Pescar no es solo capturar peces. La contemplación del entorno, la expectación, el disfrute de la naturaleza, la paz y el silencio son componentes que hacen a una salida de pesca. Pero a veces, en determinadas circunstancias, el silencio se hace algarabía, festejo y celebración. La nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí de Goya es una buena ocasión para dejar el silencio por un rato y hacer mucho ruido.

65 años de la primera cumbre en el Everest
Movidos por esta noble pasión y procurando de paso testear las canchas, previo al evento que se aproxima, armamos equipo con Javier y Agustín Enrique y nos lanzamos a las aguas del riacho Goya con el entusiasmo siempre renovado que da la incertidumbre de no saber cuántos, cuáles y qué conejos saldrán de la galera de un río que nos recibió con aguas altas y con bastante sedimento en suspensión.
del torneo es que se permite el empleo de hilos multifibra).La presencia en la zona de buena población de cachorros nos indujo a usar equipos algo más livianos que los que se ponen en juego en la competencia, donde a veces se emplean varas más potentes y reeles de mayor tamaño y capacidad. Una cosa es pescar solo por placer y otra muy distinta es cuando se hace por los porotos.

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao
Nota publicada en la edición 511 de Weekend, abril de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
20 de abril de 2015
Comentarios