La Oficina Española de Turismo en Buenos Aires presentó la propuesta "Picasso Celebración 1973-2023" como punto de partida para una serie de actividades que Turespaña llevará a cabo durante los próximos meses en ciudades de Europa, América y Asia para dar a conocer la vasta obra del artista con motivo del 50° aniversario de su muerte.
El 8 de abril de 1973 falleció Picasso y 2023 estará marcado por la celebración de su obra y su legado artístico. El programa se basará en 50 exposiciones en todo el mundo, incluidas 16 en España, en ciudades estrechamente vinculadas con su vida. Málaga, Madrid, Barcelona, A Coruña y Bilbao, más un rico programa de exposiciones que se prolongará hasta parte de 2024.
Así, Málaga por ejemplo es la única ciudad con dos museos dedicados en exclusiva al pintor; el Casa Natal donde se puede revivir la infancia y ver las obras más tempranas, y el Picasso, con más de 200 obras en colección permanente y temporal. Instituciones que han sido puntapié para un circuito de otros tantos que han convertido a la ciudad andaluza en referente museístico y destino cultural.
Cabe destacar que este programa de exposiciones en torno a Picasso en España ha comenzado en 2022 y a través de él se invita a los viajeros a descubrir el país de una manera diferente y a prolongar el espíritu de este hombre innovador.
Programa primeras exhibiciones
- Fundación MAPFRE, Madrid : Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura, hasta el 08/01/2023
- Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid: Picasso y Chanel, hasta el 15/01/2023
- Museo Picasso Barcelona: Daniel-Henry Kahnweiler, hasta el 19/03/2023
- Museo de Bellas Artes da Coruña, A Coruña: Picasso blanco en la memoria azul, del 23/03 al 23706/2023
- Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid Picasso. Colección Nahmad, del 29/03 al 02/07/2023
- Museo Picasso Málaga: Picasso: materia y cuerpo, del 8/05 al 10/09/2023
- La Casa Encendida, Madrid: Picasso tardío 1963 - 1972, del 19/05 al 17/09/2023
Comentarios