La SUV RAV4 ya se puede considerar uno de los grandes éxitos de Toyota. Desde su lanzamiento en 1996, la marca ha logrado vender 10 millones de unidades en todo el mundo. Este icónico vehículo se caracteriza por ser un SUV práctica, ágil y compacto, de ahí viene su nombre Recreational Active Vehicle 4 (vehículo recreacional activo, es español).
En 2019, la RAV4 fue la SUV más vendida del mundo con casi un millón de unidades comercializadas. Desde su llegada al mercado argentino en 1996, se patentaron 19.968 unidades, de las cuales 1.259 corresponden a la versión híbrida (hasta marzo de 2020).

Una pick up para correr el Dakar
Actualmente, Toyota Argentina comercializa el modelo RAV4 Hybrid, la quinta generación de la SUV pionera del mercado, en tres versiones híbridas con transmisión automática eCVT: XLE, Limited y AWD Limited.

Toyota construirá un rover para explorar la Luna
El sistema de propulsión híbrido autorrecargable está compuesto por dos motores, uno eléctrico y otro 2.5L naftero. Durante la marcha, ambos trabajan en conjunto para lograr una potencia de 222CV en la versión AWD (4x4) y de 218 CV en el resto de las versiones.

Un SUV recargado y ahorrativo
Además, la RAV4 AWD Limited está equipada con el E-Four, un sistema de tracción electrónica inteligente en las cuatro ruedas, que permite una conducción más acorde a una SUV y una excelente eficiencia de combustible.
Con respecto a cuestiones externas, la RAV4 Hybrid busca un perfil aventurero a través de un diseño robusto y sofisticado. Mientras tanto, el diseño interior incorpora materiales de muy buen calidad y detalles que dan forma a un ambiente atractivo y funcional.
Todas las versiones de RAV4 Hybrid están equipadas con siete airbags, control de estabilidad, control de tracción, ABS con distribución electrónica de frenado, asistente de arranque en pendiente y asistente de frenado de emergencia, entre otros complementos.
Comentarios