Sunday 13 de July de 2025
TURISMO | 04-07-2025 07:00

Vacaciones de invierno en Esquel: qué hacer

Además de practicar esquí y snowboard en La Hoya, hay otros encuentros con la naturaleza para disfrutar en su zona de influencia y quizás la que más les guste a grandes y chicos sea dar un paseo en La Trochita hasta Nahuelpan. Inolvidable!
Ver galería de imágenes

Además de esquiar en La Hoya, algo de lo que venimos hablando en las últimas semanas, hay otras cosas para hacer en Esquel y su zona de influencia, como viajar en un tren único en el mundo o recorrer un bosque de alerces milenarios. Este invierno se multiplican las propuestas únicas que combinan naturaleza, aventura, historia y sabores.

0703_esquel

Esquel se sitúa en el noroeste de la cordillera de Chubut y es la ciudad cabecera de la región. Desde Buenos Aires existen seis vuelos directos semanales y desde Córdoba comenzó a operar un vuelo directo ayer el 3 de julio. Esta conexión aérea se concretará los días lunes y jueves; los lunes, de Esquel a Córdoba y los jueves desde Córdoba a Esquel.

También se puede viajar en vehículo terrestre, con la posibilidad de recorrer la mítica Ruta 40 y sus paisajes patagónicos, ya sea en vehículo particular o en autobús de línea. Actividades para estas vacaciones de invierno:

Recorrer el Parque Nacional Los Alerces

Por qué es imperdible: es Patrimonio Mundial de la Unesco y los alerces milenarios que lo habitan, rodeados de aguas prístinas, hacen que este lugar sea único en el mundo. El Parque Nacional Los Alerces se ubica a solo 33 km de Esquel y abarca más de 259.000 ha de naturaleza pura. Desde paseos de medio día hasta excursiones full day, este PN lo tiene todo para los amantes de la naturaleza: excursiones lacustres, senderos de todas las dificultades, avistaje de aves, y vistas imperdibles a lagos, ríos y lagunas que cautivarán los sentidos.

Qué hacer: una de sus joyas es el glaciar Torrecillas, ubicado en el corazón del lago Menéndez, aunque, sin dudas, la excursión estrella es la visita al Alerzal Milenario, un bosque de árboles con ejemplares de alerces que superan los 2.000 años y al que se llega mediante una excursión lacustre organizada por agencias locales. Es una zona única en el mundo por su estado de conservación y alberga un sinfín de especies nativas.

0703_esquel

Para los que buscan adrenalina, el canopy es para vos: Pueblo Alto Lodge es el sitio ideal para la realización de esta actividad. El lugar se sitúa 5 km antes de la portada de ingreso centro al Parque, por Ruta 71, y está a 30 min de Esquel y 15 min de Trevelin; se encuentra en medio de un bosque nativo, cercano al cordón Situación, y permanece abierto todo el año.

Pasear en La Trochita (El Viejo Expreso Patagónico)

Una joya preciada del mundo ferroviario que llegó hace más de 80 años a la ciudad y usa locomotoras de 1922 así como una trocha angosta (0,75 m). Es un ícono cultural e histórico de la Patagonia Argentina. Los paisajes, las historias, la musicalidad de su sonido y su suave andar durante todo el año, son experiencias que quedarán en tus recuerdos.

0904_trochita

Qué hacer: realizar el recorrido turístico de 18 km Esquel – Nahuelpan por un pintoresco valle patagónico. Visitar el Museo de Culturas Originarias, la Casa de las Artesanas y acceder a todo tipo de productos regionales.

Recorrer los senderos de Esquel

Caminos para la realización de senderismo, trekking o trail running parten de la ciudad, declarada Capital Provincial del Turismo Deportivo de Chubut, cuenta con una gran variedad de recorridos para todos los niveles y aptitudes físicas. A través de la aplicación Wikiloc - Esquel en Zapatillas se pueden encontrar los diferentes circuitos con sus especificaciones técnicas como recorrido, duración, dificultad, extensión, entre otras.

0703_esquel

Recomendados: Trekking en el Cerro 21, senderos en Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, en la Laguna Willimanco y en el Cerro “La Cruz.

Visitar Trevelin y su ruta galesa

A sólo 25 km de Esquel, esta localidad ofrece una dimensión cultural única. Un pueblo con raíces galesas que cuenta con casas de té, museos que relatan la historia de los colonos y un campo de tulipanes que florecerá en octubre. Además, el pueblo del molino ofrece otros atractivos como cabalgatas, visitas a viñedos australes, y experiencias que te transportarán a otro tiempo que merece ser revivido.

Qué hacer: Museo Molino Nant Fach, Viñas del Nant y Fall, Bodega Contra Corriente. Cascadas del Nant y Fall.

Más info en la Subsecretaría de Turismo de Esquel, Tel.: +54 9 2945 529616.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend