En 1973, Gaston Rébuffat publicó El Macizo del Mont Blanc: Las 100 mejores ascensiones, un libro que se convirtió en un clásico y una referencia infaltable para los entusiastas del montañismo. Después de 40 años, un equipo de investigadores de la Universidad de Grenoble Alpes (Francia) ha analizado el estado de 95 de esas rutas a través de 31 entrevistas con guías de alta montaña. Según sus declaraciones, muchas de estas rutas se han modificado o prácticamente han sido destruidas debido a los cambios generados por el calentamiento global. El estudio afirma que 93 se han visto afectadas, 26 de forma muy significativa, mientras que tres literalmente han desaparecido.
![0508 ascensos cordon de ansilta](https://fotos.perfil.com/2019/05/08/trim/64/64/0508-ascensos-cordon-de-ansilta-691481.jpg)
Claves para subir el Cordón de Ansilta
El cambio climático ha generado diferentes fenómenos sobre las montañas. Uno de los más importantes es el derrumbamiento de enormes paredes de roca. En los Alpes esto se da cada vez con más frecuencia debido al aumento de las temperaturas. El hecho es producto de que bajo el suelo, en las zonas altas hay permafrost, una roca que permanece siempre por debajo de los cero grados de temperatura. En el último tiempo, el permafrost a más de 3.000 metros empezó a derretirse, lo que ha generado, desde 2007, unos 800 desprendimientos de más de 100 m³ de roca maciza en el Mont Blanc.
![0502 basura monte everest](https://fotos.perfil.com/2019/05/03/trim/64/64/0502-basura-monte-everest-687857.jpg)
Sacan tres toneladas de basura del monte Everest
Por ejemplo, en 2005 una pared de 700 metros de largo se cayó en la cara oeste del Petit Dru (3.733 metros). Por allí pasaba la ruta abierta por el italiano Walter Bonatti en 1955, hoy ya desaparecida. Un derrumbe parecido ha borrado la ruta para subir al Trident du Tacul, próximo al Mont Blanc (4.810 metros).
![1026_eiger](https://fotos.perfil.com/2018/10/26/trim/64/64/1026eiger-377048.jpg)
El ogro de los Alpes
Aun así, este fenómeno no termina de disuadir a los alpinistas. El Mont Blanc cada vez es más visitado, sin importar su alto grado de dificultad y el peligro que implica su ascenso. Por el contrario, otras rutas están siendo abandonadas paulatinamente debido a que han perdido parte de su encanto. Muchos destinos han sufrido severas modificaciones en su paisaje, el hielo y la nieve ya no están asegurados. Por ejemplo, en los Pirineos han desaparecido varias rutas por el derretimiento de cascadas de hielo y los desprendimientos de rocas.
Comentarios