La Cumbre, poblado histórico de Córdoba que queda a 100 km de la capital provincial, tiene una historia relacionada con la inmigración británica gracias al trazado del ferrocarril de trocha angosta por 1880. Fue en esos tiempos en los que muchos ingleses y escoceses se instalaron en la incipiente localidad, algunos incluso con sus familias, para construir esas vías. También llevaron sus tradiciones, como la ceremonia del té que, desde hace 10 años, se recupera en un festival durante julio: el Five O´Clock Tea, un encuentro único con el universo del té en el corazón de las sierras cordobesas.
Five O´Clock Tea marca el encuentro y el disfrute con el exquisito mundo del té, en sus variantes más clásicas, como el tradicional té de las cinco -propio de la cultura inglesa-; o en algunas más excéntricas, como su incorporación en tragos y hasta incluso en comidas. En este marco, durante tres días consecutivos a partir del viernes 18 de julio, el local y el visitante podrá tomar contacto, y disfrutar de una muestra de la que participarán más de 30 expositores con sus blends, hierbas serranas, pastelería, repostería y cerámica, entre otros productos. La organización invita a llevar la propia taza de té para acceder a las degustaciones, como un aporte a la ecología de la región
Además habrá charlas, clases magistrales de repostería, degustaciones, conferencias, la elección del mejor scon e invitados especiales para completar la oferta de actividades programada para esta 10° edición. Se completa con el tradicional recorrido del té, conocido como CircuiTé, conformado en esta ocasión por 17 casas de la especialidad, cada una de ellas con su propuesta gastronómica, y todas atravesadas por un mismo denominador común: la de poder disfrutar de la tradicional ceremonia del té, esa que llevaron a este rincón serrano los colonos ingleses que llegaron con el ferrocarril.

Los horarios serán: viernes 18, apertura a las 17; sábado 19 y domingo 20, de 14 a 21, siempre en la céntrica Sala Caraffa ubicada en Tassano 55.
Además, a modo de adelanto, los días 12 y 13 de julio, se podrá disfrutar del CircuiTé junto a la exposición de la Asociación Argentina de Autos Antiguos que, con vehículos de época, llegará a La Cumbre especialmente para la ocasión, brindando la posibilidad de hacer este recorrido de una manera distinta.
Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, con cupo limitado por capacidad de la sala o los vehículos.
Una agenda cargada en vacaciones
Además han programado para el receso invernal una serie de actividades deportivas y culturales, la mayoría de acceso gratuito como la carrera de Bicis Infantil que se hará el martes 8 a las 16 en la Plaza 25 de Mayo; el Tren de las Doce, un recorrido pedestre cultural que partirá a las 12 de la Secretaría de Turismo ubicada en la vieja estación de ferrocarril y que se repetirá los viernes 18 y 25 de julio; el sábado 12 será el turno de Senderismo - El Cristo hacia Dique San Gerónimo, que partirá a las 10 de la Base del Cristo Redentor (con inscripción previa en el Tl.: 03548-637837); el miércoles 16 se harán las Fiestas Patronales desde las 11 en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (foto arriba), el viernes 25 el Senderismo será El Chorrito hacia Baño de los Dioses, a partir de las 11 saliendo desde Plaza 25 de Mayo y también la presentación de Juan Falú en el microcine de la Sala Caraffa a las 20 (con costo).
Asimismo invitan a visitar los maravillosos museos de la localidad: Miguel Ocampo, Mujica Láinez, de Motos y Bicicletas (foto arriba), Municipal de Historia y Patrimonio y de arte de Luis José Pisano, así como la Feria de Artesanos que se instala todos los viernes, sábados y domingos en la plaza.
Comentarios