Tuesday 25 de March de 2025
MOTOR | 27-02-2025 16:00

Sofisticado para su época, el Peugeot 402 cumple 90 años

Creado en los años '30, marcó la innovación en diseño con sus líneas estilizadas y redondeadas. Corrió en las 24 horas de Le Mans y apareció en películas de Hollywood. Hoy ocupa un espacio en el salón de la fama de la marca francesa.
Ver galería de imágenes

Con toda la elegancia del Art Déco y la aerodinámica del “Streamline Moderne”, el Peugeot 402 marcó su época y aportó una visión original en la que se destacaron sus faros, plenamente integrados en la carrocería por primera vez en la historia del automóvil mundial. Con un éxito comercial incontenible que sólo la Segunda Guerra Mundial pudo interrumpir, se convirtió en un laboratorio de ideas: fue uno de los pioneros de la larga saga de coupés-cabriolets del León, además de ser el germen del n4x Andreau, un estudio aerodinámico al que se considera el primer concept-car de la marca. Por su diseño distintivo y la calidad de sus acabados, el 402 fue sinónimo de automóvil de alta gama francés hasta varias décadas después de su abrupta desaparición de los catálogos, ocurrida en 1942. Estuvo presente en todo tipo de producciones cinematográficas e, incluso en series que se pueden ver en Netflix.

0227_402

En una época marcada por la uniformidad en la estética de los automóviles, Peugeot se atrevió a dar un paso al frente con el lanzamiento de este atractivo y elegante modelo en 1935. Estuvo fuertemente influido por el diseño de las grandes berlinas americanas de ese tiempo. Eso puede verse en elementos como las líneas curvas, el perfil redondeado, el parabrisas dividido en dos partes, la carrocería de grandes dimensiones o la presencia de seis ventanas, este modelo introdujo muchos elementos originales y fue el punto de partida para todo tipo de estudios e innovaciones.
Presentado en el Salón de París de 1935, el Peugeot 402 llegó al mercado con la misión de sustituir dos modelos clave en la gama: los 401 y 601. Su diseño inconfundible es obra de Henri Thomas, en aquella época responsable del Departamento de Estudios de Carrocería en la firma de Sochaux. Fiel a la filosofía de la marca, evitó soluciones complicadas y costosas, y apostó por formas fluidas y equilibradas que sentarían las bases estéticas de los modelos del León hasta la Segunda Guerra Mundial. En los laterales suprimió los estribos, comunes en los años '30, mientras que en el frontal y en la zaga, apostó por la originalidad de integrar los faros delanteros y los pilotos traseros en la carrocería, por primera vez en la historia del automóvil.

0227_402

El estilo del 402 estaba fuertemente influido por las grandes corrientes estéticas de su época. Por un lado, el “Streamline Moderne”, también conocido como “estilo aerodinámico”, aporta belleza y funcionalidad a su silueta, además de dar sensación de velocidad y dinamismo. Fue sinónimo de modernidad. Al mismo tiempo, el Art Déco deja su huella en sus líneas largas y horizontales, su encadenamiento de zonas curvas, las ventanas pequeñas y la presencia de elementos inspirados en el mundo náutico.
Como era habitual por aquellos años, se lo comercializó en una gran cantidad de siluetas y carrocerías, como la Conducción Interior, el Coach Cabriolet de 4 plazas, el Roadster de 2, el Comercial y el 402 L, pensado como taxi y limusina, con una longitud de 3,30 m. Mención aparte merece el Peugeot 402 Eclipse, equipado con un techo rígido, del color de la carrocería, que se plegaba y se recogía automáticamente en el portaequipajes con la ayuda de un mando eléctrico. Toda una revolución, fruto del trabajo del diseñador Georges Paulin y del carrocero Marcel Pourtout.

0227_402

Todas sus versiones estaban respaldadas por un moderno motor de 4 cilindros y 1.991 cm3 que desarrollaba 55 CV y permitía alcanzar los 120 Km/h. Sin embargo, el prototipo 402 Andreau, también conocido como N4X, iba más allá en materia de aerodinámica y estiraba las prestaciones de esta mecánica hasta los 140 Km/h, reduciendo, además, el consumo en un 30 %.
Como reflejo de la elegancia automovilística francesa, este modelo ha disfrutado de una larga carrera cinematográfica en Europa y en producciones de Hollywood. Apareció en el vódevil Medianoche (1939), de Mitchell Leisen, con Claudette Colbert y Don Ameche; y en Los Caballeros las prefieren rubias (1953), un clásico que contó con la actuación estelar de Marilyn Monroe. Más recientemente apareció en la serie española Las Chicas del Cable, que hoy se puede ver en Netflix.

0227_402

En su faceta deportiva, el Peugeot 402 Darl’Mat tuvo actuaciones destacadas en las 24 Horas de Le Mans, entre ellas una victoria en la categoría de 2 Litros con el equipo De Cortanze-Cortet, abriendo el camino a nuevas victorias Peugeot hasta nuestros días.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend