos astrales que ofrecerá el presente mes de junio, entre la noche de este sábado 10 y la madrugada del domingo 11, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de una rara y peculiar lluvia de estrellas: Las Ariétidas
Se trata de un fenómeno que consiste en cientos de fragmentos de polvo y hielo que se desprendieron del cometa 96P/Machholz, el cual orbita muy cerca del Sol, aún mucho más cerca que Mercurio, En tanto que su característica de estrella diurna intensa hace que puedan llegar a verse hasta 30 estrellas fugaces por hora.
Precisamente, según señala el sitio Starwalk, el hecho que su radiante esté ubicado muy cerca del Sol hace que solo se puedan observar unos pocos meteoros desde el hemisferio Sur a 30 ° al oeste del Sol.
De esta manera, en el caso puntual de la Argentina, si bien el punto máximo de actividad de Las Ariétidas tendrá lugar a las 23:14 horas del sábado 10, el fenómeno podrá observarse hasta pocos minutos antes de la salida del sol, que, según el portal especializada Meteored está prevista para las 07:56 horas del domingo 11,
La mejor manera de poder disfrutar de esta curiosa lluvia de estrellas sin problema alguno para la vista, es buscar condiciones óptimas de oscuridad y lugares lo más alejados posibles de los grandes centros urbanos y de la contaminación lumínica, dirigiendo la vista al cielo unas pocas horas antes del amanecer para que los ojos se vayan aclimatando, sin necesidad de utilizar binoculares ni ninguna clase de anteojos especiales.
Comentarios