Instaurado por el Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW), desde el año 2002, cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato. La fecha busca no solo dedicarles un día exclusivo a estos pequeños y simpáticos felinos, sino, fundamentalmente, sensibilizar a sus dueños acerca de la importancia de los cuidados que ellos requieren a lo largo de toda su vida.
A pesar de que se trata de una fecha mundial no oficial, su popularidad ha hecho que llegue a celebrarse en muchos países del mundo. Así, mientras, por ejemplo, en Estados Unidos, además de celebrar esta fecha el 8 de agosto, también tienen su propio Día Nacional del Gato, que lo festejan el 29 de octubre, en Rusia la fecha reservada para esta celebración es el 1 de marzo, en tanto que en Japón los gatos son homenajeados el 22 de febrero.
Los gatos son uno de los animales que proporcionan la mejor compañía para sus dueños y el resto de los integrantes de la familia, ya que son especiales, inteligentes, independientes, cariñosos, juguetones, divertidos y elegantes.
Según cifras oficiales, existen cerca de 500 millones de gatos en todo el mundo, lo cual es una noticia muy buena para sus dueños ya que se ha demostrado que tener un gato mejora la salud mental y alivia el estrés, la ansiedad y la depresión.
Por eso, si en tu casa hay un gato, la mejor manera de agasajarlo en su día internacional es sacarlo a dar un paseo al aire libre para que pueda relacionarse con otros gatos y jugar cuanto quiera, quedarse a su lado en casa, escuchando una música especial para gatos y relajarte acariciándolo y mimándolo, disfrutando de su inigualable y dulce ronroneo, o regalándole algún juguete nuevo para que disfrute como corresponde de su merecido día.
Comentarios