Sunday 13 de July de 2025
TURISMO | 03-07-2025 07:30

9 de julio: vuelven las Fiestas Patrias a Saladillo

A 180 km de CABA, la ciudad se convirtió en un punto de referencia para las celebraciones tradicionales de la provincia. Habrá pialada, rueda de criadores, prueba de riendas con distintas categorías y la infaltable jineteada.

Del 9 al 13 de julio, la ciudad de Saladillo celebrará una nueva edición de las tradicionales Fiestas Patrias, un encuentro que reúne lo mejor de nuestras costumbres, destrezas criollas, música y entretenimiento popular.
Ubicada a tan sólo 180 km de la Ciudad de Buenos Aires, Saladillo se ha consolidado como un punto de referencia para las celebraciones tradicionales del interior bonaerense. Desde hace más de tres décadas, las Fiestas Patrias forman parte esencial de su identidad cultural, atrayendo a miles de visitantes que cada julio se acercan a vivir una experiencia auténtica, marcada por las raíces criollas, la música popular y el espíritu de encuentro comunitario. Más que un evento, esta fiesta se ha transformado en un símbolo del arraigo y la tradición que define a la ciudad y a su gente.

0702_saladillo

El encuentro tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural de Saladillo y está organizado por Oscar Laforcada y familia, quienes mantienen viva esta celebración que ya lleva 31 años de historia. 
Durante las cinco jornadas que dura el encuentro, los visitantes podrán disfrutar de una nutrida agenda de actividades tradicionales y espectáculos pensados para toda la familia. Las propuestas incluyen destrezas criollas como la pialada, la rueda de criadores, la prueba de riendas con distintas categorías y la infaltable jineteada, que año tras año convoca a público de toda la región.
El entretenimiento continuará con un animado campeonato de truco y el clásico baile en el galpón, que suma color y participación popular. Además, se instalarán dos carpas temáticas especialmente pensadas para la música y el encuentro: una dedicada exclusivamente al folklore, bajo la producción de 2K Producciones, y la ya emblemática mega carpa “La 46”, que ofrecerá cuatro noches de música en vivo con la presencia de bandas y DJ sets para bailar hasta entrada la madrugada.

0702_saladillo

“El encuentro es una experiencia única para compartir, donde la alegría, las tradiciones y el espíritu festivo se combinan con el asado, el mate y el poncho”, destacaron desde la organización, reafirmando que esta fiesta nocturna ya es parte del ADN cultural saladillense.

0702_saladillo

En ese marco, Leticia Colas, directora de Turismo de Saladillo, subrayó el rol clave que cumple el municipio para sostener y potenciar esta cita: “Desde hace años venimos acompañando a esta fiesta con compromiso y orgullo. Sabemos que no solo es una celebración, sino una forma de preservar nuestras raíces y proyectar nuestra identidad hacia toda la región”. Y remarcó la importancia de seguir promoviendo este tipo de iniciativas, “que no solo impulsan el turismo y la economía local, sino que fortalecen el sentido de pertenencia, el amor por nuestras costumbres y el valor de nuestras tradiciones. Saladillo también es tierra de origen, de encuentro y de cultura viva”.

También te puede interesar

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend