El búfalo de boca grande (bigmouth buffalo, en inglés; nombre científico Ictiobus cyprinellus) es uno de los peces de agua dulce más grandes y endémicos de Norteamérica. Según los registros, alcanza longitudes superiores al 1,25 m y pesos de más de 36 kilos. Usando nuevas técnicas de datación por radiocarbono –uno de los métodos para determinar la longevidad–, científicos estadounidenses descubrieron un ejemplar de 112 años de edad, que supera ampliamente el anterior récord de esta especie, datado en 26 años, hasta ahora.
Buceadores se topan con un pez luna gigante
Esta hembra de 10 kilos fue capturada cerca de Pelican Rapids, Minnesota, y batió el récord etario de la especie. La medición confirmó al búfalo de boca grande como el pez de agua dulce -un grupo que incluye a más de 12.000 especies- más longevo documentado. Un ejemplar que suele habitar lagos de agua tibia con menos de cuatro metros de profundidad, o zonas de ríos similares a estanques. Hasta la fecha solo cinco búfalos de boca grande superaron los 100 años de edad.
Torneo del pez león en Aruba
Pejerreyes a profundidad en el dique Los Molinos
Los primeros 16 peces cuya edad calcularon los científicos que tenían más de 80 años puso de manifiesto un patrón preocupante: una gran cantidad de los peces nacieron antes de 1939, exponiendo un fallo reproductivo que ha durado décadas. Los autores del estudio indican que la fecha coincide con la construcción de represas a gran escala en la década de 1930 en los Estados Unidos, lo que bloquea el desplazamiento de los peces hacia zonas menos hostiles para poner huevos.
Comentarios