Después de más de 70 días de cuarentena, Córdoba habilitó la pesca de costa, según un protocolo que dio a conocer el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y que comenzará a regir en toda la provincia en el marco de la flexibilización de actividades por coronavirus, aunque las particularidades de implementación estarán a cargo de cada municipio y comuna, por lo que hay variaciones en las formas que se aplicará.
El protocolo de actividades acuáticas detalla lo siguiente:
- La pesca deportiva de costa, no embarcada, será de forma individual. No está autorizada la pesca de forma colectiva o grupal y habrá que respetar las siguientes instrucciones.
- Uso del barbijo: su empleo será obligatorio siempre y cuando la persona se encuentre desarrollando la actividad en tierra.
- La pesca se habilita todos los días de 7 a 18.
- La realización de la actividad será regulada por el número de Documento Nacional de Identidad. Los días pares podrán realizar las actividades las personas con terminación de DNI par; las fechas impares podrán realizar las actividades las personas que su DNI tenga terminación impar.
- Se evitará compartir todo tipo de elementos deportivos y/o herramientas.
- Cuando una persona participa en un deporte en el que se comparten espacios, se guarda la restricción del distanciamiento físico de dos metros.
- Llevar los propios elementos de protección (barbijo, alcohol en gel, toalla, guantes, etc.).
- Los pescadores deberán trasladarse individualmente empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta).
- La práctica será en esta primera etapa desde costa, no se permite embarcarse.
- Todos los equipos son de uso individual: caña, reel, bolso/caja de pesca, anzueleras, carnadas y aparejos en general.
- Los ciudadanos que deseen realizar la práctica deportiva, deberán tramitar previamente el permiso a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi), completando a su vez la declaración jurada relacionada con el Covid-19 (Ver Anexo 1 a modo de ejemplo), y aguardar a recibir la autorización correspondiente que los habilite a trasladarse.
- Están excluidas de este protocolo las personas que pertenecen a los grupos de riesgo.
Comentarios