Wednesday 26 de June de 2024
PESCA | 09-06-2024 10:00

Gatopardos: los tiburones que cierran un ciclo para los pescadores

Es una especie que marca el final de la temporada y que se encuentra en estado vulnerable, con una madurez reproductiva tardía, por lo que adquiere mayor importancia su cuidado.

Ya la mayoría de los aficionados que se dedican a la actividad piscatoria en forma deportiva de tiburones han colgado sus equipos hasta la próxima temporada, aunque en algunos puntos se han logrado, en las últimas semanas, piezas de interesante porte. En esta época, y según señalan los referentes en esta pesca, de Conservar Tiburones en Argentina, son los gatopardos la especie que predomina en estos últimos meses. 

0606_gatopardo

Para ahondar en datos técnicos, todos generados a través de este proyecto que conforman cañófilos y biólogos de la Wildlife Conservation Society Argentina, la Universidad Nacional de La Plata y el Museo Argentino de Ciencias Naturales, nos metemos en algunos análisis que realizan sobre esta especie dentro de este trabajo. 

0606_gatopardo

El gatopardo es un tiburón costero, de gran porte, que puede llegar a medir hasta 300 cm como tamaño máximo. Entre los datos reproductivos salientes, se desprende que cada hembra puede dar entre 80 y 90 crías de 40 cm aproximadamente, cada 2 años. Las hembras deben medir 220 cm (más de 10 años) para ser maduras sexualmente y reproducirse por primera vez. En tanto, los machos necesitan medir 170 cm para ser considerados adultos.

0606_gatopardo

Dentro del proyecto se capturaron, etiquetaron y liberaron más de 260 Gatopardos, de las cuales aproximadamente el 70% fueron hembras. Esta interacción de ellas con la pesca deportiva, se repite con todos nuestros tiburones costeros. Tornando, aún más relevante para su conservación, la devolución por parte de los pescadores deportivos, el empleo de las buenas prácticas de pesca y la utilización del anzuelo circular.

Hay que destacar que se registraron 2 recapturas. El primer caso fue una hembra marcada por Guillermo Goró en la Reserva de Bahía San Blas en el año 2021 y recapturado solo 3 días después cerca del mismo sitio de marcado. El otro, fue un macho marcado por Matias Ortman en el año 2022 en Faro Querandí y vuelto a pescar casi dos meses después, en la Restinga de Mar del Plata.

0606_gatopardo

Hay que recordar que actualmente, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la especie se encuentra en estado vulnerable, ya que, en las últimas décadas, la población argentina, según algunas estimaciones se redujo un 80%. El gatopardo es un tiburón que se encuentra en muchas partes del mundo, en muchos de estos posee fidelidad de sitio (siempre vuelve o se encuentra por los mismos lugares). Si este fuera el caso en Argentina y se practica la pesca con sacrificio, podría haber riesgo de que la especie comience a desaparecer de algunos lugares. 

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend