A partir del domingo 8 de octubre, quedó prohibida la venta de carnada para pesca en los locales camino al dique Cabra Corral, una medida que desató la bronca de los pescadores salteños no podrán comprar piojitos, que no son más ni menos que las tradicionales mojarras chicas, tampoco podrán adquirir bocachas ni pejerreyes aunque estén fileteados. El aficionado ahora deberá buscar carnada de orilla.
Otro fin de semana con buena pesca en el país
Según señala el portal local de radio Profesional FM, oyentes se comunicaron para expresar su molestia porque aducen que aún existe un vacío legal, ya que piden que el pescador no tenga bocachas, pero si realizan el control y las sacaste del dique, aún así van a haber problemas. En ese sentido ironizaron que sería más conveniente poner un cartel en todas las entradas y dictaminar que está prohibido pescar en el dique y se acaba el problema.
Hay que destacar que la normativa vigente establece que queda totalmente prohibido el transporte de carnada viva de un ambiente acuático a otro, a fin de evitar la introducción y esparcimiento de especies dañinas o perjudiciales. Al no poder saber de dónde viene cada cebo a utilizar, es inviable la venta, según señala la Secretaría de Ambiente de la provincia.
Casteos en las barrancas
San Pedro, una opción para toda la familia
De acuerdo a lo expresado por pescadores en declaraciones a El Tribuno de Salta, tampoco estaría habilitado pescar con recursos como el polvo de camarón, los aceites con colorantes y saborizados, o los paternoster de tres anzuelos, aunque en el ambiente, señalan, el uso de estos elementos es habitual.
Comentarios