Cada invierno, los amantes de la nieve y la aventura disfrutan de la apertura del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, ubicado a tan sólo 12 km de Esquel, en Chubut. Este año el clima promete una larga temporada de nieve.Además de las actividades tradicionales del centro, uno de los aspectos más destacados es su compromiso con el aprendizaje. Los Bautismos de Nieve son el programa estrella para principiantes, diseñado para introducir a todos, jóvenes y adultos, en el emocionante mundo del esquí y el snowboard. Con equipos de última generación y el apoyo de instructores especializados, quienes se inician en la actividad pueden sentir la emoción de deslizarse sobre la suave nieve. El Bautismo incluye el pase, equipos, y clase para principiantes desde $ 89.500, para que no haya excusas.
La Trochita atraviesa la nieve en estas vacaciones de invierno
En Esquel, una experiencia única aguarda en La Trochita, el legendario tren histórico que ha cautivado a generaciones. Con más de 100 años de historia, es un medio de transporte y a la vez un viaje en el tiempo. Equipado con las típicas salamandras que emanan confort y calidez, el tren recorre paisajes patagónicos pintorescos y ofrece una conexión íntima con la historia y la cultura de la región. Desde la estación en Esquel, los pasajeros pueden embarcarse en un recorrido que posibilita maravillarse con la ingeniería de principios del siglo XX y disfrutar de vistas panorámicas que sólo pueden apreciarse desde las ventanas en su recorrido hasta Nahuelpan. El costo del boleto es de $ 29.500 y en estas vacaciones de invierno funcionará martes, jueves y sábados por la mañana.
En la estación original de Esquel funciona el Paseo Ferroviario, una pequeña muestra con piezas genuinas del tren que puede visitarse antes de la partida. También se encuentra abierto al regreso del tren por el transcurso de media hora. El viaje de tres horas de duración, cubre una distancia de 19 kilómetros, con un total de 49 curvas. En la Estación Nahuelpan, la comunidad originaria que allí habita recibe cordialmente al visitante. Además se puede conocer el Museo de Culturas Originarias Tehuelche-Mapuche, la Casa de las Artesanas y el Paseo de Artesanos.
Durante esta parada, de aproximadamente 45 minutos, el tren realiza las maniobras de la locomotora para el regreso a la Estación de Esquel. En el recorrido se llega a la “La curva del huevo”, es la fotografía de recuerdo obligada, ya que por las ventanas del tren se puede ver la formación completa circulando en una curva pronunciada. En el trayecto también se cruzan rutas de acceso a la localidad de Esquel, donde los vehículos frenan y la gente saluda al pasar el expreso.
Comentarios