Sunday 30 de March de 2025
MOTOR | 26-03-2025 07:00

Ranchomóvil cumplió 50 años recorriendo las rutas argentinas de manera grupal

El club de casas rodantes más antiguo de la región llegó al medio siglo de existencia. En eta nota un repaso por su historia, incluyendo el motivo por el simpático nombre que lleva.
Ver galería de imágenes

El pasado 10 de marzo, el Ranchomóvil Club Argentino de Buenos Aires cumplió sus bodas de oro. De esta manera se convirtió en la institución de su tipo más longeva de la región. Con más de 250 asociados, esta entidad-sin fines de lucro y con personería jurídica se destaca por organizar viajes en grupo por la Argentina y los países limítrofes, y hacer encuentros sociales en su sede del barrio porteño de Flores. También se propusieron fomentar el ecoturismo, recorrer rutas y disfrutar de la naturaleza vivida a bordo de casas rodantes con amigos y familia.

Un poco de historia de Ranchomóvil

Corría 1974 y un grupo selecto de amigos compartía charlas y encuentros en el consultorio médico de uno de ellos. Intercambiaban datos de rutas, contactos de campings y una misma pasión: viajar en casa rodante. Liderados por un reconocido gastroenterólogo e influyente de la época -Pablo García Siguero- decidieron dar un paso más y contactarse con otros aventureros como ellos.
Con este objetivo como faro, decidieron llamar a los pocos fabricantes de casas rodantes que había en la Argentina en esa época para dar con los compradores. Para marzo de 1975 ya eran 44 apasionados por las rodantes en esas reuniones religiosas que mantenían dos veces al mes. Para ese entonces decidieron darle formalidad a lo que -hasta ahora- eran encuentros entre amigos.

0325_ranchomovil

Así fue como el 10 de marzo de 1975 firmaron el estatuto que le dio origen al Ranchomóvil Club Argentino de Buenos Aires. “A uno se le ocurrió que la casa rodante era como un rancho, un rancho que se movía, y así quedó el nombre del Club”, recuerda Julio Lorenzini, uno de los socios fundadores-. Y agregó: “Los colores de nuestro logo fueron elegidos en representación del emblema patrio”.
Con estatuto, nombre y logo, el Club ya podía ser dirigido y administrado por su Comisión Directiva -integrada por un presidente, un vice, un secretario, un tesorero, vocales y revisores de cuentas- y cumplir con sus numerosos objetivos entre los que se destacan fomentar el camping en casas rodantes, programar excursiones organizadas y gestionar beneficios para sus asociados, entre otros.

La esencia intacta

No pasó mucho tiempo hasta que García Siguero -presidente del Club en ese momento- destacó la necesidad de contar con una sede propia para las reuniones de la Comisión Directiva y los encuentros de los asociados. “Marcó un punto central en el mapa de la Capital Federal y -con un hilo- realizó una circunferencia. Nos pidió que busquemos un lugar dentro de ese radio para que les quedara cómodo a todos llegar”, recordó Rodolfo Molero, socio del Club hace 47 años.

0325_ranchomovil

“Como presidente actual, me llena de felicidad y de orgullo celebrar los primeros 50 años de este club que tanto amamos y disfrutamos”, señaló Jaime Pérez Ripoll, al tiempo que aprovechó para “agradecer a ese grupo de amigos que, unidos por la misma pasión, decidieron crearlo y se pusieron numerosos objetivos por delante. Entre ellos disfrutar, fomentar el turismo a bordo de las casas rodantes, así como organizar viajes y caravanas para todos sus socios. Hoy, 50 años después, seguimos cumpliendo con ese objetivo inicial”. 
Hace 50 años que disfrutamos de compartir, viajar, hacer caravanas, algunas cortas los fines de semana, otras más largas, algunas en invierno y otras en verano”, indicó Pérez Ripoll y, en este sentido, invitó a todos los que son apasionados por este turismo alternativo a bordo de casas rodantes a acercarse y sumarse a esta gran familia.

Múltiples caravanas

A lo largo de cinco décadas se realizaron 74 caravanas -viajes cortos o largos de varias casas rodantes- por la Argentina y países limítrofes, así como innumerables encuentros en la sede porteña del barrio de Flores. Entre tantos viajes, la caravana más recordada por los socios fundadores es la que se realizó a Calafate. “Éramos 103 casas rodantes, de todos los tamaños, con gente de todas las edades. Lo recuerdo hoy y me sigue emocionando”, asegura Molero.

0619_ranchomovil

“Era increíble cómo nos recibieron", evoca Mary Fernández, socia del Club y esposa de Molero, quien dio un paso más y contó “que había desde gente con banderas y aplaudiendo, hasta quienes les hacían obsequios. Fue una experiencia inolvidable”, señaló.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend