En medio de la cuarentena argentina, cierres de fronteras mundiales, eventos suspendidos e infinidad de situaciones que son tendencia en los medios, el gobierno de Singapur sorprendió al mundo con una nueva aplicación que pretende frenar la propagación de COVID-19. Sin duda, una buena alternativa si demuestra ser útil.
El lado B del Coronavirus
Se llama TraceTogether, una app que tiene como objetivo rastrear con precisión el rango de contagio real que pudo haber provocado cualquier persona infectada con Coronavirus. La aplicación emplea conexión Bluetooth y la aprovecha para establecer nodos interconectados sobre rangos de dos metros de distancia. De ese modo, registra las interacciones con otros dispositivos móviles que estén cerca o que se crucen localmente.
Cuando un usuario confirma que ha sido diagnosticado de Coronavirus, las autoridades entonces tendrían que solicitar los datos guardados en la app para conocer con cuántas personas se expuso el afectado. Al tener esa información, los posibles involucrados con el contagio reciben una notificación. Para llevar a cabo el desarrollo de la app, el Ministerio de Salud y la Government Technology Agency trabajaron en conjunto, pero la utilidad real de esta tecnología todavía se desconoce, tal vez por eso por ahora la aplicación únicamente esté disponible en Singapur. El tiempo dirá si funciona para que otros países la adopten a su sistema de salud.
Comentarios