Saturday 22 de June de 2024
INFORMATIVO | 25-05-2024 19:00

5 restaurantes étnicos para viajar con el paladar

España, Francia, Japón, Perú y Corea del Sur representados tanto en sus preparaciones típicas como en versiones modernas. Aquí toda la info y sus galerías de fotos.
Ver galería de imágenes

Patricia Daniele
Patricia Daniele

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Viajamos con la mente, viajamos con el paladar, lo importante es viajar. Por eso, en esta ocasión te proponemos cinco restaurantes para probar especialidades foráneas, reconfortantes, sabrosas y que te ayudan a viajar a otras latitudes. Y, por qué no?, programar la próxima travesía.

L'Atelier Bistro 

Es un refugio gastronómico donde la elegancia parisina se combina con la frescura de los ingredientes locales, la creatividad y el cuidado por los detalles. Este año ofrecerá una experiencia culinaria única para celebrar dos décadas de excelencia. Gracias a la visión conjunta de los chefs Verónica Morello y Charly Forbes, comenzaron de forma modesta con su bistró francés en La Lucila y desde 2012 están en Acassuso. El lugar está diseñado para albergar a unos 30 comensales distribuidos en espaciadas mesas de madera, con una decoración en tonos blancos, con una robusta escalera que conduce a la vinoteca y a los baños. La impecable cocina se vislumbra parcialmente al fondo del local. La vajilla está personalizada, fabricada artesanalmente en cerámica por Verónica para completar el ambiente íntimo y acogedor.

0515_latelier

Su propuesta culinaria fusiona culturas y sabores, siempre bajo la influencia del estilo francés, con un menú cuidadosamente elaborado que se adapta constantemente a la frescura de los ingredientes disponibles. Entre las entradas resalta el paté de foie de volaille con verdes y pan de especias, las texturas de hongos y queso brie, mollejas crocantes con manzanas y sweet chili, así como un plato con tres ostras frescas. Para el plato principal, confit y magret de pato con zanahorias especiadas o costillas de cerdo glaseadas con soja y miel, acompañadas de hinojo braseado y una emulsión de remolacha y frutas rojas.
En el apartado de los postres, fondant de chocolate con salsa de chocolate y nueces caramelizadas; crème brûlée con crocantes de masa sablé y  profiteroles con helado de crema americana y salsa de chocolate. Una amplia selección de vinos, que se guarda en su extensa vinoteca, incluye desde espumosos frescos y vivaces hasta tintos robustos y complejos. 
Durante todo este año, y en conmemoración de su vigésimo aniversario, L'Atelier Bistro tendrá disponible en la carta un menú especial de cinco pasos, cada uno acompañado de una copa de vino especialmente seleccionada. 

0515_latelier

Dirección: Av. del Libertador 14520, Acassuso, Pcia. de Bs As. Tel.: 15 2169-4438. Horarios: lunes a sábado, de 20 a medianoche. Con reserva.

L´adesso Ristorante 

A casi once años de la apertura de su primer local en la calle Bulnes, L´adesso mudó su propuesta al barrio de Palermo, en el Feel Buenos Aires Apartments, un espacio completamente renovado, con mayor capacidad y una ambientación moderna. Las mesas revestidas de manteles blancos, sillas forradas en el mismo tono y la luz tenue que ilumina los cuadros de la artista Marisa Ciccioli, crean una atmósfera íntima y elegante, que invita a disfrutar de gratos momentos pensados por su alma máter Leonardo Fumarola. 

0515_ladesso

Luego de trabajar por el mundo Fumarola volvió a la Argentina en 2009 y en 2011 decidió abrir su propio restaurante. Desde entonces, año a año, ha recibido premios como ´il diploma di buona cucina´ (2012: La Accademia della Cucina Italiana) y ´il diploma di Cucina Italiana d´Autore´ (2013: La Cámara de Comercio Italiana). Autor de una cocina italiana moderna, elabora preparaciones y recetas originales de su país, sobre las cuales aplica técnicas y presentaciones “de ahora”. Para el comienzo no hay mejor camino que enmarcarse en el deleite de los Antipasti como el Prosciuto crudo di parma D.O.P e mozzarella (jamón crudo de Parma y mozarela de búfala o vacuna); Burata con rucola e pomodori confit (burrata con rúcula y tomates confitados); Porchetta romana con zucchine alla scapece (porcheta estilo de Roma con zuchinis a la menta); Parmigiana di melanzane (berenjenas con mozarela y tomate gratinadas al horno); Insalata di mare tiepida con patate e verdure (ensalada de mar tibia con papas y verduritas crocante). Los principales cuentan con pastas frescas realizadas en el local y secas de Divella, al igual que el tomate para hacer las salsas. Además, cuenta con opciones sin T.A.C.C, 100% italianas y aptas para celíacos. Bajo la denominación Primi Piatti se destacan Fettuccine con gamberi, zucchine e limon (pasta fresca larga con langostinos, zucchine y limón); Tortelli di zucca con burro, salvia e amaretti (pasta fresca rellena de calabaza con manteca, salvia y amaretti); Scialatielli con ragu’ napoletano (pasta fresca corta con pechito de cerdo cocinado por 4 horas en salsa de tomate); Lasagna classica all Emiliana (lasagna con salsa bolognese, salsa blanca y gratinada) y más. 

0515_ladesso

Los Secondi Piatti presentan tentadoras preparaciones protagonizadas por carnes y pescados, como Ossobuco brasato al vino rosso con caponata siciliana (ossobuco braseado por 4 horas al vino tinto con verduras al estilo siciliano) o Pesce grigliato con spinaci e uva passa (pescado grillado con espinacas salteadas y pasa de uva). El Dolci, se luce con preparaciones como Il Tiramisú (crema de mascarpone con bísquet piamontés y sabor a café Segafredo); Pannacotta al frittu di bosco, caramello e cioccolato (crema cocida con salsa de frutos rojos, caramelo y chocolate); Cannoli siciliani (masa frita rellena de ricota) ó la Degustazione di dolci, una degustación de 4 postres. Para acompañar estos platos L´adesso abre las puertas de su cava con capacidad para más de 800 botellas, para que cada cual se acerque y elija el vino para un maridaje personalizado y a gusto.  
Desde su barra de tragos marchan clásicos de la coctelería italiana como el Garibaldi; Negroni; Aperol Spritz y Milano Torino para disfrutar con aperitivos como Bruschettas con tomate y albahaca, Tarallini al Finocchietto, Paté de Hígado, Crema de baccala, café y alcaparras. Para los sibaritas, L´adesso ofrece a la venta varias de las delicias que preparan en el restaurante: pastas frescas de la casa y secas de Divella, tostada genovesa, grisines, cantuccini, amaretti, paté de aceitunas, aceites aromáticos papardelle al cacao y lemoncello preparado por el mismo Fumarola. 

0515_ladesso

Dirección: Fray Justo Santamaría de Oro 2047, CABA. Tel.: 2077-7748 y WA 11-3807-5492.

Neko Restaurant

Esta nueva apertura de Belgrano que propone cocina nikkei moderna y sushi fusión en espacio de espíritu disruptivo, se degusta la sinergia de las cocinas japonesa y peruana. Platos de autor, reversión de grandes clásicos y sublimes piezas de sushi, en maridaje con vinos jóvenes y cócteles de autor, forman parte de su oferta. Al frente de Neko Restaurant está una joven pareja de emprendedores: Lucas Ferrari y Antonella Baldi, abrieron este espacio casi escondido a fines de 2023 que incluye una discreta área al aire libre y un salón con paredes de vidrio y una barra la que se roba las miradas: allí sucede la magia del sushiman

0520_neko

Con Lucas a la cabeza, el equipo de cocina prepara exóticas recetas nikkei como el ceviche Kimchi, que combina trucha patagónica, lisa fresca, ají rocoto, leche de tigre agridulce al gochujang (pasta de pimiento rojo coreano) y kimchi (fermento de col asiática); el ceviche Wasabi, con pesca blanca del día, langostinos y leche de tigre al wasabi (una combinación un poco picante, agridulce y fresca); y el tiradito Ají Amarillo, de langostinos anticucheros, pesca blanca y chicharrón de pescado. También ofrecen una completa sección de cocina caliente, con ostras a la parrilla con espuma de queso ahumado y esferas de anticuchera; gyoza de lomo saltado y la panceta de cerdo laqueada con hojas de akusai crocante, criolla de mango y pickles. Al momento del postre, se sugiere pedir la marquise de chocolate al 70 %, con helado de lúcuma, salted caramel y garrapiñada de girasol con togarashi o el profiterol con diplomata de chocolate blanco, matcha y tierra de cacao, en una vistosa presentación. 
Para el mediodía ofrecen un plato especial y para las cenas, una buena alternativa es el menú Nekonómico: incluye cuatro platitos más una botella de vino a elección para compartir entre dos o tres personas, a un precio amigable. 

0515_neko

Para el maridaje, sorprenden con un vino de producción propia y una selección de tintos, blancos y rosados de proyectos jóvenes y orgánicos, difíciles de encontrar en los canales de venta masiva. La carta se completa con cocktails fuera de serie que desde la barra prepara el bartender. Dirección: La Pampa 1391, CABa. Horarios: de martes a domingo de 12 a 16 y de lunes a sábado de 20 a 00. 

Barna


0515_barna

A finales del 2023 inauguró en pleno Palermo Soho este un bar de tapas españolas inspirado en la ciudad de Barcelona. No sólo sirven pinchos, montaditos y tapas, sino también pulpo y paella para compartir. Sus paredes están rodeadas de arte: murales, vitreaux y stencils con personajes clásicos de esa ciudad cosmopolita.
De la mano de cinco amigos y socios, este restaurante está ubicado en una vistosa esquina llena de arte. Sus paredes se encuentran rodeadas por murales se la artista Anabella Santangelo; también viste el salón un gran vitreaux con la figura de Leo Messi realizado por Alexis Ojagnan. Además, cuentan con un deck en la vereda con más mesas y sillas de colores.
La carta propone un viaje de sabores hacia las tierras catalanas, comenzando por los pintxos (pequeñas brochettes de tres unidades cada uno) Gilda, de boquerones, aceitunas rellenas, ají en vinagre y queso; los de langostinos y gambas; y los de pulpo a la gallega. En el menú figuran seis muntadets gegants (en pan de manteca tipo brioche): de morcilla vasca, alioli de ají y salsa criolla; de rabas, con anillos de calamar frito con alioli de jengibre; y de pulpo español, con pulpo al escabeche servido con alioli de paprika ahumada.

0515_barna

Tampoco faltan las gambas al ajillo, salteadas al ajo y pimentón español ahumado, ni la tortilla española con ensalada de hojas verdes, tomates cherry y alioli de ajo confitado. Como principales se pueden elegir entre dos opciones bien abundantes y para compartir. Una es la paella servida en una gran sartén negra de hierro y otro es un pulpo asado sobre un colchón cremoso de palta con papines a la criolla.
Para finalizar con algo dulce hay tres variantes de postres: el brownie casero de chocolate y nueces con crema fresca y frutos rojos; las peras al vino, que consisten en peras asadas al malbec con crema diplomata y crumble de almendras; y la famosa crema catalana, una crema clásica española con costra de caramelo.
Por su parte, la carta de cócteles fue realizada por Ricardo Salvador, actual head bartender de Rey Montagu, y ofrece algunas versiones diferentes de tintos de verano, cañas tiradas y aperitivos como vermú con sifón de soda. Todos vienen acompañados por una tapa gratis a elección. También se preparan cócteles especiales. Dirección: José A. Cabrera 4799, CABA. Horarios: de martes a sábados desde las 17 y domingos de 12 a 22.

Mr Ho

0520_mrho

En 2017 abrió su restaurante en Morón y Emilio Lamarca, en el barrio de Flores, pero en 2019 Martín Ho decidió mudarse a la zona de Retiro, en un local luminoso y alegre. Allí la carta de platos coreanos está dividida en: “para acompañar”, principales, fideos, sopas-fideos y vegano-vegetariano. El bulgogui deopbab (tiritas de carne tierna caramelizada con la salsa de soja, azúcar, aceite de sésamo y ajo) sale con arroz blanco, huevo frito y semillas de sésamo. Tambié hay dakgalbi: cubitos de pollo tiernos (previamente marinados con gochujang, o sea pasta de ají fermentados, pimienta, salsa de soja, azúcar, ajo, jengibre y un toque de curry) salteados con vegetales en juliana gruesa y “ñoquis” de tteok (masa de harina de arroz glutinoso cocinada al vapor). Entre otros platos típicos de esta gastronomía ofrece kare donkas, una especie de milanesa de carne de cerdo suave, apanada con panko, de costra crocante y dorado intenso, que se acompaña con arroz blanco y un curry vegetal delicado. Los platos son para compartir. La cena empieza a las 18 o 19 y termina entre 21.30 y 22 pues tiene un servicio rápido y eficiente. Todo es sabroso y viene acompañado por kimchi, el fermentado coreano que ya tiene su día en la Argentina (22 de noviembre) y que, aunque picante, es digestivo. 

0520_mrho

En familia ofrece cocina coreana fiel a las raíces, con una mirada atenta a la evolución culinaria del país. Ahora no se lo ve tanto a Mr Ho por el local porque tiene un programa de TV, Tío y sobrino, que combina gastronomía, recetas y turismo. Además acaba de abrir una sucursal en el Barrio Chino porteño.
Dirección: Paraguay 884, CABA.

En esta Nota

Patricia Daniele

Patricia Daniele

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend