Los aficionados a la pesca, además de pescar tenemos otro placer: rememorar cada una de nuestras capturas. La sensación de revivir esas “batallas” nos traslada en tiempo y lugar a esos recuerdos imborrables. Como entendemos muy bien de qué se trata esta pasión, en la redacción de Weekend releímos las casi 100 notas de pesca publicadas a lo largo de 2018 y seleccionamos aquellas destacadas por dificultad, tamaño, ámbito o, simplemente, porque nos despertó algo especial.

Por las carpas en el arroyo Las Flores
El año comenzó con buena pesca de mar en la zona del barco hundido Karnak, corvinas, chuchos y una excelente variada. Y también con bogones en los malecones de Berisso.
Febrero se destacó por sus gigantes carpas, los limones marplatenses y unos pacúes que, por su tamaño, parecían de épocas gloriosas.

Inició la veda de pesca en los diques de Jujuy
Marzo fue el turno de grandes dorados, esquivas lisas y seductoras truchas en los ríos Pico y Corcovado.

Primeros intentos en búsqueda de las tarariras
En otoño entró de lleno la temporada de grandes pejerreyes, entre los que destacamos los de Altos Verdes. Y también capturamos ¡lenguados!

Recopilación de las salidas del fin de semana
Llegó el invierno: a las especies tradicionales le sumamos otras dos: pirararas en el Amazonas y goliath groupers en el Golfo de México estadounidense. Pero se dio algo particular: el adelanto de los bagres de mar en el Río de la Plata, algo muy poco frecuente.
Con los primeros calores, el agua comenzó a templarse, fue el momento de ir en busca de las tarariras en San Pedro e islas poco frecuentadas del Río de la Plata. Y también de increíbles salmones alejados de la costa marplatense.

Se hizo desear el pez elefante en Miramar
Finalmente, el año lo terminamos con un premio inesperado y descomunal: un surubí de 50 kilos, como aquellos que se daban unos 20 años atrás.
at Weekend
Comentarios