En otro de los grandes eventos astronómicos de este año, a partir de la noche de hoy, jueves 19, podrá apreciarse en el cielo a Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, muy cerca de la Luna. Este evento astronómico que tiene lugar todos los años se produce cuando Júpiter se opone al sol, lo que quiere decir que se ubica directamente opuesto al mismo, quedando del mismo lado que la Tierra en el sistema solar.
Según señala el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de su página oficial, en el caso de la Argentina, el fenómeno tendrá lugar a partir de las 23:20 horas de hoy, y se extenderá hasta las últimas horas del próximo domingo 22 de agosto.
Obtienen imágenes nunca antes vistas de Júpiter
“Cuando un planeta está en oposición, está en el lado opuesto de la Tierra al Sol, si miras el Sistema Solar desde arriba y trazas una línea desde Júpiter al Sol, cuando Júpiter está en oposición pasaría a través de la Tierra”, explicó Bryony Lanigan, astrónomo del Observatorio Real de Greenwich, a Press Association.
"Esto no significa necesariamente que el planeta esté en su punto más cercano a la Tierra; debido a la naturaleza elíptica de las órbitas planetarias, esto puede ocurrir uno o dos días a cada lado. Los planetas suelen estar en oposición durante un período de tiempo muy corto pero, durante ese tiempo, son visibles a simple vista”, agregó el especialista.
Precisamente, respecto a la forma y lugar donde se puede apreciar mejor este show astral que protagonizarán Venus y la Luna, destacó que como ambos planetas están bastante bajos en el horizonte, “lo mejor para ver este espectáculo es encontrar un lugar de observación libre de edificios altos o árboles cuando mire en esa dirección”.
“Alrededor de Saturno es posible que se pueda distinguir los anillos, e, incluso, las principales divisiones dentro de los anillos. Y, si utiliza un telescopio realmente bueno, tal vez, incluso, se pueda distinguir las nubes arremolinadas de la atmósfera superior de Júpiter”, concluyó.
Comentarios