En plena temporada de pesca en la Patagonia, los números son por demás auspiciosos. Al menos eso deja entrever el análisis de Rudy Murúa, director de Pesca Continental en Chubut, quien señala que atraviesan un ciclo récord en lo que refiere a los permisos para extranjeros, destacando asimismo el interés que despiertan los ríos y lagos de la cordillera.
La actividad de la pesca deportiva continental viene en franco ascenso desde hace algunos años en Chubut, puntualmente en la zona. La calidad del recurso ictícola y de los ambientes acuáticos es reconocida a nivel mundial. Durante los meses de verano son muchas las personas que llegan provenientes de diferentes provincias de la Argentina, y además de países del extranjero, para disfrutar de unos días de pesca deportiva y relax en la cordillera.
Río Futaleufú: sorpresas en cada curva del cauce
La presencia de pescadores internacionales es una constante en los últimos años, pero parece que este 2024 ha dado un salto cuantitativo. “Estamos haciendo récord con los permisos de extranjeros”, manifestó Murúa. Según señalan, sólo mediante la página web ya fueron vendidas más de 5 mil licencias, lo que supone una recaudación por encima de los 32 millones de pesos. Además, también está la opción de compra en formato tradicional papel, que por lo general tiene registros superiores a lo digital. Murúa indica que mantienen contacto con los responsables de los distintos lodge y la información que sale de allí es que “la temporada ha sido ocupada por pescadores de otros países”. La procedencia es variada: Estados Unidos, Brasil, Chile, Europa, etc.
Comentarios