Sunday 16 de March de 2025
MOTOR | 05-03-2025 16:00

La Raptor cumple 15 años a puro todoterreno

Pensada como la primera camioneta que pudiera dominar los terrenos más desafiantes y expandir los límites de la aventura, fue mejorando con el avance de las versiones, sobre todo en amortiguación.
Ver galería de imágenes

La línea Ford Raptor está cumpliendo 15 años en el mercado, período en el que se ha consolidado como un icono todoterreno. Creada por Ford Performance, división de vehículos de alto rendimiento y competición de la marca, se inspiró en los vehículos Baja de carreras en el desierto y se ganó el apodo de "monstruo de las pistas". La primera Raptor se basó en la F-150. Después surgieron también las versiones Raptor de la Ranger y de la Bronco. La idea original era hacer accesible a más personas una camioneta que pudiera dominar los terrenos más desafiantes y expandir los límites de la aventura. Un pequeño equipo de ingenieros, diseñadores y fanáticos del todoterreno fue designado para el proyecto y los prototipos iniciales entusiasmaron. Pero quedaba por ver cómo sería la aceptación de los clientes.

0304_raptor

"Cuando se filtró en los medios la noticia sobre nuestro proyecto, con el nombre clave Raptor, vimos que había un gran interés en el concepto de un vehículo de carreras de alta velocidad en el desierto hecho de fábrica y un entusiasmo igualmente fuerte por el nombre Raptor. Tanto que el nombre clave se convirtió en el nombre de la camioneta: F-150 Raptor", reveló Mark Rushbrook, director global de Ford Performance. A lo largo de los años, la marca Raptor se ha expandido a otros segmentos. La línea se amplió en 2019 con la Ranger Raptor y, en 2021, con el Bronco Raptor, el primer SUV del mundo inspirado en las carreras Ultra4. Cada modelo Raptor tiene una personalidad propia, pero todos comparten un ADN común: ingeniería de precisión y rendimiento inspirado en las carreras para los clientes que quieren expandir sus límites.

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

En la Argentina, la F-150 Raptor es la versión más extrema de la pick-up gracias a su completo nivel de equipamiento tecnológico inteligente y a su avanzada ingeniería estructural que  garantiza el más alto rendimiento deportivo, asegurando un manejo controlado en cualquier tipo de superficies. Desde su lanzamiento se vendieron más de 1.300 F-150 Raptor, representando más de la mitad de las series F en el país, consolidando su éxito en el mercado local. Ford Performance introdujo una nueva manera de entender las pick-ups: ya no solo como vehículos de trabajo, sino como experiencias de conducción emocionantes. La F-150 Raptor ofrece un nivel de robustez y desempeño que no tiene rivales en el mercado. 

0304_raptor

En su desarrollo fue necesario crear una suspensión de alto rendimiento, capaz de lidiar con entornos desérticos que cambian de la noche a la mañana, o en cada curva.  "Un coche de altas prestaciones generalmente tiene como foco principal el motor. En el caso de la Raptor, la joya de la corona es la suspensión -dijo Rushbrook-. El desarrollo de los amortiguadores Fox de la Raptor es un gran ejemplo de cómo Ford utiliza las carreras para probar nuevas tecnologías". La F-150 Raptor de primera generación, en 2010, tenía amortiguadores internos pasivos bypass de 2,5 pulgadas, que trajeron un nuevo estándar de rendimiento todoterreno. Con un recorrido largo, permitían a la camioneta mantener alta velocidad en terrenos accidentados con durabilidad y comodidad.
Aun así, la versión R de competencia, que debutó en la “Baja 1000”, todavía usaba amortiguadores Fox externos especiales. En la Raptor de segunda generación, el amortiguador pasó a tener 3 pulgadas, con mayor capacidad todoterreno. Esto permitió equipar la camioneta de carreras con una versión ligeramente modificada de los amortiguadores de producción, sustituyendo los externos bypass. La llegada de la tecnología digital con los controles de suspensión Live Valve permitió gestionar mejor la absorción de impactos. La tercera generación de la F-150 Raptor llegó en 2024, con amortiguadores Live Valve dobles de 3 pulgadas, que se adaptan activamente al tipo de conducción y terreno para un máximo control y comodidad a cualquier velocidad.

0304_raptor

La nueva Raptor T1+, que conquistó el tercer lugar en su debut en el Rally Dakar 2025, también está equipada con amortiguadores Fox, que fueron los preferidos de los pilotos después de probar diferentes opciones, tanto por el rendimiento como por la comodidad proporcionada en largas jornadas. "Al celebrar 15 años de la Raptor, estamos orgullosos del camino que hemos recorrido y estamos aún más entusiasmados con lo que viene, ya que el rendimiento todoterreno siempre está evolucionando. Podemos decir que llegar hasta aquí ha sido tan desafiante como los terrenos Baja que la Raptor enfrenta. Y este es el estilo que nos gusta", concluyó Rushbrook.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en