Friday 28 de June de 2024
INFORMATIVO | 19-05-2024 15:00

Así será la primera ciudad flotante que construirán en Corea del Sur

Bautizada Oceanix Busan, su construcción tiene como objetivo principal hacer frente ante el avance del cada vez mayor crecimiento del mar en las costas de ese país de Asia Oriental.
Ver galería de imágenes

El gobierno de la ciudad de Busan, Corea del Sur, presentó oficialmente el prototipo final de una ciudad flotante que se construirá frente a sus costas con el objetivo central de tratar de brindarle una solución al cada vez mayor crecimiento del nivel del mar que se está registrando no solo en ese país de Asia Oriental, sino, en todo el mundo.

Al respecto, cabe recordar que, según datos oficiales, desde el año 1880, el nivel medio del mar en todo el mundo ha aumentado entre 9 y 20 centímetros, y podría aumentar otros 30 centímetros para el año 2050.

1605_ciudada flotante

Bautizada Oceanix Busan, la ciudad flotante se basa en una serie de plataformas interconectadas, diseñadas para cubrir inicialmente una superficie de 6,3 hectáreas, en tanto que cada pieza flotante y modular de la ciudad fue especialmente diseñada para un uso específico, como espacios habitables, instalaciones de investigación o alojamiento.

Totalmente sostenible con paneles solares, toda el agua que consumirán sus habitantes será tratada y reciclada, en tanto que, si bien en un primer momento fue pensada para 12.000 personas, su capacidad máxima puede extenderse a más de 100.000 habitantes.

1605_ciudad flotante

Por su parte, la ciudad estará unida a tierra firme por un puente, y cada plataforma estará anclada al lecho marino. La infraestructura se encargará de la electricidad, del agua, de los residuos y de algunos alimentos, en tanto que el objetivo de esta ciudad flotante surcoreana no es sólo la autosuficiencia, sino también, poder producir suficiente energía para alimentar a las comunidades cercanas.  

1605_ciudad flotante

“Vivimos en una época en la que no podemos seguir construyendo ciudades como se construyeron Nueva York o Nairobi. Debemos construir ciudades sabiendo que estarán en la primera línea de los riesgos relacionados con el clima, desde el aumento del nivel del mar, hasta las tormentas”, expresó la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, durante el acto de presentación,

“Las ciudades flotantes pueden ser parte de nuestro nuevo arsenal de herramientas y podrían ser una forma de mitigar los efectos del aumento del nivel del mar provocado por el cambio climático. El aumento del nivel del mar representa una amenaza existencial para algunas islas pequeñas y algunas costas bajas. ”, concluyó la especialista.

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend