Monday 17 de June de 2024
EL PIQUE | 24-05-2024 18:30

150 propuestas imperdibles para el fin de semana

Lleno de novedades llega el informe del pique de esta semana, con lisas en La Salada, cornos que ya pican en Buenos Aires y un dorado que está a pleno en el litoral. Además, pejerreyes y las chances de pescarlos en lagunas, ríos, arroyos y canales.
Ver galería de imágenes

Resumen semanal de pesca: 

  • En una de las semanas más frías del año, el pejerrey sufre un leve retroceso del pique hasta que se aclimate a la situación. Hay lagunas que se destacan por sobre otras. 
  • Sorpresas en un espejo bonaerense clásico e histórico, La Salada de Madariaga no fue noticia por sus grandes pejes, sino por una lisa de 7,800 kg. Insólito. 
  • Por el agua salada, la gran novedad pasa por los primeros manilas que tocan aguas bonaerenses. Los cornos ya pican en San Blas. 
  • Gasolero y accesible para todos, buen momento de pesca en el Salado y arroyos cercanos.
  • En el Guazú, hay manduvas, variada y cada vez mejor el pejerrey, hoy más destacada la calidad que la cantidad. 
  • Por el litoral, destacamos el Paraná, con aguas que se comienzan a aclarar y brindan buenos resultados.
  • Por el Río de la Plata, los pejerreyes avanzan tanto embarcados como desde las costas del estuario. Ilusiona la temporada que se avecina. 
  • Córdoba con muchos espejos destacados, tanto embalses como lagunas que están dando buenas faenas con el pejerrey. 
  • Grilla completa de concursos para las próximas semanas. 

Cómo navegar el mapa:

  • Los colores identifican las provincias, no el estado del pique en cada una de ellas.
  • Hacé clic en los puntos de tu interés y encontrá toda la información del pique en el panel de la izquierda.
  • O desplegá el menú de los ámbitos haciendo clic en la cajita blanca del extremo izquierdo de la parte superior, a la izquierda de la palabra “Pique…”
  • Para ver el mapa en pantalla completa, hacé clic en el cuadrado blanco, a la derecha de la imagen.
  • Y si querés saber cómo llegar y el tiempo estimado de viaje, tocá el rombo con la flecha, a la derecha de la imagen.
  • Las ubicaciones sobre el mapa son orientativas y pueden variar con la ubicación real.

Informe de los pesqueros relevados:

Costa atlántica:

  • Albufera Mar Chiquita Buenos Aires : Estuvo bien de agua por el viento sur, mucho pejerrey chico, muy voraz y un pescadito medianito que apareció. Le vino bien el frío para tranquilizar al chico. El camarón y magrú salado son las carnadas más rendidoras, destacándose entre los últimos palos y unos 200 metros hacia el médano, ingresando por Juan y Juan. Como aparejos, un paternóster largo con anzuelos número 5 o 6 y línea de 3 boyas de 20 milímetros con puntero, con brazoladas de entre 10 y 20 cm lo más rendidor. Buenos servicios en pesquero San Gabriel (Tel.: 0223 156 821885), donde hasta pescan desde el muelle mismo pejes, como en Juan y Juan (Tel.: 0223 4214421), sitio donde los fines de semana no se reservan botes, cosa que si se hace en la semana. 
  • Bahía San Blas Buenos Aires : La noticia de la semana llegó por parte de Fernando Riera (Tel.: 2920 322665), un guía de los referentes de costa, al igual que Diego Fernández (Tel.: 2915 139448), quién metió lindas salidas embarcados en la ría al pejerrey y está logrando los primeros manilas en la bahía. Además, muchos escardones. Embarcados y cabañas: Gustavo Carranza (Tel.: 02920 499258).

2405_mapa_pique_pesca

  • Balneario Marisol Buenos Aires : El mar se acomodo bastante tras varios días de agua movida y pique nulo. Martes y miércoles se dio excelente calidad de pejerreyes escardones, abundancia de la especie. En la variada, alguna burriqueta, palo y gallo picó. En Marisol, todo para el pescador en Punto Pesca de Alan Valladares, comercio de la localidad donde encontramos carnadas y buenos artículos de pesca.
  • Claromecó Buenos Aires : De costa discreta la cosa para la variada, pero se dio bien el pejerrey escardón, linda la actividad embarcados, modalidad que salió la gente de Audaz (Tel.: 02983 445335), con interesante variada de invierno, buenos salmones y enormes besugos colorados que cada vez están más presentes. 

2405_mapa_pique_pesca

  • Faro Querandí Buenos Aires : No son las mejores condiciones de cara a lo que se viene, pero se estuvieron dando pejerreyes desde la costa, a flote, con filet de pejerrey o lisa salado. 
  • Mar de Ajó Buenos Aires : Cuando se pudo pescar, el muelle y las playas aledañas al faro de Punta Médanos pagaron con variada, alguna raya, corvina, palo y aisladas brótolas, pejerrey y algo de camarones y pejerreyes con mediomundo.
  • Mar del Plata Buenos Aires : El martes se acomodó el mar y empezó a aparecer el pejerrey. Burriquetas y algún sargo en las barrancas del sur, y un escardón que va afirmándose en la Arenera del Faro. Escollera Sur lado externo y Norte lado del morro sigue muy bien la pesca de pejes chicos y medianos en buena cantidad. Aisladas, alguna corvina. 

2405_mapa_pique_pesca

  • Mar del Plata, Embarcados Buenos Aires : Embarcados hay buena pesca calificada con chernias, besugos, meros, salmones y cazones.  Servicios en Mar del Plata: Aquafish. Tel.: (0223) 15-400-1335. Sirius. Tel.: (0223) 15-439-4359. 1503
  • Miramar Buenos Aires : Marcelo Arias de Pasión de Pesca nos contaba que tuvieron una semana de buen clima, con viento norte que dejó un mar planchado con agua clara. Mucho pejerrey en centro de Mar del Sur, El Remanso, Rocas Negras, primer y segundo arroyo. También algo de pez palo y sargos. En el muelle, si bien hubo pesca, no la cantidad de zona sur. En el norte, menor rinde. En las últimas horas el mar se infló mucho y las condiciones no fueron las acordes para la pesca.

2405_mapa_pique_pesca

  • Monte Hermoso Buenos Aires : Mucho escardón que llega hasta los 30 cm, con burriquetas mezcladas. La variada, con las últimas rubias, pescadillas, rayas, palos y brótolas, según nos cuenta Daniel Sframelli. Allí en Monte Hermoso encontramos El Rincón del Pescador, emblemático comercio de la localidad en Faro Recalada 226. 
  • Partido de la Costa Buenos Aires : Una semana donde afectaron los vientos y el clima. Algo de pejerrey en los muelles, alguna burriqueta y pocas brótolas. Mejor por Punta Médanos, corvinas, bagres, peritas y chuchos. 
  • Pinamar Buenos Aires : La variada discreta, lo que estuvo muy firme fue el pejerrey, con muy lindos portes y cantidad de capturas. 
  • Punta Médanos Buenos Aires : Un pesquero que no falla pero que con un mar que no se presentó en las mejores condiciones, la actividad fue discreta. Alguna corvina y perita, no mucho más. 
  • Reta Buenos Aires : Con marea baja y alta, con toda clase de carnadas y líneas hay mucho pejerrey escardón. Sale de lindo porte, tanto cerca del pueblo como alejándose. Hay mucha cantidad, lo pescaron hasta con mar en no las mejores condiciones en las últimas horas. 
  • San Cayetano Buenos Aires : Hubo días de bastante pejerrey y alguna burriqueta aislada. Pocos le tiran a la variada, todos van por el escardón. El clima en las últimas horas se complicó, según nos cuentan desde Pasión por la Pesca de Tres Arroyos. 
  • Santa Clara del Mar Buenos Aires : Desde la costa hubo algunas capturas para entretenerse, pesca de pejerreyes y algunas corvinas. Embarcados, cuando pudieron entrar, algo de variada sigue presente. Buenas carnadas y atención en nuestro amigo Gustavo Díaz de Escollera Tandil, con buena atención y servicios para el pescador, en Av. Del Arroyo 51, en Santa Clara. Guía destacado embarcados, Eduardo Cañueto (2236) 85-9522. 
  • Santa Teresita Buenos Aires : Cuando se pudo pescar se dio algo de brótola, corvina y rayas, con alguna jornada de muchos congrios desde el muelle. Embarcados siguen pescando corvinas. 
  • Villa Gesell Buenos Aires : Las condiciones no fueron las mejores y la pesca fue discreta. En las últimas horas del jueves, con un sur fuerte se las rebuscaron desde el muelle para robar algún pez palo, burriquetas y pescadillas. Hubo algo de peje tanto de muelle como de playa, con línea quebrada y camarón preparado de carnada. 
  • Bahía Solano Chubut : Para el 9/6 se anuncia un gran torneo del Róbalo en Bahía Solano, Comodoro Rivadavia. $ 1.000.000 al ganador y $ 3.500.000 en premios. De 10 a 15 hs. Inscripción: $ 15.000. Organiza: Océano Pescadores. 
  • Playa Garipe Chubut : El fin de semana pasado el Club de Pesca “El Golfo” organizó las 5 horas del Pejerrey 2024 en reconocimiento a «Don Gustavo Den Dulk”, miembro activo del Club desde hace años, que participó de comisiones anteriores. Los ganadores de la Categoría Elite fueron Cimadevilla- Martino, Coton- Steinkamp y Valiña- Pucheta. El evento se llevó adelante el domingo 12 de 10 a 15 horas en Playa Garipe. Se inscribieron 98 parejas de todas las edades para participar en siete categorías diferentes separadas en Elite, Promocional, Veteranos, Principiantes,  Mixtos, Cadetes e Inclusión. 
  • Las Grutas Río Negro : Lo mejor pasa por la pesca de pejerrey corno, abundante presencia del Manila. Destacar puntos como la segunda barranca, pasando El Sótano o Las Conchillas. De carnada camarón pelado, teñido y con aceite de pescado. En la región, recomendamos visitar Las Grutas y el comercio Costa Pirata, en acceso norte a la ciudad. 
  • Arroyo Brazo Largo Buenos Aires : Señala Bruno que pasó una semana floja para la pesca por el Brazo Largo, con algunas respuestas aisladas de pejerreyes, doradillos y algunos bagres.
  • Arroyo Gutiérrez Buenos Aires : Esta semana ingresaron al Gutiérrez algunos ejemplares de pejerreyes, aunque lo mejor continúa siendo en su salida al Rio Uruguay, la variada con respuestas de algunos bagres amarillos, doradillos y cada tanto alguno de los lindos, según cuenta Bruno. 
  • Asociación Argentina de Pesca Buenos Aires : Ya los socios disfrutan de 6 a 8 piezas, hablando de pejerreyes. Además, entreveradas las especies de verano, como pirapitás, doradillos y la variadita de piel. En otro orden, para el domingo 9/6 se anuncia el torneo 88 aniversario de la AAP, modalidad caña de una mano con tabla y con gatera en la sede Viamonte. Capacidad limitada. $ 20.000 la inscripción. Cierre de la misma, 3/6. 
  • Atalaya Buenos Aires : Zona sur del Río de la Plata, hay mucho pejerrey que hace que este muy buena la pesca embarcados, entre 2.000 y 3,500 metros, con muy linda actividad de pejes hasta 40 cm. Se pesca al garete, con boyas grandes y armando una buena calle de ceba. Hoy paga mejor esta parte del Riopla, quizás en unos días sea más rendidor el norte, aunque se suplirá con la corvina, de inminente ingreso. En la zona, destacamos servicios del guía Julio Pascual. Tel.: (011) 59616251. 
  • Berisso Buenos Aires : Fernando Sánchez es uno de los faros en esta zona a la hora de hablar de pesca embarcada. Actividad bastante buena, todos estos días con viento sur se pescó muy bien, con cantidad de piezas para todos y una diferencia para el pescador más avezado o conocedor del Riopla. Recomienda cañas telescópicas, reeles rotativos o frontales en lo posible con multifilamento, línea de dos boyas más bigotera o tres boyas solamente, con brazoladas bien arribas de 10 a 20 centímetros, anzuelos 1/0, ahora que ya viene Junio también colocar un 2/0 ya que vienen los pejes más bocones, esperando la entrada de los gran Berisso. Recomendamos servicios de los amigos de Alta Pesca en Berisso. Tel.: (011) 5379-8430.

2405_mapa_pique_pesca

  • Club de pesca Guazú Buenos Aires : Se alternan los primeros pejerreyes con muy buena variada de piel, con grandes patíes, manduvas, bagres y demás. 
  • Club de Pescadores Buenos Aires : El pejerrey está pero no es fácil salir con una cosecha interesante. La variada está presente con algún dorado, boguita, pira pita y la siempre presente variada de cuero. 
  • Club de Pescadores de Olivos Buenos Aires : Buena semana, mejor a la tarde y en la noche, con pejes de talla más relevante de los que salen de día con tres boyitas chicas. 
  • Club Universitario de Punta Lara Buenos Aires : Emir Ricciardi cuenta que tanto en el muelle del club Universitario, como en el muelle del club Municipalizado, la pesca de pejerreyes en el fin de semana y el lunes no fue de lo mejor, solo que lograron extraer algunos a flote y con la línea anclada con mándale en creciente. De fondo la pesca de pejerreyes fue nula, solo algunos monolitos y bagrecitos amarillos y muchos descarnadores. 

2405_mapa_pique_pesca

  • Costanera Norte Buenos Aires : Hubo días de linda pesca de pejerreyes, hay que lanzar lejos, al menos 70 m y tener un día con buen caudal de agua. Mojarra viva o salada, junto a un remate de filet. La variada completa la oferta pesquera. De noche, entre la Plazoleta de Colón y pescadores, linda nocturna, mientras que en Parque de los Niños, linda pesca de pejerreyes a flote, por momentos, además de variada chica pescando cerca, moncholos, grandes patíes y bagres. 
  • Ensenada Buenos Aires : Ricciardi nos hablaba de buen caudal en el estuario rioplatense pero pocos pejes. Lo que salió se dio preferentemente a la deriva, a flote. 
  • Hudson Buenos Aires : Probando para el peje con mojarras vivas o saladas, siempre atadas con hilo elástico, y tirando bien adentro de fondo, con líneas de 2 anzuelos se dieron bagres blancos, amarillos y alguna que otra manduva grande. El pejerrey, empezó a aparecer lentamente. 
  • Isla Botija Buenos Aires : Semana floja por la zona, igualmente buscándolos de flote o al golpe lo más destacado son algunas capturas de dorados de portes interesantes, con muchas respuestas de doradillos, pira pita y algunas palometas, en la pesca de fondo lo más destacado son bagres amarillos, algunos pati, según el informe de Luís María Bruno. 
  • Isla La Paloma Buenos Aires : Bruno señala que hay respuestas de algunos ejemplares de pejerreyes, pocos pero de lindos tamaños, algunas respuestas todavía de manduvas y algún mandubí, muchas respuestas de doradillos, algunos pira pita y chafalotes, la variada con bagres amarillos y blancos de los lindos, pati de medianos a chicos y porteñitos.
  • Isla Paulino Buenos Aires : Por Berisso, en la Isla Paulino, la pesca de pejerrey ha sido de lo mejor en la zona, especialmente si buscamos la punta de la escollera, dejando derivar la línea. Carpas ausentes de acuerdo a lo que nos dice Emir Ricciardi. Peje a flote con boyón impulsor, solo en bajante se extrajeron ejemplares de medianos a grandes en la punta de la escollera y algunos con bigotera. Sobre la tarde noche se pudieron extraer a fondo bagrecitos, monchólos, porteñitos, patíes y dientudos. 
  • Islas Juncal y Juncalito Buenos Aires : No todos los días se pesca igual con respecto al pejerrey y las cantidades, si bien los portes son lindos, hay días donde cuesta hacer una media docena por lancha, continua la actividad de dorados algunos de portes interesantes, manduvas y bagres amarillos, según cuenta Bruno.
  • Magdalena Buenos Aires : El guía Javier Sancho (Tel.: 02223 46-1976) sigue metiendo muy buenas salidas. Sigue con pejerreyes de buena calidad, se pescó entre 15 y 20cm. de profundidad cerca de la costa. La carnada que se utilizó fue la mojarra viva, salada y filet.  De orilla, ganando metros con el waders o equipos pesados, se están empezando a dar los pejes. 
  • Paraná de las Palmas, zona Campana Buenos Aires : Semana con algunas lindas respuestas y capturas de pati de portes interesantes, se dieron las primeras capturas de pejerreyes por la zona, pocos ejemplares de portes muy lindos, todavía se logran algunas boguitas, con lindas capturas de bagres amarillos. Actividad de doradillos y cada tanto algún dorado de los lindos, según cuenta Bruno desde Campana. 
  • Pasaje Talavera Buenos Aires : Semana con algunas respuestas de pejerreyes, según cuenta Bruno, con pocos pero de portes interesantes, de muelles desde el camping recreo Keidel nos brinda la posibilidad de caminar doscientos metros con respuestas ya de pejerreyes, continua la presencia de doradillos, pira pita y algún chafalote. La variada esta semana con lindos bagres, pati y alguna boguita.
  • Pejerrey Club Quilmes Buenos Aires : En la zona de la farola 10, con boyas chicas y un lastre chico, con mojarra, linda pesca de peje de noche, de día con altibajos, con algo de variada, con bagres blancos, amarillos, doradillos y pirapitás, según nos contaba Gustavo Frontoni. 
  • Quilmes Buenos Aires : En la ribera de esta localidad se vienen dando doradillos, bagres amarillos y, en la noche, lindos patíes. Peje, discreto. Embarcados, excelente pesca. 
  • Rio Baradero Buenos Aires : Semana floja por la zona con respuestas de algo de variada de piel medianita a chica, con alguna esporádica captura de alguna boguita medianita, según cuenta Bruno. 
  • Río de la Plata norte Buenos Aires : Ya firme el peje en zona norte y pesca en ascenso. Con viento sur lo pescan antes del canal, sino se navega más por los medianos alternados con los grandes. Nicolás Piñero (Tel.: 11 4407-8269), guía referente. Además, destacar servicios de Claudio Cairo (Tel.: 11 3137-5467); Javi Pesca, (Tel.: 11 6247-1462), Julio Alquezar, (Tel.: 11 5751-5776) y Franco Casaccia, (Tel.: 11 4025-8041).
  • Río Paraná Bravo Buenos Aires : Indica Bruno que pasó una semana un tanto floja para el pique, con la captura de algunos pejerreyes poco pero de lindos portes, algunas respuestas de manduvas y algún mandubí, mucho doradillos chicos, bagres, pati, alguna boguita.
  • Río Paraná Guazú, embarcados Buenos Aires : Luis María Bruno indica que continua con altibajos la pesca del pejerrey, especie que se da no en grandes cantidades si de muy lindos tamaños, según los días se está haciendo un promediando de entre las 5 a 12 piezas por lancha y por jornada, actividad de manduvas las que también toman el ofrecimiento de mojarras en las líneas pejerreyeras, mucha actividad de doradillos, en menor medida pira pita y algunas palometas. La pesca variada continúa con bagres, algunos lindos pati y porteñitos. Ocasionalmente alguna boguita se da todavía.
  • Río Paraná Guazú, muelle y costas Buenos Aires : Algunos ejemplares de pejerreyes se comenzaron a dar, indica Bruno, quién señala que predominan los portes a las cantidades, en algunos muelles se llegan a unas 10 capturas en total por día y por jornada en todo el muelle, capturas de algunas manduvas en las pejerreyeras y lo que más predomina de flote son las respuestas de doradillos y pira pita. La variada con bagres amarillos, pati, porteñitos y alguna boguita se da todavía.
  • San Nicolás Buenos Aires : Gustavo Aliani (Tel.: 0336- 154 594282), referencia en la región, cuenta que el frío no aplacó la pesca, empezó a mover mojarra y el dorado está en un momento extraordinario, con portes de todo tipo. Hay surubíes, manduvas y el resto de la variada que anda atrás de los cardúmenes de mojarras. Gran momento para los fanas de la carnada o del señuelo, para aprovechar este destino a 240 km de la Capital Federal. 
  • San Pedro Buenos Aires : Se empezó a limpiar el agua y se dieron buena pesca de dorados con artificiales. Además, cachorros, buenos patíes y entró pejerrey. Destacamos entre los servicios en la zona al guía Ruly. Contacto: Tel.: (03329) 55-2029.
  • Puerto Las Palmas Chaco : Se acerca la 23° edición del torneo de pesca variada, doble jornada con devolución, en Puerto Las Palmas, Chaco. Será 11 y 12/5, $ 1.000.000 al ganador. Inscripción: $ 90.000. organiza: Club Caza y Pesca Puerto Las Palmas. Informes: (0362) 488-9480.
  • Bella Vista Corrientes : Respuesta de cachorros en un río que está en 4,50 metros y afecta la pesca esa crecida. En la zona, parada obligada Dorado Fly Pesca, de Leo Cantalupi (Tel.: 11 6970-5673). El 9/6 se viene el 14° Concurso de Pesca variada con devolución en Bella Vista, Corrientes. $ 1.200.000 al ganador. Inscripción: $ 120.000. Organiza: Peña Pesquera Los Naranjeros. Informes: Tel.: (03777) 521024. 
  • Esquina Corrientes : Se aclaró  el agua en el Paraná medio, pero se sigue pescando dorado con carnada y al golpe. Hay bastante pique y todavía cuesta con artificial. Al golpe, con morena, cascarudo o anguila los mejores piques. Recomendamos servicios de Ale Santos (Tel.: 03777 623919) de Pesque con el Doradazo. En otro orden, Esquina tendrá la 1° Fiesta del Dorado Esquinense, el 22 de junio de 8 a 15 hs. $ 1.500.000 a los campeones, $ 600.000 a la pieza mayor. Informes: Tel.: (0377) 728792.
  • Itá Ibaté Corrientes : El río se ensució mucho y eso llevó a que el pique cueste. Hay dorados, pero discreto en comparación a otras semanas. Algo de pacú. Destacamos servicios de Gastón Van. Auras de Lourdes Hotel & Pesca. Tel.: (02325) 458412.
  • Paso de la Patria Corrientes : Luis Macias de Cabañas Sueño Dorado nos contaba que estuvo saliendo con un grupo de La Escondida, Chaco y otro de Tucumán, dando con dorados grandes que pican con carnada blanca, boguitas que sacan y son la tentación para esos grandes ejemplares. Según nos contaban, ese plato atrae más que la clásica morena en este momento. Los piques se dan anclados en los bancos de arena, en los veriles, y la pesca se da entre la confluencia y los cables. Lindas capturas anclados con plomo, y una vez pinchada la pieza, hay que soltar el ancla ya que no se los puede aguantar con un nylon de 0,30 a 0,35 mm.Referencia en la zona: Luís Macías, en tanto, de Cabañas Sueño Dorado (Tel.: 0379 478-1088), Excursiones Don Juan  (03405) 45-3074. Dario Damil (Tel.: 3795 04-3401). 
  • Camping El Molino Entre Ríos : Con irregularidad, hay buenas bogas, mejor de noche, linda opción para despedir la especie. Hay días que se da, y otras que el pique es nulo. Además, linda variadita, una opción orillera y popular que está al alcance de todos los pescadores. 
  • Camping Ipona Guazú Entre Ríos : Por esta semana, el pique esta discreto, se dieron extracciones de bagres amarillos, patíes y algunas manduvas. Aún no se obtuvieron pejerreyes.
  • Cinco Bocas Entre Ríos : Semana floja para el pique por la zona, de acuerdo a la data que viene de Bruno desde Campana. Igualmente, lo mejor de la zona continúa siendo las respuestas de pati de portes más que interesantes, bagres amarillos, doradillos y cada tanto alguno de buen porte.
  • Concepción del Uruguay Entre Ríos : Muchísima agua pero la actividad sigue firme, nos dice Julián Marchessi (Tel.: 3442 47-9701), guía referente en la zona, quién está metiendo hermosos dorados. 

2405_mapa_pique_pesca

  • Doradito Entre Ríos : Con pocas respuestas de pejerreyes, predominando el porte a las cantidades, manduvas, muchos doradillos y pira pita. En la variada lindos bagres amarillos, porteñitos y pati, con alguna boguita todavía que se da, según cuenta Bruno. 
  • La Paz Entre Ríos : Flores cuenta que pasó otra buena semana de pesca, con excelente pique, muchos dorados y doradillos, algunos cachorros de buen tamaño y la infaltable variada, bagres amarillos, bogas, patíes, etc. Se pescó con carnada viva y señuelos, pero se prevé que con la bajante del río se pondrá bueno para la pesca con mosca. El río está en los 3,86 mts. en bajante, el agua semiclara en los 16º de temperatura. El 21/7 tendrá lugar la 30° Fiesta Nacional de Pesca Variada de Río en La Paz, Entre Ríos. Inscripción: $ 120.000. Referencia en la zona: Víctor Flores (Tel.: 3437-422634).
  • Río Alférez Nelson Page Entre Ríos : Cuenta Bruno que hay respuestas de algunos pejerreyes y muchos doradillos y por ahí alguno de los lindos, bagres y pati medianitos a chicos.
  • Río Uruguay Entre Ríos : Esta semana visitó Bruno al rio Uruguay con una pesca entretenida de pejerreyes, pocas cantidades pero lindos portes, entremezclado con mucha actividad de doradillos, según detalla desde Campana. 
  • Salto Grande Entre Ríos : Se anuncia para el 25 y 26/5, la  10° edición de pesca variada del Lago Salto Grande. Organiza: Club de Pesca El Chajá. $ 1.000.000 al ganador. Inscripción hasta el 11/5, $ 80.000. Informes: Tel.: (03456) 457502.
  • Villa Paranacito Entre Ríos : Está linda la pesca, con un pejerrey que come a la par de los dorados, por lo que no es extraño meter las dos especies casi al mismo momento. Tiene días mejores que otros, pero en general son lindas faenas con interesantes portes que hacen muy entretenidas las salidas. Dorados que toman con fly o bait. Referente en la zona, guía David Del Valle Tel.: (03487) 52-4128, quién cuenta con dos embarcaciones para realizar la actividad. 

2405_mapa_pique_pesca

  • Herradura Formosa : El 15/6 se viene el 2° Torneo de Pesca Variada embarcada a motor, con devolución en Herradura, Formosa. Organiza: Club El Dorado.
  • Alejandra Santa Fe : Anuncian para el 25/5 el 11° Concurso de pesca variada con devolución en Alejandra, Santa Fe. $ 1.200.000 al ganador. Inscripción: $ 120.000. Informes: (03405) 402622. 
  • Cayastá Santa Fe : Sigue muy firme la variada y se suma una buena pesca de surubíes y dorados con señuelos.
  • Coronda Santa Fe : La pesca de variada está muy activa, con bagres amarillos, dorados y bogas. También se obtuvieron algunos cachorros de surubíes. Contacto: Agustina La Pescadora, Pablo Cañete. Tel: (0342) 155322843. 
  • Helvecia Santa Fe : Por estos días, predomina el amarillo pero se están sumando los grandes patíes. Además, moncholos, mandubíes y cachorros para devolver. 
  • Monte Vera Santa Fe : Se viene el 26/5 el 9° torneo de pesca semivariada del club Los Amigos de la Pesca de Monte Vera, Santa Fe. $ 1.000.000 al ganador. De 8 a 13 hs. Inscripción: $ 100.000. Informes: Tel.: (0342) 156 152786. 
  • Reconquista Santa Fe : Cuenta Manatini de Mana Excursiones que el río bajo bastante, un metro con respecto a la semana pasada. Aún así, el pique está muy bueno, salen todavía algunos surubíes, también la variada está muy firme y se aclaró un poco el agua, algo normal en esta época del año. Por ello, ya se empezaron a dar los primeros dorados con artificiales, tanto en bait casting, como mosca, y trolling, así que ya el agua esta apta para las modalidades con artificiales. En otro orden,  ya se realizó el lanzamiento la edición 2024 del Concurso Argentino de Pesca del Surubí. El evento se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de octubre del corriente año. Referencia en la zona, Mana Excursiones, Nicolás Manatini (Tel.: 03482 25-4486). El 23/6 tendrá lugar el 2° Concurso de Pesca variada del Jaankanigas. Modalidad variada embarcada con devolución. $ 2.000.000 al ganador. Más de $ 12.000.000 en premio. Informes: (03482) 319554. 
  • Santo Tomé Santa Fe : Hay amarillos, patíes, manduví y cachorros entre las especies de piel, además, bogas y doradillos se meten sobre el Coronda. 
  • Dique Paso de Las Piedras Buenos Aires : Es nota de nuestra revista papel este mes, con un excelente relevamiento de Gustavo Frontoni en esta opción gasolera y muy visitada en cercanías a Sierra de la Ventana. Dio muy buena pesca de pejerrey, a flote, con chicos a medianos. Hay actividad de carpas con harinados y feeders. La noticia de la semana, apareció en alerta naranja por cianobacterias en el semáforo de Alerta Temprana del gobierno bonaerense.
  • Lago del Fuerte Buenos Aires : Sigue habiendo pesca de carpas con masa, y está duro el peje, escasas capturas en toda la semana. 
  • Laguna Adela Buenos Aires : A pesar de las lluvias, el espejo no está apto para pescarlos. Similar presente para Tablillas y Chis Chis, entre otros. 
  • Laguna Alsina Buenos Aires : Con buen nivel, linda para visitar, con buena cantidad de pejerreyes y momentos de calidad. La carnada por excelencia es la mojarra, pero rinde el filet, tanto de dientudo como de pejerrey. Se dieron excelentes matungos demostrando que le faltaba frío para la calidad. Pica entre 20 y 30 cm de profundidad, mejor cuando calienta el sol, cuesta bien tempranito. Hay pejes de 25 a 34 cm y siempre alguna sorpresa hay. Se lograron algunos ejemplares de 1.300 kg y hasta 1.600 kg.  Buenos rindes entrando por el pesquero Don Ernesto, en la cola de Alsina. Hay que reservar con tiempo por la gran cantidad de pescadores que se están acercando. Para pescar de costa en el pesquero cobran $ 1000, abre los fines de semana y hay que consultar en caso de querer concurrir en la semana. Informes: Pesquero Beltrame. Tel.: (02923) 428413. Martín Insúa. Alquiler de trakers con guía o sin guía y sin motor. Tel.: (03462) 322150.

2405_mapa_pique_pesca

  • Laguna Blanca Chica, Olavarría Buenos Aires : Pocos pescaron, muy duro el pique los últimos días, los que lo hicieron lo hacen con largos lances o, con viento de espalda, y que las boyas gareteen hasta el medio del espejo. Hubo algún pescadito bueno, pero en general costó mucho, con mojarra como carnada predilecta. Tiene mucho pejerrey pero con el frío se puso más difícil. Recordemos se pesca sólo de orilla y no se permite la actividad embarcados. Habilitada de jueves a domingo y feriados nacionales, de 8 a 18 hs. El ingreso es de $ 5.000 para la entrada general, $ 3.000 abonan damas y jubilados con carnet, y no pagan los menores de 12 años con DNI en mano. Es importante destacar que suelen contar con carnada y hay proveeduría. Este domingo 26 se anuncia hay un concurso al pejerrey de mayor peso, de 10 a 16 hs. Más de $ 2.500.000 en premios, mientras que el que saque el pejerrey más grande se llevará $ 1.000.000. Inscripción: $ 25.000. 
  • Laguna Blanca Grande, Olavarría Buenos Aires : Sin cambios, sigue igual, para divertirse y ver correr las boyas bien arriba está bárbara, pero si buscamos pejes de medida para abajo, todo pescado muy chico de 20 a 23 cm la mayoría, algunos de 25 cm y aisladas sorpresas medianitas. Se da todo bien arriba, a flote, con predilección por el amarillo y rojo. No descartar líneas livianas, sutiles como yoyo chicas. Habilitada de 8 a 20 hs. El lugar cuenta con alquiler de botes, con o sin motor, baños con duchas, camping y proveeduría completa, agua caliente y hotel con 8 habitaciones. Se ingresa por el Km 360 de la RN 226, traspasando el puente de las vías, donde encontramos el camino señalizado de acceso al espejo, el cual advertimos tras 10 km. Contacto: Tel.: (02284) 425750, de lunes a viernes de 8 a 16 hs. o al celular (02284) 15362292.
  • Laguna Cochicó Buenos Aires : El frío la afectó un poco y, aunque siguió el pique, se da mejor con paternóster o línea versátil. Anclados se pescó mejor que gareteando, se ve que el pejerrey está lerdo y con las bajas temperaturas prefiere las carnadas sin movimiento. La zona de las bombas o la isla de los pájaros dieron que hablar. Entre las carnadas, la mojarra sigue siendo la carnada perfecta, aunque el filet de dientudo anda muy bien y hay bastante. Destacamos servicios de guías referente como Horacio Montes de Oca (Tel.: 2314 534043) y Martín Gaita (Tel.: 2923-693787). 

2405_mapa_pique_pesca

  • Laguna Cuero de Zorro, Trenque Lauquen Buenos Aires : Se bancó bien la baja de las temperaturas y se mantiene la buena pesca, cantidad y, por momentos, calidad. Se da la pesca a flote, pero la mejor talla y abundancia está más abajo, con un paternóster bien livianito que baje a 2 / 2,10 m. De costa en el pesquero del lado de América metieron linda pesca con un nivel que creció y permite meter lindas faenas de fondo o con boyas, en este caso, con alguna cargada para ganar distancia. Mojarra y filet de dientudo las carnadas que se llevan las palmas. Servicios: Pesquero Cuero de Zorro (Tel.: 2393 51-0134). Botes y buenas guiadas con Pesca El Jabalí (Tel.: 2392 - 482916), Guillermo Cabrera (Tel.: 2392 526902), Daniel Gasol (Tel.: 236 4364281) y  Víctor Narváez (Tel.: 3388 676316).
  • Laguna de Bragado Buenos Aires : Se dieron moncholos, carpas, bagres y algo de pejerrey en la salida del vertedero. Ojalá mantengan el nivel de la laguna y no se vaya rápido el agua como ha pasado en las últimas ocasiones. 
  • Laguna de Chascomús Buenos Aires : Recibió agua y eso es una gran noticia, a pesar de estar lejos de recuperarse totalmente. Elevó unos 30 a 40 cm, aún sigue alejada el agua de muchas costas. Pejerrey sale, embarcado con botes chicos o kayaks, algunos hasta casi la cuota. Boya chica, mojarra, camarón o filet de dientudo las carnadas predilectas de un flecha de plata que comió a 15 /20 cm de la superficie. En la zona destacamos servicios del guía Jorge Damario (Tel.:2241 681791).
  • Laguna de Galano Buenos Aires : También llamada como "Caballo loco", en Coronel Suarez la posibilidad de acampar, pescar y disfrutar de un lindo entorno. Con el frío van apareciendo los pejes de mejor talla, se dieron algunos de 600 gramos para arriba. Contacto: Tel.: (02926) 458132.
  • Laguna de Juancho, Daireaux Buenos Aires : Linda pesca en cantidad, aunque los portes no son los de otros tiempos, prevalece el chico a medianito. 
  • Laguna de Juancho, Pesquero "Don Lalo" Buenos Aires : "Está muy entretenida la pesca con pejerreyes y poca variada que está menos activa con la baja de la temperatura. La mayoría de los pejes que se están dando son chicos, pero por la noche se lograron ejemplares de 300 a 400 grs.  (Pesquero Don Lalo Daireaux +54 9 2314 51-7328)
  • Contacto: Pesquero Don Lalo Tel.: (2314534239)."
  • Laguna de Lobos Buenos Aires : Tras las lluvias de semanas atrás, la laguna volvió a tener un óptimo nivel. Aunque en el espejo no hay pesca, si se dan carpas y muy aislados pejerreyes en la compuerta en inmediaciones a El Quemado. 
  • Laguna de los Padres, Balcarce Buenos Aires : Es de las tapadas que no se habla mucho pero tiene mucho pejerrey. Prevalece el chico pero hay lindos entreverados. Mejor embarcados, pero de costa nos da pesca. Con paternóster lo mejor, pero usando líneas de flote con bajadas largas también podemos obtener buenos resultados. Vale mencionar que la única bajada náutica habilitada para la pesca deportiva es la que ofrece el Centro Recreativo Empleados de Comercio "Islas Malvinas" (CRECIM). Tel.: (0223) 153-554301. 
  • Laguna de Navarro Buenos Aires : Volvió el agua y felizmente, aparecieron algunas capturas de carpas detrás de la compuerta. 
  • Laguna Del Burro Buenos Aires : En el km 135 de ruta 2, 10 km después de Chascomús, sobre la ruta, encontramos a esta laguna que creció un poco y ya dispone de unos 100 metros de orilla desde los cuales, con botas, para no mojar zapatillas, se puede pescar. Ya han sacado bagres y carpas. Se puede acampar, alquilar dormís o cabañas. La entrada es de $ 2.500 por persona por día. Contacto: Tel.: (011) 49976805 y (011) 57937916.
  • Laguna del Monte, Guaminí Buenos Aires : No es para los que buscan cantidad, si calidad. Paga al garete con brazoladas largas.
  • Laguna Don Aimar o Irene Buenos Aires : Llegaron novedades de este espejo cercano a la localidad de Irene, con buenas respuestas costeras de un peje chico a medianito, de fondo. Suma vadear y ganar metros en una laguna que sintió la sequia con respecto a semanas previas. 
  • Laguna El Albardón Buenos Aires : Con altibajos, de costa no estuvo buena y tampoco fue de los mejores días embarcados. Se cobra un canon de $ 8,000 para la pesca de orilla y $ 10,000 embarcados por persona. No se pescó como otros fines de semana donde el pique estuvo muy firme embarcados, con excelentes capturas bien arriba.  Se mezclaron piezas mayores a los 800 grs con medianitos, mojarra de carnada y se pescó anclados. De costa, sin abundancia, linda pesca de los amigos de Pasión por la Pesca de Tres Arroyos el fin de semana. Contacto:  El Albardón (Tel.: 2983511316).

2405_mapa_pique_pesca

  • Laguna El Paraíso Buenos Aires : Para disfrutar si estamos cerca, abundancia de pejerreyes chicos, de orilla como desde embarcaciones chicas. Martin Esponda e hijo, estuvieron y fueron seleccionando algunos ejemplares de medida, sin ninguna sorpresa y terminaron con unas 30 piezas de hasta 250 grs, las mejores.  En la zona está Pae Pesca: Avenida Pedro Pereyra 1364, Laprida (Tel.: 0249 15-454-7951).  
  • Laguna El Tupungato Buenos Aires : Excelente alternativa de orilla como desde embarcaciones, con un pejerrey que está picando firme y seguirá así hasta que aparezcan los fríos fuertes. Hay que decir que prevalece el pescadito chico, pero se entreveran de los buenos. La laguna ubicada en el Km 15.5 de la ruta 228 tiene un acceso para la pesca de costa de $ 6.000 para caballeros, $ 5.000 damas y jubilados, y menores de 14 años ingresan gratis. Aunque se debe consultar si hay disponibilidad, se suele conseguir mojarras en el predio. 
  • Laguna Goizueta, Tres Arroyos Buenos Aires : Tiene linda pesca orillera, única permitida en un ámbito donde usualmente se realizan lindos picaditos con capturas que llegan al medio kilo, con mucho peje chico. Uno hubo el finde, con bajos pesos en la clasificación y 228 inscriptos. Ganó Emanuel García con 354 gramos y se llevó $ 750,000. Mojarra viva y, el dato, lombriz con un filete colgado. Abre sábados, domingos y feriados de 8 a 17.30 hs, con un ingreso por persona mayor a los 13 años de $ 3.000. Menores no pagan. A tener en cuenta que si llueve la tranquera no se abre. La laguna bajó, pero se mantiene bien con más de 2 metros en la zona más profunda. No se puede embarcar y el ingreso al agua se permite sólo hasta la altura de la bota, con un máximo de 2 cañas por pescador. Contacto. Tel.: (02983) 573128. 
  • Laguna Hinojo Grande, Trenque Lauquen Buenos Aires : En las últimas horas estuvo pescando nuestro amigo Daniel Gasol acompañado de Lucas Bianchi, ambos ofrecen el servicio de guía a los cañófilos que se acercan al Club de Pesca La Redonda. Se encontraron con una laguna planchada, con ausencia de vientos en superficie. Realizaron la actividad durante escasas 6 horas de pesca y lograron una excelente faena, pescando al garete todo el día, con las clásicas líneas de flote de 3 boyas con bajadas entre los 20 y 25 cm de profundidad. Los portes fueron, en su mayoría, medianos, con lindas sorpresas que se pueden entrever y que son un clásico de Hinojo. Buenos servicios tanto en el Pesquero Loma Alta, como La Redonda o Los Mellizos.  Entre los guías, destacamos a Marcial García Vercillo (Tel.: 2355444100), Daniel Gasol (Tel.: 236 4364281) y Patricio Rodríguez (Tel.: 2317449098).

2405_mapa_pique_pesca

  • Laguna Igartua Buenos Aires : Opción cercana a Goyena, habilitada para la pesca de orilla. Contacto: Tel.: (0292) 3450877.
  • Laguna Indio Muerto Buenos Aires : Está ubicada en el Km 166,5 de la ruta 205 y a 170 km de CABA. Está navegable, con un nivel que ha crecido mucho lo que afectó el ingreso a partes del predio para la pesca orillera. El bordo está intransitable. Hay carpas y bagres que pican firmes. Contacto: Tel.: (02345) 411670.
  • Laguna Kakel Huincul Buenos Aires : Pocos la visitan, pero la chance de pejerreyes está posible en un desafío muy interesante. Tiene un muelle para intentarlo y dispone de botes en alquiler para ir por los pejes. Con dos boyas y puntero, con bajadas de 70 a 80 cm están logrando lindas capturas. 
  • Laguna La Barrancosa Buenos Aires : El frío la puso más dura, pero no está imposible. El finde, la salida del guía Rojas metió alrededor de 45 pejes en las salidas de sábado y domingo. De orilla sigue trabajosa, hay que ir con equipo pesado, meter el plomo lejos o vadear con waders.  Tiene un ingreso de 8 a 18 hs, de jueves a domingos y feriados. El acceso tiene un costo de $ 4.000 para caballeros, y un 50 % menos para damas y jubilados. Los menores de 12 años, en tanto, no pagan. A tener en cuenta que los fines de semana no se puede embarcar, es sólo para pesca de orilla, se entra en embarcaciones de lunes a viernes. Entran alrededor de 4 a 5 botes por día. Contacto: Guillermo Zangara, concesionario del espejo.  Tel.: (02281) 15-493401.  Allí se destacan los servicios de guía de Maximiliano Rojas (Tel.: 02284 63-4702). El 11/8 tendrá lugar el 3° Gran concurso en laguna La Barrancosa. Organiza: Club de Caza y Pesca Chillar. 
  • Laguna La Boca Buenos Aires : La que sigue en pie cerca de CABA, con un pejerrey que hay que buscarlo abajo y que con el frío obliga a trabajar más. El pescadito chico y de medida no está tan activo y está más presente el de buen tamaño. Hay que buscarlo entre 2 y 2,5 m, con floteras largas o páter, una pesca al barro. Contacto: Club Laguna La Boca Tel.: (2243) 498121 - 1551820939. Ruta 41, Km 16. Desde La Boca operan Esteban Toffani (Tel.: 2241 497094), Juan Bravi (Tel.: 2241444891), Matías Ciberti (Tel.: 1137019082), Tomas Lynch (Tel.: 2241545568) y Andrés González (Tel.:  2241 494272), todos guías altamente recomendados.
  • Laguna La Brava Buenos Aires : En Balcarce, el peje no quiso comer sábado y domingo en los sectores clásicos, si lo hizo en puntos más aledaños a la costa o más tranquilos, quizás el frío afectó o la importante afluencia de pescadores por el Provincial, con casi 200 cañistas en la competencia. Chiripa, paternóster o dos boyas con bajadas que arrastren el fondo son lo ideal, con mojarra viva o filet coloreado de amarillo. La entrada para los no socios es de $ 3.000, mientras que el alquiler de los botes es de $ 15.000 más la entrada. Los botes no se reservan, son por orden de llegada. Contacto: Tel.:(02266) 48-3380.
  • Laguna La Pandorga Buenos Aires : Tres lagunas encadenadas a las que accede un cupo muy reducido de personas, cercano a la ruta provincial 228 y al que se ingresa embarcados, previa reserva, con un costo de $ 80,000 por pescador. Contacto: Tel.: (0223) 501 0350.
  • Laguna La Salada de Darragueira Buenos Aires : Mucho pejerrey chico a medianito de orilla, aunque tirando lejos y encarnando grande se dan matungos que pueden orillar el kilo. Camarón y anchoa rinden bien en este ámbito con acceso de tierra de unos 20 km en buen estado. El ingreso para la pesca de costa es de $ 1,000. Hay camping. 
  • Laguna La Salada de Monasterio Buenos Aires : Con el leve repunte en el nivel de la laguna, se empezaron a dar pejerreyes de 25 a 30 cm en el centro del espejo, también buscando desde la costa. Contacto:  (02241) 50-7645.
  • Laguna La Salada, Tedin Uriburu Buenos Aires : Abierta sábado, domingo y feriados desde el pesquero laguna "La Salada" de Oscar Affonso. No recibimos información del pique, pero cobran $ 3000 y abre de 7,30 a 19 hs. 
  • Laguna La Segovia, Puan Buenos Aires : Sigue firme la pesca de pejerrey en botes, portes mezcladitos con páter mejor. El club local brinda servicios excelentes. Dispone de cinco botes el alquiler de última generación equipados con todas las medidas de seguridad. De orilla, casi imposible pescar, con costas pertenecientes a particulares y muchos juncales. Los previos para esta temporada son de $ 3,000 para el no socio la entrada y $ 6,000 el alquiler de botes. 
  • Laguna La Tigra Buenos Aires : Sigue firme la pesca en la laguna, con buena actividad de orillas como embarcados. Le falta calidad, aunque se entreveran algunos que superan los 500 grs. Clave el sol, siempre mejora la pesca días así. A flote bien arriba sigue picando embarcados. Desde los pesqueros Santa Irene y Zubillaga el ingreso es de $ 7.500, con un canon para el último nombrado de $ 15.000 por persona para el ingreso embarcados con bote propio del pescador. Se ingresa por Di Croce, como tercer alternativa, con menor costo pero muy poca costa y mucha afluencia de pescadores. Hay que reservar en ese caso. No hay servicios. Contacto: Campo Zubillaga. Tel.: (02983) 64-4118. Campo Santa Irene. Tel.: (02983) 38-1952. Campo Di Croce. Tel.: (02983) 52-1602.
  • Laguna La Tigra Buenos Aires : Está rindiendo bien, buen pique de flechas de plata en cantidad, con piezas de 500 a 600 gramos entreverados. $ 1.000 por caña el acceso en este espejo que sólo se puede pescar de orilla. Para este domingo, se anuncia un concurso de 9 a 15 hs. Hay $ 1,200.000 al ganador, y premios en efectivo hasta el 10° clasificado. Las gratificaciones superan los $ 3.600.000, y tiene una inscripción de $ 14.000 y es organizado por el Club de Pesca y Turismo Pigüé. Vale recordar que, el año pasado, este torneo lo ganó el joven Tadeo Distel, de 10 años, con un soberbio pejerrey de 1,177 kg. Informes: Tel.: (02923) 15484443. Para el 9/6 hay en tanto otro concurso al pejerrey de mayor peso. De 9.30 a 14.30 hs.- $ 4.800.000 en premios. $ 2.000.000 al ganador. Inscripción: $ 20.000. Informes: Tel.: (0291) 154230253. Organiza: Club de Pesca y Náutica General Cerri. 
  • Laguna Loma Danesa Buenos Aires : Sobrevivió a la sequia y tiene linda pesca esta laguna que regentea el popular "Chulin" Suarez. Tiene buen pescado, especialmente embarcados, y mucho chico de orilla. El acceso es de $ 5.000 por persona y el bote $ 8.000. No hay servicios. Contacto: Tel.: (02262) 515248. El domingo pasado, hubo concurso y faltaron los grandes, ganó un pescador de La Dulce con un pejerrey de 468 grs.
  • Laguna Los Claveles Buenos Aires : Sufrió el impacto del frío y la pesca decayó notoriamente, tanto de costa como embarcados. Habrá que esperar que se estabilice el frío y se acostumbre el pejerrey para volver a dar con estos ejemplares muy bien alimentados y combativos. Hoy por hoy, muy floja. De orilla sale $ 1,500 por persona. Embarcados sale $ 2,000 por la embarcación y se abona los $ 1,500 por la entrada. Se puede recorrer en el auto muy bien y se puede pernoctar. Anuncian para el 9/6 un torneo al pejerrey de mayor peso en laguna Los Claveles. De 10 a 14 hs. Cupo limitado de 500 cañas. $ 900.000 al ganador. $ 12.000 la inscripción. Informes concurso: Tel.: (02923) 654373. Laguna: Tel.: (2926) 409775.
  • Laguna Los Horcones, Gral. Madariaga Buenos Aires : Tiene pique pero no todos pescan. El pejerrey está en el medio de la laguna y picó bastante bien, aunque la situación de la laguna es muy complicada por su nivel. Buenos servicios en el Paseo Los Horcones (Tel.: 2254415492) como en el Club de Pesca San Nicolás (Tel.: 2267666942).
  • Laguna Los Manantiales Buenos Aires : No ha cambiado, sigue con mucha actividad de pejes de 30 a 35 cm, con algunos de 40 cm para arriba. Parte del pejerrey está flaco, pero otros están vigorosos y peleadores. Entre semana, en salida del guía Bugnicourt, salió un ejemplar de 57 cm que no superó los 800 a 900 grs, sin dudas, con más alimento, podría estar en el kilo y medio. De costa, tirando cerca, mucha actividad de chicos, buscando distancia, hay buenos matungos. Anunciaron que abrirá los sábados y domingos para los aficionados que intentan con la actividad de costa, en un horario 8 a 17 hs, con un costo de $ 6000 por pescador y entrada sin cargo para damas y menores de 15 años. En el caso de las guiadas, siempre en forma exclusiva por el guía, son sólo los días de semana. Contacto: Pablo Bugni. Tel.: (02364 55-7625).
  • Laguna Luján, Tres Arroyos Buenos Aires : En este espejo de Tres Arroyos son un clásico los picaditos, cada sábado. El 26/5, picadito de oro en laguna de Lujan, Tres Arroyos. 7 horas al pejerrey de mayor peso. $ 1.000.000 al ganador. De 10 a 17 hs. Inscripción: $ 15.000. Informes: (02983) 571150. 
  • Laguna Salada (Oriente) Buenos Aires : No suele dar matungos pero si tienen abundante pique de peje chico, se da de flote como a fondo, actividad muy entretenida. Sólo de costa, prolijo ámbito para visitar. Contacto: Tel.: (02983) 643550.
  • Laguna Salada Grande de Madariaga Buenos Aires : Fue noticia esta semana por una increíble captura de lisa de 7,800 kg. La pescó Fabián Maestromey de Pinamar con mojarra buscando pejerreyes. El pique del flecha de plata estuvo condicionado por el frío, hubo botes que salieron con menos de media docena de piezas. Según dicen, se tiene que aclimatar y, en un par de días, puede reafirmarse buscando las jornadas más agradables. Se pesca al garete, contra garete o anclado, depende el sector y la condición, recordando que a pesar de estar baja, esta mejor que otros años a esta época. Hoy tiene 1,30 a la altura de Melón y en los laberintos se pesca en 40 cm, entrando a botador. Recordar que no bajan embarcaciones particulares. Guías referentes en la laguna que destacamos son Urión La Gaby (Tel.: 2267-443108 o 2267 527404), Javier Ubiedo (Tel.: 2257550710), Andrés Brítez (Tel.: 2216079245), Mariano Andersen (Tel.: 2226531839), Omar Morelli (Tel.: 2257 66-9179), Jonny Burgos (Tel.: 2255 423535) y Sergio Sallago (Tel.: 2257523766). 

2405_mapa_pique_pesca

  • Laguna San Luis, Bolívar Buenos Aires : Tras la crecida de la laguna no sólo le entró agua sino que apareció buen pique de pejerreyes, gran noticia para este ámbito de Bolívar. 
  • Laguna San Miguel del Monte Buenos Aires : No está fácil pero se le puede robar algunos pescaditos de 25 a 30 cm, cortos, retacones. Tengamos en cuenta que hay que ser sutil, con boyas muy livianas, anda bien una esférica. Anzuelo 3 y no descartar el panzudo o el camarón que sacamos en el espejo que andan muy bien,  algún matunguito entreverado. Además, alguna carpa presente arriba del junco. Referencia en la laguna, Gilberto Iroz (Tel.: 2226-448809), quien alquila embarcaciones en las inmediaciones a la compuerta. El Club de Pesca Monte cuenta con botes en alquiler, bajada de lanchas, fogones, proveeduría y confitería. 
  • Laguna Sauce Grande Buenos Aires : Bajó el rinde, la cuota que se hacía en poco tiempo ahora cuesta más pero se hace. Hay que usar boyas livianas entre 15 y 20 cm, con trampa y mojarra viva mediana a grande. Anzuelo n° 1/0 a 2/0 para seleccionar el pescado. En la zona, buenos avíos en El Rincón del Pescador, en Faro Recalada 226 de Monte Hermoso. Por la laguna destacamos servicios de Lisandro Kappes (Tel.: 291-5082004) y Ariel Lozano (Tel.: 2914312163). 
  • Las Encadenadas, Saavedra Buenos Aires : Desde el Club de Pigüé, nos llegaron noticias de muy buen pejerrey, se entra embarcado como puede pescar de costa, aunque no es tan rendidor desde el club ya que por el movimiento de botes el pique es escaso, pero caminando hacía las barrancas podemos concretar una buena faena de orilla. Es un ámbito con accesos muy económicos en ambas modalidades. Contacto: Club de Pesca y Turismo de Pigüé. Tel.: (02923) 15-48-4443. 
  • Portal La Lucila Buenos Aires : Un excelente destino para visitar muy cerca de la costa. Predio muy cómodo que se puede recorrer en gran parte y nos brinda la posibilidad de muy lindos pejerreyes. Ubicado su acceso en ruta 11, en Km 339,2. 
  • Dique Cruz del Eje Córdoba : Anuncian para el 14/7, el 8° Festival Regional del Pejerrey en Dique Cruz del Eje. Más de $ 2.000.000 en premios. 
  • Dique Los Molinos Córdoba : Otro ámbito que ha recuperado mucho su nivel y se está pescando bien embarcados, preferentemente bien abajo, al barro o a media agua. Alquiler de botes: Bahía El Negro de Pablo Silvanelli (Tel.: 03547 463593)
  • Dique San Roque Córdoba : El pejerrey está picando bien en todo el dique, con piezas de todo tamaño, aunque prevalece el chico a mediano. Estuvo Sebastián Rodríguez, pescó con líneas de vuelo con brazoladas de un metro y un largo total de aparejo de 2 metros, con anzuelos N° 1 encarnados con mojarra viva, alternando con camarón cocido y una posta de mojarra, ambas con buen resultado. Se apostó en la zona de los 4 vientos, con un pique que se dio firme entre los 6 y 7 metros. Los mejores tamaños, más espaciados en la actividad, se darían a los 4 m. Los portes en general fueron medianos a chicos, faltaron los grandes, pero nos conformó la cantidad de piezas obtenidas. Hubo torneo el domingo pasado a la pieza de mayor peso "APYCAC" en la Costanera de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba. Allí, en el San Roque, entre 113 pescadores, Claudia Bustos se llevó el primer puesto con una captura de carpa de 5.105 kg.  Alquiler de botes, Tracker El Toro. Tel.: (0351) 667525. 
2405_mapa_pique_pesca
Caption
  • Embalse Río Tercero Córdoba : En este destino cercano a Villa Rumipal está el emprendimiento pesquero “ La Delia” (Tel.: 3584 22-4329). Cuentan con alquiler de tracker, botes y servicio de cabaña. Sigue el embalse con un nivel alto de agua, poco a poco está afirmándose el peje, este último fin de semana con cuotas de 20 a 30 piezas.
  • Laguna De Suco Córdoba : De costa como embarcado entregó buena pesca de pejerrey, aunque en esta última modalidad se dan los mejores portes y la mayor actividad. Allí se encuentra el Club A.Ti.Pe.Ca.S (3585) 60-3372.
  • Laguna La Chanchera Córdoba : Otra que viene bien, con lindos pejerreyes en calidad en este ámbito córdobas. 
  • Laguna La Gringa Córdoba : Pese al frío y a las heladas se mantiene firme, por ahora, el pique en la laguna. Habilitada viernes, sábados, domingos y feriados, este espejo entregó buena pesca. Da pejes de 25 a 28 cm, con alguno mayor entreverado, gareteando con bajadas de 40 a 50 cm.  
  • Laguna La José María Córdoba : Un ámbito muy cuidado por sus responsables, ya que todos los años, al llegar la veda, la cierran y descansa unos meses. La pesca se realiza sólo embarcados, con un cupo de 15 embarcaciones por día y 30 ejemplares por persona, asegurando de esta manera un cuidado importante del recurso. En la laguna se alquilan trackers para 5 personas y botes para 3 pescadores. Abren el espejo viernes, sábado y domingos, sumando algunos feriados, de 8 a 16.30 hs. Tiene un pejerrey que con los fríos intensos se aletarga un poco, por lo que es muy rendidor aprovechar estas últimas semanas antes que se afirmen las heladas fuertes. Gareteando a flote vamos a lograr buenos resultados, y a medida que el frío se hace más fuerte, hay que bajar brazoladas de 80 cm al metro, o bien, la alternativa del paternóster, siempre rendidor. En cuanto a carnadas, la mojarra viva es la carnada predilecta. Contacto: Tel.: (02302) 537559.
  • Laguna La Margarita Córdoba : De las más icónicas de la provincia junto a La Chanchera y José María, este espejo no es para cualquiera, con zonas de 40 cm y sectores de profundidad. Hay calidad de pejerreyes, aunque hoy predomina el medianito con pejes de 400 grs. Rinde las líneas de flote con 20 a 30 cm, como las de vuelo bien livianas. Se la pesca gareteando con óptimos resultados. Diego Luján Bruno (Tel.: 03385 44-2125) es uno de los guías destacados en el ámbito que nos mantiene informados del rinde en la laguna. Allí esta él  club de Caza y Pesca de Jovita, abierto de martes a domingo. Tel.: (03385) 596295.
  • Laguna Del 400 San Luis : Regenteada por el club de pesca Villa Mercedes, tanto este espejo como El Carro venían rindiendo muy bien y con lindos matungos, también La Turca, ese espejo que dio un peje de 2,295 kg hace unos días. El fin de semana pasado, estuvo floja la actividad, salieron algunas piezas importantes pero fue mala la pesca a lo que venía saliendo semanas atrás, esperan que mejore y se logren grandes capturas para todos los que la visitan. La entrada se adquiere en las casas de pesca de la localidad o por contacto telefónico. Se abona un canon de ingreso de $ 7.000, y los menores de 12 años no pagan. Club de Pesca Villa Mercedes. Tel.: (02657) 607927. 

2405_mapa_pique_pesca

  • Laguna La Picasa Santa Fe : La novedad que viene del sur de la provincia de Santa Fe tiene que ver con la inhabilitación, al menos durante esta temporada, de los pesqueros ubicados a la vera de la famosa laguna, en una decisión tomada por la Comuna de Diego de Alvear y, según las autoridades locales, corresponde a la marcada bajante de la cuenca. 
  • Laguna Chadilauquen La Pampa : Esquivo el peje, no quiere arrancar la temporada en este espejo de la provincia de La Pampa. 
  • Laguna Delfín Pérez La Pampa : Un clásico pampeano que espera lluvias con ansias, aún así, sigue con buenas respuestas de pejerreyes de 25 cm promedio, con carpas y bagres en una laguna con excelente camping y la chance, los fines de semana, de entrar con kayaks y dar con linda pesca. 
  • Laguna Don Francisco La Pampa : Abrió en Semana Santa, pero al no haber pique, se volvió a cerrar la tranquera. 
  • Laguna Don Tomás, Santa Rosa La Pampa : Embarcados pasa lo mejor con buena respuesta de pejerreyes de 30 a 33 cm, una linda opción para visitar en Santa Rosa.
  • Dique El Nihuil Mendoza : El pejerrey picó firme embarcados tanto arriba como de fondo. Allí, el 25/5 tendrá lugar un concurso de pesca del Pejerrey en embalse El Nihuil en San Rafael, Mendoza. Cupos limitados. 1° Premio: Un bote con motor. Organiza: Club de Pescadores San Rafael. 
  • Laguna Melincué Santa Fe : El frío la afectó y se puso más difícil, con un pejerrey no tan activo como semanas previas. Se da encarnando con mojarra viva, pejes entre 20 y 30 cm, con alguna sorpresa. El filet coloreado es otra alternativa rendidora que el pez toma sin problemas. Recordemos que sólo entran los guías locales, no pueden ingresar embarcaciones particulares. Clave algo de viento para un lindo garete. Contacto: Camping La Fábrica. Guía Rodrigo González de Miguel. Tel.: (03382) 50-5497. 
  • Termas de Rio Hondo Santiago del Estero : A pesar de la turbidez del río, la pesca viene muy bien este año. A veces, con señuelos, otras con carnada, pero con un agua chocolate, la actividad del dorado es intensa. El baitcasting es la modalidad más rendidora, aunque, en alguna que otra ocasión, el trolling también paga. Los portes son muy buenos, los mejores están entre los 8 y 10 kilos, con muchos chicos de 3 a 4 kilos. Hay cantidad de piques, se erra mucho, pero la abundancia de actividad es lo que hace más atractivo visitar en este momento este destino. Referencia en la zona: Guía Rubén Giménez. Pesque con Rubén. Tel.: (03858) 449940.
  • Salto Uruguay : La zona donde salen los dorados más grandes del mundo sigue firme, allí nos mantiene informados el operador argentino del lago uruguayo, Hernán Fiorentini. En todas las modalidades y bajo cualquier condición climática, excelente.
  • Arroyo Brandsen Buenos Aires : Caminando desde la laguna Blanca Grande podemos meter una linda pesca de pejerreyes a flote, con boyitas chicas y anzuelo n° 3, encarnando con mojarra chica. 
  • Arroyo Camarón Buenos Aires : Tanto por el puente El Cacique como por el Solanas Agüero hubo días de abundante respuestas de pejerreyes y otros donde el pique fue nulo. Sin dudas, hay cardúmenes y hay que encontrarlos. Se mueven constantemente. 
  • Arroyo Claromeco Buenos Aires : Aún en mayo siguen logrando algunos lenguados en el arroyo, algo similar se da en Marisol en la boca del Quequén Salado. 
  • Arroyo Las Flores Buenos Aires : Mucho caudal de agua en todo su curso, la actividad se remite a bagres y algunas carpas que se pescaron hasta en cunetas por el desborde del cauce.
  • Arroyo Saladillo Buenos Aires : Muy buen nivel de agua y buena respuestas de bagres, moncholos, alguna carpa y aislados pejerreyes.
  • Arroyo Tapalqué Buenos Aires : El aumento de caudal afectó la pesca de carpas, grandes que están en inmediaciones de Olavarría y no todos las pescan. Más chicas por Tapalqué.  
  • Arroyo Vallimanca Buenos Aires : Muy crecido, pesca de carpas y bagres. 
  • Canal 1 Buenos Aires : Se mantiene la info que destaca la pesca en la zona donde vuelca el agua la compuerta, yendo para la desembocadura. Allí siguen logrando linda pesca de pejerreyes.
  • Canal 15 Buenos Aires : Gustavo Frontoni nos contaba que es de lo mejor en los pesqueros cercanos a CABA, con un rinde superlativo para pejerreyes, con la chance de comerse un asadito y disfrutar de buenos pejes. Por Cerro de la Gloria se activó mucho el peje, con cantidad de piques con mojarra o filet de dientudo, a fondo, piezas de 25 hasta 35 cm, un pescadito bueno que se metió de buen tamaño. 
  • Canal 2 Buenos Aires : Entretenida pesca de bagres y pejerreyes en inmediaciones a ruta 11. Tanto en este sitio, como en Guido al Mar y en el club Dolores, atento a las mareas, linda pesca. 
  • Canal 5 Buenos Aires : Las carpas están a la orden del día, aparecieron pejerreyes, pero por ahora, muy pocos. 
  • Canal 9 Buenos Aires : Muy cargado de agua, desbordó en muchos puntos aguas arriba, se da algo de variada en las compuertas y entró pejerrey que estuvo picando entre la 2 y la 11. 
  • La Postrera, Rio Salado Buenos Aires : Bagres y carpas son la atracción principal, pero está la opción del pejerrey al que hay que buscar en los remansos, con camarón, mojarra o filet de dientudo. El pesquero La Postrera (Tel.: 02241 408755), tiene el camping abierto de lunes a lunes. 
  • Pesquero El Destino, río Salado Buenos Aires : Está bajando el río, hay que trabajar, pero se dan pejerreyes, además, capturas de carpas, patíes y bagres. Contacto: (Tel.: 02241 57-0838).
  • Pesquero El Gauchito, Río Salado Buenos Aires : Baja fuerte el Salado, hay pesca de carpas con masa y línea coreana. Buscando los remansos, algunos pejes se levantaron. El acceso ronda los $ 2,000 el día y $ 3,000 para los que se quedan de un día al otro. 
  • Pesquero Picurú (Ex Don Eduardo), río Salado Buenos Aires : Tras la crecida de semanas atrás, ahora el río está bajando rápidamente. La pesca de pejerrey en líneas generales, se dio, sin descollar, junto a variada. Se ubica en el puente de la Ruta 2, a la altura del mojón del Km 167, punto donde no pasamos el río, sino que por abajo lo bordeamos hacia la izquierda para encontrarnos con un predio muy prolijo, ahora llamado El Picurú y antes conocido como Don Eduardo. Pesquero: Tel.: (2241) 49-6958.
  • Pesquero Villa Benita Buenos Aires : Aflojó el peje con el caudal más alto, pero trabajando se da la pesca de pejerreyes en este punto, río crecido pero trabajando se pescó. Con masa, linda pesca de carpas. Aquí anuncian para el 9/6 de 10 a 16 hs, un torneo al pejerrey con una inscripción de $ 3,000. 
  • Rio Quequén Grande Buenos Aires : Hubo interno del Club de Pesca Lobería, en el Paraje Las Cascadas del Río Quequén. Se logró ganar con un pejerrey de 458 gramos, en una pesca muy escasa.
  • Río Salado, Roque Pérez Buenos Aires : Bajando el río, el pique de pejerreyes de buen porte se mantiene pero menor actividad con respecto a otras semanas, tanto en Beguerie y por la pasarela de Roque Pérez.
  • Rio Samborombon Buenos Aires : Ya en su cauce, empezó a dar pejerreyes de flote y con paternóster, con mojarra o mucho mejor si usamos camarón. 

Aquí la versión del Mapa del Pique en Radio Perfil

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend