Las autoridades chino-tibetanas cerraron el lado norte del Monte Everest (8.848 m) para esta temporada de primavera en el hemisferio Norte. La decisión es oficial y ya se venía anticipando las últimas semanas.

¡Al Everest por ruta asfaltada!
Debido a la epidemia de Coronavirus los tibetanos habían aconsejado a los equipos de expedición que viajaran al lado norte del Everest a través de Katmandú, en lugar de hacerlo por el aeropuerto chino de Chengdu, como suele ser habitualmente. Lo cierto es que las autoridades nepalesas declararon el lunes que todos los cruces terrestres a China permanecerán cerrados por el momento debido a la crisis del Coronavirus, lo que también hace imposible viajar a través de Kerung. La finalidad es minimizar las posibilidades de contagio de esta enfermedad, más aún en un lugar donde las posibilidades de rescate y recuperación son difíciles y se complican por la altura sobre el nivel del mar. Basta considerar que en el 2015 se observó que unas 40.000 personas por año realizan la tradicional caminata que va desde el aeropuerto de Lukla a el campamento base del Everest, en Nepal (no todos los que llegan al campamento base realizan el ascenso hasta la cumbre).
Según la Himalayan Database, la base de datos más famosa del mundo del alpinismo, en la temporada de primavera de 2017 habían ascendido al Everest 648 personas, lo que lo sitúa como el segundo año más elevado de la historia, después de las 658 correspondientes a 2013. Y en ello el apoyo de trabajadores de altura (sherpas y otros) es cada vez mayor, tal como lo demuestran las mismas cifras: de esas 648 cumbres, 329 correspondieron a sherpas, mientras 319 fueron protagonizadas por alpinistas o clientes de expediciones comerciales.
Fuente: Adventure Mountain.
Comentarios