Monday 24 de June de 2024
INFORMATIVO | 20-05-2024 14:00

Piden que se frene la caza de guanacos, pumas y zorros en la Patagonia

Varias organizaciones de la sociedad civil y científicas sostienen que es necesaria la inmediata revisión de la actual legislación ya que pone en serio peligro la coexistencia entre la fauna patagónica y la producción ovina
Ver galería de imágenes

Un gran grupo de ONGs civiles y científicas presentó un petitorio en el cual le solicitan a los gobiernos de las provincias patagónicas a revisar urgentemente su legislación y dar marcha atrás con la habilitación de la caza de pumas, zorros y de guanacos, ya que todas esas especies son vitales para los ecosistemas naturales de esa zona.

“Las legislaciones provinciales vigentes que promueven la caza, e incluso regímenes de recompensa para resolver estos conflictos, resultan sumamente anacrónicas e ignoran los nuevos enfoques de producción en armonía con la conservación de la naturaleza. A lo largo de los años, esta alternativa ha demostrado no ser una verdadera solución para un problema complejo”, reza el escrito que cuenta con la firma de siete ONGs; Aves Argentinas, Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para Meso y Sudamérica, Comité Argentino de la UICN, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Patagonia Natural, Fundación Vida Silvestre Argentina y del Grupo Especialistas en Camélidos Sudamericanos (GECS) de la UICN.

2005_guanacos

En cuanto a las temporadas de caza de guanacos, pumas y de zorros el petitorio señala que no pueden habilitarse estableciendo cupos arbitrarios de piezas por cazador, ni mucho menos implementar regímenes de recompensas por la caza de pumas y zorros, sin antes contar con estudios poblaciones de tales especies.

2005_guanacos

“Es imprescindible realizar una evaluación exhaustiva del impacto ambiental de la caza promovida, así como ponderar otras prácticas alternativas para la protección del ganado, diferentes a la caza. Asimismo, se deben llevar a cabo estudios que describan la problemática que ha originado los regímenes de recompensa referidos, antes de considerar su implementación”, señalan los ONGs firmantes.2005_zorros

“Por todo ello, reiteramos el pedido a las autoridades provinciales patagónicas, en conjunto con las nacionales, para que impulsen una mesa de trabajo junto a organizaciones de productores, la academia, instituciones públicas de la producción, legisladores y organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la conservación de la naturaleza. De esta forma, se podrá abordar responsablemente la coexistencia entre la vida silvestre y la producción ganadera en la década de la restauración ambiental, logrando arribar a verdaderas soluciones y no a la promoción de recurrentes conflictos”, concluye el petitorio.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend